El gobierno afgano aún espera la dimisión formal del huido jefe del banco emisor

El gobierno afgano aún espera la dimisión formal del huido jefe del banco emisor
El gobernador del Banco Central de Afganistán, Abdul Qadir Fitrat. EFE/Archivo

El Gobierno afgano dijo hoy estar a la espera de la dimisión formal del presidente del Banco Central del país, Abdul Qari Fitrat, quien anunció anoche en Washington su cese y su huida de Afganistán por estimar que su vida corría peligro.

En declaraciones a distintos medios estadounidenses, Fitrat afirmó que se sentía amenazado y que el Gobierno afgano se niega a resolver el escándalo que afecta, con implicaciones políticas, a la principal institución bancaria privada del país, el Banco de Kabul.

«No hemos recibido su carta de dimisión. Fitrat ha huido del país y se encuentra bajo investigación judicial por malversación de fondos y por haber ocultado la crisis del Banco de Kabul», dijo a Efe un portavoz presidencial afgano, Seyamak Herawi.

El Banco de Kabul estuvo a punto de hundirse en septiembre de 2010, y más tarde las autoridades averiguaron que varios de sus accionistas se valieron de créditos fraudulentos para desviar a sus cuentas 850 millones de dólares y construir propiedades en Dubai.

Fitrat afirmó desde EEUU que el Gobierno afgano estaba obstruyendo sus esfuerzos para localizar a los responsables del fraude, y que había recibido amenazas de muerte tras señalar en el Parlamento afgano a algunos de quienes desataron la crisis.

Entre los accionistas del Banco de Kabul había un hermano de Hamid Karzai y otro del vicepresidente Mohamed Fahim, aunque ambos han negado tener relación alguna con el escándalo de la institución, que gestiona los salarios de la Policía y los profesores afganos.

A raíz del escándalo, que amenaza con desequilibrar el frágil sistema fiscal afgano, el Banco de Kabul fue puesto bajo control del Banco Central, y el Gobierno ha anunciado medidas contra los accionistas implicados en el fraude financiero.

Afganistán está negociando en la actualidad un paquete de ayudas por valor de decenas de millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, que ha exigido firmeza a las autoridades afganas para garantizar que no se repite un escándalo similar.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído