Hoy, 4 de marzo de 2025, han entrado en vigor los aranceles de Trump contra México y Canadá, un movimiento que lleva meses cocinándose. Desde que Donald Trump pisó la Casa Blanca el 20 de enero, prometió
La situación en la dictadura chavista se vuelve cada vez más compleja tras el anuncio del presidente Donald Trump de cancelar la licencia que permitía a la petrolera Chevron exportar petróleo venezolano
Cuarenta años después del bestial secuestro, tortura y asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, un agente de la DEA destinado en México, el narcotraficante Rafael Caro Quintero afronta encogido las
Donald Trump ha dado un golpe sobre la mesa. Castiga a Nicolás Maduro donde más duele: el bolsillo. Ha cancelado las licencias petroleras que Joe Biden concedió al chavismo en noviembre de 2022, una
Este 27 de febrero de 2025, México ha dado un paso fuerte: transfirió a docenas de capos de los cárteles del narcotrafico a la custodia de Estados Unidos. Entre ellos está Rafael Caro Quintero, fundador
Los venezolanos varados en Panamá son un retrato duro. Donald Trump los expulsa, unos 5.000 ya están fuera. El Darién, antes puerta al sueño, ahora es un muro. La diáspora, con 7,7 millones, muestra
En apenas un mes desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha desatado una tormenta diplomática y mediática con una serie de cambios de nombre que van mucho más allá de la mera semántica. Del Golfo de América a Fort Bragg, pasando por el Monte McKinley, el magnate neoyorquino parece empeñado en reescribir la geografía y
Un tuit presidencial desata una tormenta política y financiera en Argentina. El presidente Javier Milei se encuentra en el ojo del huracán tras promocionar en su cuenta de X (antes Twitter) una criptomoneda llamada $LIBRA, que resultó ser un fraude. Este incidente, ocurrido el viernes 14 de febrero de 2025, ha desatado una crisis política
A lo largo de la Historia, los líderes políticos han sido blanco de numerosos atentados que, en ocasiones, han llegado a cambiar el curso de los acontecimientos. Estos eventos nos recuerdan la fragilidad de la vida y cómo, en cuestión de segundos, el destino de una nación puede dar un giro radical. Cada uno de estos eventos ha dejado
El gobierno de Gustavo Petro ha sido, desde su inicio, un constante experimento de tensiones, reconfiguraciones y crisis. Sin embargo, lo ocurrido en los últimos días representa un punto de quiebre: la solicitud de renuncias protocolarias a todo su gabinete, tras un Consejo de Ministros televisado que dejó al descubierto fracturas insalvables,
El dictador chavista Nicolás Maduro calificó la llegada de los primeros vuelos con migrantes deportados desde Estados Unidos como un "primer paso por una agenda de entendimiento" entre ambos países. Sin embargo, este aparente acercamiento contrasta con las tensiones diplomáticas y la situación de los presos políticos en Venezuela. En
El reciente comentario de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre las elecciones en Ecuador ha generado revuelo. Con una frase que parece inofensiva a simple vista —"Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A"— la mandataria mexicana dejó entrever su respaldo implícito a la candidata correísta Luisa González. Más
Ecuador se prepara para una segunda vuelta electoral que enfrentará nuevamente al presidente Daniel Noboa y a la candidata de izquierda Luisa González, en una reedición del duelo de 2023 que definirá el futuro del país sudamericano para los próximos cuatro años. Los resultados de la primera vuelta celebrada este domingo 9 de febrero
Este domingo 9 de febrero, más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir presidente y renovar la Asamblea Nacional en unas elecciones que llegan tras apenas 15 meses del gobierno de Daniel Noboa. El joven mandatario de 37 años, que asumió el cargo en noviembre de 2023 para completar el periodo del dimitido Guillermo
No es broma. El programa de Ciudadanía por Inversión genera casi el 40% del PIB del país En el corazón del Caribe, Dominica se ha convertido en un fascinante caso de estudio sobre cómo una nación diminuta puede navegar las complejas aguas de la geopolítica global. Con apenas 71,000 habitantes y una superficie de 751 km², este país
En un movimiento sorpresa, que redefine radicalmente la cooperación migratoria internacional, El Salvador ha aceptado recibir deportados de Estados Unidos de cualquier nacionalidad, incluyendo ciudadanos estadounidenses condenados por delitos violentos. El acuerdo, calificado por el secretario de Estado Marco Rubio como "el más extraordinario
A Claudia Sheinbaum le ha pasado lo que al colombiano Petro. No tan rápido, pero casi igual. Tras una sarta de bravatas y viendo que Donald Trump va en serio y el golpe económico con la subida de aranceles iba a ser morrocotudo, se ha tragado sus palabras y dado marcha atrás. México enviará 10.000 soldados a la frontera, para frenar el
La presión es real. Con ultimátum y advertencias sombrías. El Canal de Panamá, arteria vital del comercio marítimo mundial, se ha convertido en el epicentro de una disputa que mezcla nacionalismo, estrategia global y advertencias bélicas. Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., culminó este 2 de febrero de 2025 una visita tensa
Donald Trump ha cumplido su amenaza: este sábado firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China. La medida, que entra en vigor este martes 4 de febrero de 2025, desencadenó represalias inmediatas de los tres países y encendió las alarmas sobre una nueva crisis
"Esto no es una medida económica, es un misil político", resume Lori Wallach, directora de Rethink Trade. Con inflación en EE.UU. en el 4.1%, la apuesta de Donald Trump podría salirle cara antes de las elecciones de medio mandato, pero no da la impresión de que el nuevo inquilino de la Casa Blanca se asuste por nada. Tiene un plan y
La liberación de los seis estadounidenses de las cárceles chavistas es un gesto simbólico, pero no resuelve los problemas de fondo. Mientras Donald Trump prioriza deportaciones y petróleo, la oposición venezolana lucha por sobrevivir en un escenario de persecución y división interna. Como resume Michael Shifter, del Diálogo Interamericano:
Petro, al desafiar a Trump sin medir las consecuencias, terminó en un callejón sin salida, expuesto y debilitado. No es ningún secreto que Trump gobierna a base de golpes de autoridad, y las amenazas no son su estilo: las ejecuta. La rápida imposición de aranceles y la restricción de visados dejaron a Colombia en una situación comprometida,
Un punto de inflexión en la política migratoria de EE.UU. Con cientos de miles de vidas en juego y una crisis regional en ciernes. Las próximas semanas serán cruciales, incluso para las relaciones interamericanas. La decisión del presidente Donald Trump de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos
La capitulación de Gustavo Petro marca un precedente en la respuesta regional a las medidas de Donald Trump. La primera semana de la Administración Trump ha sacudido el tablero migratorio en el continente americano. Con su promesa de llevar a cabo "la mayor deportación de la historia de Estados Unidos", el mandatario republicano ha puesto
Donald Trump saca pecho. Y con motivo. En un giro dramático, la nueva administración norteamericana ha logrado una victoria contundente en su pulso diplomático con Colombia, sentando un precedente que redefine las relaciones de Estados Unidos con América Latina y más allá. El conflicto, que se desató cuando el presidente colombiano
Vertiginoso. La Casa Blanca anunció este 26 de enero de 2025, por la noche, que Colombia ha accedido a permitir que Estados Unidos transporte migrantes repatriados de vuelta al país. Se evita así una devastadora guerra comercial entre los dos aliados tradicionales. Este acuerdo se produjo horas después de que el presidente colombiano Gustavo
Pintan bastos para los 'sin papeles'. La crisis humanitaria que se avecina plantea desafíos sin precedentes tanto para Estados Unidos como para los países de origen de los inmigrantes. La política migratoria de Donald Trump promete ser muy dura. Y la gestión de este ambicioso plan, que marcará las relaciones entre Estados Unidos y América