Washington acusa a S&P de un error de cálculo de dos billones de dólares
La agencia Standard & Poor’s ha rebajado la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos en una nota: de AAA, la calificación máxima, ha pasado a AA+.
Esta reducción, la primera en la historia, coloca al Tesoro americano por debajo de los bonos de otros países, como Reino Unido, Alemania, Francia o Cánada.
La propia S&P afirma que la perspectiva de la economía americana sigue siendo negativa, con lo que sería posible una nueva rebaja entre los próximos 12 a 18 meses.
«Podríamos rebajar la calificación a AA dentro de los próximos dos años si vemos que hay una menor rebaja en el gasto de lo acordado, mayores tipos de interés, o nuevas presiones fiscales durante el periodo que puedan resultar en una trayectoria general de deuda más alta de lo que actualmente consideramos», afirma S&P en su comunicado.
El gobierno de Barack Obama recibió el aviso de las intenciones de la agencia en la tarde del viernes e intentó corregir su modelo de análisis.
El Tesoro americano argumentó sin éxito que S&P’s tenía un error de cálculo de dos billones de dólares sobre el déficit de EEUU.
Durante la última semana, las otras agencias de calificación Fitch y Moody’s confirmaron la máxima calificación para la deuda de Estados Unidos, aunque advirtieron que el Gobierno debía incrementar sus esfuerzos para reducir el déficit presupuestario del país. Moody’s no descartó volver a revisar su nota en el próximo mes.
El acuerdo en el Congreso entre demócratas y republicanos para aumentar el techo de gasto no ha servido para que S&P no llevara a cabo su amenaza de rebajar la nota a la deuda de EE.UU.
No se espera que la rebaja de la nota tenga impacto alguno sobre la capacidad del gobierno americano de financiarse. Sus bonos del Estado siguen siendo el «patrón oro» para muchos inversores y uno de los valores más seguros del mercado.
Comentar desde Facebook