Egipto ya no es una zona de libre comercio, un "resort", un agente de Estados Unidos, un mediador de Israel
El líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha considerado que la reducción del presupuesto del Pentágono y las negociaciones con los talibanes en Afganistán son signos de la debilidad de Estados Unidos.
En un vídeo publicado ayer en los foros yihadistas de internet, Al Zawahiri ha interpretado como un signo de debilidad la reducción del presupuesto del Pentágono para 2013, que afecta al número de efectivos y a la compra de armamento, el primero que se aplica desde 1998.
«La arrogancia militar solamente ha traído pérdidas», indicó Al Zawahiri y subrayó que «el principal factor que ha forzado a Estados Unidos a reducir su presupuesto en Defensa es la «ayuda de Alá a los muyahidines para dañar al mayor imperio del mal de nuestro tiempo».
Retirada de tropas
Además apuntó a los «contactos exploratorios» con los talibanes como signo de debilidad, ya que supone una cesión por parte de Estados Unidos, 11 años después del inicio de la misión en Afganistán.
«Está retirando sus tropas de Afganistán y no solo acepta, sino que insiste en las negociaciones con el Emirato Islámico (los talibanes), al que solía considerar un grupo terrorista que debe ser aniquilado».
Considera asimismo que la Primavera Árabe «es una revolución contra los mercenarios estadounidenses», ya que se ha demostrado que es «eminentemente islámica» por el ascenso de los partidos políticos islámicos en los países que han celebrado elecciones.
En concreto se refirió a Egipto, que tras la caída del «régimen corrupto» de Hosni Mubarak «se ha convertido en la ciudadela del Islam, en la fortaleza del panarabismo, en la tierra de la yihad».
«Egipto ya no es una zona de libre comercio, un «resort», un agente de Estados Unidos, un mediador de Israel».