Una ONG denunció que existen 54 células del régimen de Pekín en todo el mundo

Japón investiga la presencia de comisarías secretas chinas

El Gobierno nipón advierte que “sería inaceptable” que hubiera actividades que vulneren la soberanía del país y prometió tomar “todas las medidas necesarias”.

Comisarías secretas chinas
Comisarías secretas chinas PD

Japón está investigando la posible presencia en su territorio de las supuestas comisarías clandestinas de China, cuya existencia ha denunciado la ONG con sede en España Safeguard Defenders.

Las autoridades niponas se encuentran “recopilando y analizando la información”, según dijo en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Hirokazu Matsuno, al ser preguntado por los medios sobre el tema.

“Por ahora, es extremadamente importante que Japón muestre su clara postura a China de que sería inaceptable que hubiera actividades que vulneren nuestra soberanía”, dijo Matsuno, quien añadió que Japón “tomará todas las medidas necesarias mientras se clarifica la situación”.

“Tomaremos todas las medidas necesarias para aclarar la situación”, añadió.

Desde que Safeguard Defenders anunció por primera vez en septiembre la existencia de 54 de estas llamadas “comisarías 110″ (bautizadas así por la ONG de acuerdo al número de teléfono para llamar a la policía en China) en diversos países, el grupo ha denunciado que hay otras 48 adicionales, algunas de las cuales estarían en Japón.

 Xi Jinping

Xi Jinping

Estas comisarías supuestamente están destinadas a realizar un seguimiento de residentes chinos en al menos 53 países y en ocasiones a tratar de repatriar a algunos de ellos, según la citada ONG.

Safeguard Defenders asegura que a través de estas comisarías las autoridades de Pekín han ayudado a “persuadir” a unos 230.000 ciudadanos chinos en el exterior, muchos acusados de fraude, para que retornen a su países de origen.

El Gobierno chino ha negado tajantemente las acusaciones de Safeguard Defenders, asegurando que estas oficinas se han establecido para acelerar todo tipo de trámites burocráticos para sus ciudadanos en el exterior, especialmente por los retrasos que la pandemia ha provocado en la administración pública.

“China siempre se ha adherido al principio de no interferir en los asuntos internos de países extranjeros, ha acatado estrictamente las leyes internacionales y ha respetado la soberanía judicial de cada país”, declaró el jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning. “Las llamadas comisarías chinas en el extranjero simplemente no existen”.

Safeguard Defenders afirmó en un informe de septiembre que la policía de la ciudad china de Fuzhou había establecido una “estación de servicio” en Tokio. El grupo indicó en un informe de seguimiento que la policía de la ciudad china de Nantong tenía otra comisaría de este tipo en algún lugar de Japón.

Las autoridades surcoreanas están investigando presuntas actividades similares en ese país, según un informe de la agencia de noticias Yonhap.

SUPERCHOLLOS

¡¡¡ DESCUENTOS SUPERIORES AL 50% !!!

Las mejores descuentos de tiendas online, actualizados diariamente para tí

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído