UNA PROYECCIÓN MATEMÁTICA INDICA QUE EN EL PAÍS ASIÁTICO PODRÍAN REGISTRARSE 300 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS

Coronavirus en India: ¿Cómo aplicar la cuarentena en un país superpoblado y evitar millones de muertes?

Coronavirus en India: ¿Cómo aplicar la cuarentena en un país superpoblado y evitar millones de muertes?
Coronavirus en India.

La crisis de coronavirus podría dejar una inmensa cicatriz en el segundo país más poblado del mundo, según los especialistas, en India, con 1.300 millones de habitantes, podrían llegar a registrarse unos 300 millones de casos de COVID-19, de los cuales entre 4 o 5 millones llegarían a ser graves.

Todo esto, a pesar de que en este momento apenas se han reportado unos 519 casos y 10 fallecidos, un ínfima cifra tomando en cuenta la gigantesca población del país asiático.

Ante la terrible enfermedad contagiosa, India ya ha decretado la cuarentena obligatoria como medida para intentar no sufrir lo mismo que padeció China.

Se trata de un «encierro total» con la finalidad de «salvar» al país, «a sus ciudadanos y a las familias», afirmó el primer ministro, Narendra Modi.

«Es imposible imaginar el costo que India tendrá que pagar si continúa su comportamiento irresponsable. El distanciamiento social es la única opción para combatir el coronavirus», afirmó el gobernante.

Pero este confinamiento en en India es un reto inmenso y sin precedentes, es lo que cree Soutik Biswas, corresponsal de la BBC en el país, ante esto surge la pregunta: ¿Cómo se puede lograr que tantas personas permanezcan más de 20 días confinadas en uno de las naciones más caóticas y superpobladas del mundo?

El desafío

De acuerdo con Biswas, la necesidad de imponer medidas draconianas para deter el impacto de la pandemia del coronavirus está directamente relacionado con lo abarrotado y densamente poblado que está el país.

«La densidad de población y la gran cantidad de personas pobres lo hacen muy vulnerable a la fácil propagación de una enfermedad tan fácilmente transmisible», explica Rahul Verma a BBC.

Con 450 personas por kilómetro cuadrado, India es uno de los países más densamente poblados del planeta. pero esto no es todo, en los estados pobres del norte como Bihar y Uttar Pradesh, hay casi el doble de personas por kilómetro cuadrado.

Para que tengamos una idea, los hogares indios suelen tener entre 4 y 5 personas por familia, mientras que en Estados Unidos existe un promedio de 2-3 personas por casa. Y por si esto fuera poco, la mayoría de estas familias tienen una persona mayor de 60 años, además de una menor de 18 y otras dos de edades intermedias.

Lo que significa que en India suelen convivir tres generaciones juntas, por lo que una persona infectada en una familia implica la posibilidad de propagación generalizada en el hogar.

«Encerrar a toda la familia para salvar a los ancianos que son los más vulnerables posiblemente tenga sentido», opina Biswas.

La infraestructura

Alrededor del 75% de los hogares indios, con un tamaño promedio de cinco miembros (unos 900 millones de personas en total), vive en espacios de dos habitaciones o menos, pero, en hogares pobres, es común que tres personas vivan en una habitación individual.

Además de esto, esta el tema del transporte público.

Entre el 85% y el 90% de las personas que utilizan la concurrida red ferroviaria viaja en hacinados vagones de segunda clase, de allí la importancia del cierre de ferrocarriles tomada por el gobierno, era una de las medidas necesarias para contener la propagación del virus.

Factores culturales

Según Biswas, la cultura India tampoco es favorable en tiempos de pandemia, la práctica de la religión es principalmente un ejercicio comunitario que se manifiesta a través de oraciones, congregaciones y funciones musicales religiosas.

Por esta razón el gobierno también ha cerrado todos los lugares de culto y anunció que «no se permitirán congregaciones religiosas, sin excepción».

Solo se salvan en parte los funerales, aunque el gobierno limitó su afluencia a no más de 20 personas.

«Las implicaciones de un confinamiento total en India son enormes, económica y socialmente, por ser una nación donde la comunidad lo es todo y donde ir a un templo, mezquita o iglesia es parte esencial de la vida diaria de muchos», explica Rajini Yaidyanathan, corresponsal de la BBC en el sur de Asia.

Otro factor relevante ante la cuarentena en India, es que el país cuenta con una economía en gran parte informal, esto significa pérdidas de ingresos para decenas de millones de personas.

«Es un desafío enorme y sin precedentes para el gobierno de Modi», opina Biswas.

Sircar, por su parte, advierte de las potenciales consecuencias a nivel social.

«Podemos estar en pie de guerra, pero las guerras han causado hambrunas en India. Si los costos son demasiado altos, la gente romperá la cuarentena y sufrirá mucho».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído