El Gobierno de Perú solicitó el 8 de abril de 2012 el apoyo de expertos de las grandes compañías mineras para rescatar a los nueve trabajadores que permanecen atrapados en una mina artesanal de la región Ica desde el 5 de abril de 2012.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, pidió que las mineras también envíen equipos especiales ya que, según dijo, se requiere personal con experiencia en rescates subterráneos y en limpieza de derrumbes para poder llegar hasta la zona donde están atrapados los mineros.
«Tenemos que hacer varias cuadrillas para sacar a las personas lo antes posible. Aquí hay un derrumbe de ocho metros que hay que trabajarlo y soportarlo porque la roca está muy frágil», explicó. Merino llegó a la zona de la mina, en el distrito de Yauca del Rosario, en la región Ica, junto al presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, y el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio.
Según señaló el ministro, los integrantes de la comisión gubernamental pudieron conversar con los mineros atrapados y «lo importante es que las nueve personas se encuentran con vida». «No vamos a abandonarlos», enfatizó. Valdés dijo, por su parte, que el Gobierno «hará todo» para rescatar a los mineros y confirmó que el ministro Merino coordinará el apoyo urgente de las grandes empresas mineras.
«El Perú y el Estado somos solidarios con la vida de estos compatriotas. Todos estamos juntos para rescatar estas nueve vidas», declaró a los periodistas. Valdés añadió que tras rescatar a los mineros se estudiará «la formalización que se debe dar (en la mina) para evitar este tipo de circunstancias y emergencias».
Un nuevo derrumbe dificultó el 8 de abril de 2012 el rescate de los mineros lo que ha obligado a los rescatistas a trabajar por otros frentes para avanzar hacia el lugar donde se encuentran. Las labores de rescate se reanudaron con la colocación de vigas de seguridad para evitar que otro derrumbe dañe a los atrapados, que reciben mediante una manguera oxígeno, agua y comida.
La agencia oficial Andina anunció que unos 15 expertos en minería subterránea de la empresa Antapite, cercana a la zona del derrumbe, se sumaron a las labores de rescate. El secretario técnico de Defensa Civil de la provincia de Ica, Erin Gómez, aseguró que se trata de especialistas en armados de estructuras que se construirán al interior del socavón que conducirá hacia los mineros.
Los expertos «apenas llegaron se pusieron en contacto con los bomberos que hay en la zona para poder empezar a trabajar. Con los armados de madera se evitará nuevos derrumbes y se avanzará con el rescate», explicó. Goméz aseguró que la salud de los mineros atrapados es vigilada permanentemente por un equipo médico, que se comunican por la manguera que también permite el envío de agua, alimentos y medicina.