Esto es lo que se llama la doble vara de medir o como mientras a Albert Rivera se le pusieron todos los obstáculos del mundo para que no visitase al opositor venezolano Leopoldo López, en cambio a José Luis Rodríguez Zapatero se le abrieron todas las puertas para que se entrevistara por espacio de más de dos horas con el preso político.
Zapatero sigue ejerciendo su labor de mediador entre la oposición y el régimen chavista, habiéndose reunido tanto con Nicolás Maduro como con el actual presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup.
El encuentro duró algo más de dos horas y se celebró el 4 de junio de 2016 en el centro de procesados militares conocido como Ramo Verde, donde se encuentra recluido el político venezolano desde 2014. El ex líder socialista es el primer líder internacional que logra reunirse con López.
El 10 de septiembre de 2015 Leopoldo López fue condenado a cerca de 14 años de prisión por incitar a la violencia en unas manifestaciones opositoras que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
Uno de los fiscales del caso, Franklin Nieves, confesó -tras huir a Estados Unidos- que las pruebas contra López habían sido directamente inventadas. La oposición reclama la anulación de «un proceso judicial caracterizado por violaciones de derechos fundamentales» y la liberación de López.
El 1 de junio de 2016 de conocía que la Corte de Apelaciones de Caracas ha aceptado el recurso contra la condena, por lo que Leopoldo López tendrá una nueva audiencia oral el 20 de junio de 2016.