la MOAB destruyó tres túneles empleados por los terroristas del Estado Islámico

Afganistán eleva a un centenar el número de yihadistas pulverizados por la ‘Madre de todas las Bombas’

A las 19.30 horas (las 16.32 de la tarde en España) en la localidad de Achin desde un avión MC-130

Afganistán eleva a un centenar el número de yihadistas pulverizados por la 'Madre de todas las Bombas'

Las 3 claves del ataque con "la madre de todas las bombas" contra los facinerosos del Estado Islámico en Afganistán

Al menos un centenar de yihadistas del Estado Islámico murieron este 14 de abril de 2017, Jueves Santo para los cristianos, en Afganistán por el impacto y bestial explosión de la llamada «madre de todas las bombas» (Las 3 claves del ataque con «la madre de todas las bombas» contra los facinerosos del Estado Islámico en Afganistán).

Según el último balance de ‘terroristas eliminados’ realizado por las autoridades locales, que inicialmente hablaron de 36 muertos, la operación ordenada por el presidente Trump a los militares de EEUU ha sido devastadora para los ‘malos’ (Mostrar la fuerza).

Entre los fallecidos en el ataque contra el sistema de cuevas y túneles que los yihadistas empleaban en la localidad afgana de Achin se encontrarían al menos cuatro altos mandos de la sección afgana del Estado Islámico, según ha indicado el portavoz de la Gobernación de Nangarhar, Ataulá Khogyani.

La bomba destruyó, además, tres túneles que los terroristas empleaban como depósitos de armas y otros equipos.

Entre los muertos se encuentra un hombre identificado como ‘Hamza’, hermano a su vez de un alto comandante de Estado Islámico fallecido y otros dos comandantes identificados como ‘Abubakar’ y ‘Mohammad Abrani’, según la declaración oficial.

La bomba fue arrojada en torno a las 19.30 horas (las 16.32 de la tarde en España) en la localidad de Achin desde un avión MC-130 comandado por un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea estadounidense.

Según expertos en seguridad, el Estado Islámico había construido sus refugios cerca de zonas habitadas por civiles, pero el gobierno afgano explicó que miles de familias ya habían abandonado la zona en los últimos meses por los combates.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído