Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo EEUU
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    El republicano le recuerda sus incumplimientos al presidente

    Barack Obama renace en el segundo debate pero Mitt Romney aguanta

    El empleo ocupa la mayor parte de las intervenciones de ambos candidatos

    Periodista Digital 
    17 Oct 2012 - 10:52 CET
    Archivado en: Barack Obama | EEUU | Hillary Clinton | Joe Biden | Mitt Romney | ONU | RTVE | Volvo

    Obama asume la responsabilidad por el ataque del consulado en Bengasi

    Más información

    La Gallina Caponata, un nuevo enemigo frente a Barack Obama

    La Gallina Caponata, un nuevo enemigo frente a Barack Obama

    El autor del cartel 'Hope' de Obama, condenado por alterar pruebas en el juicio con Associated Press

    El autor del cartel 'Hope' de Obama, condenado por alterar pruebas en el juicio con Associated Press

    El segundo debate entre los candidatos a las elecciones presidenciales de EEUU no ha defraudado. El candidato demócrata a la reelección, Barack Obama, ha pasado este 16 de octubre de 2012 al ataque para intentar contrarrestar la buena impresión que su rival republicano, Mitt Romney, dio en el primer cara a cara, y que le hizo subir en las encuestas.

    Explica Miguel Charte en la web de RTVE que el presidente ha jugado también su carta escénica: en todo momento ha aparecido más cómodo sobre el escenario habilitado en la Universidad de Hofstra, en el estado de Nueva York, acercándose mucho más a la moderadora, la periodista Candy Crowley, y al público, procurando mirar a todos los presentes y pronunciando frases con firmeza. Como consecuencia, los primeros sondeos ya le dan como ganador, por un estrecho margen.

    Debate intenso

    El empleo, los impuestos y las promesas incumplidas de la última legislatura han centrado un debate con preguntas del público en el que también se ha hablado de energía o inmigración.

    Romney ha recordado al presidente la alta tasa de paro y su incapacidad de lograr relanzar la economía, a lo que Obama ha respondido usando la artillería de la que no echó mano en el primer encuentro: ha recordado los bajos impuestos que el republicano, un inversor multimillonario, ha pagado en los últimos años; ha mencionado que la pensión de su rival será «más alta» que la suya y, en la intervención con la que ha cerrado el debate, ha sacado a colación el famoso vídeo del 47%.

    Durante la hora y media de discusión, los candidatos no han dejado sin responder ninguna alusión del rival, interrupiéndose en numerosas ocasiones. Pero el momento más intenso ha llegado al hablar del atentado contra el consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia).

    «Cuando hablo de seguridad nacional, me lo tomo muy en serio. Yo soy el responsable último», ha respondido Obama un día después de que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, quisiera exonerarle tanto a él como al vicepresidente, Joe Biden, por el ataque y la confusión posterior.

    Preguntado directamente por la moderadora, Candy Crowley, Obama ha sido claro:

    «Clinton hace un trabajo extraordinario, ella trabaja para mi y yo soy siempre responsable y por eso nadie está más interesado que yo en saber qué pasó».

    «Días después estaba recibiendo los ataúdes y la mera sugerencia de que cualquier persona de mi equipo, ya fuera la secretaria de Estado o el embajador en la ONU haría juegos politicos o engañría es ofensivo, no es lo que hacemos, ni como presidente ni como comandante en jefe».

    Romney no ha perdido la oportunidad de destacar este reconocimiento de responsabilidad y ha criticado que pasaran dos semanas «antes de que supiéramos si era algo planificado».

    El exgobernador de Massachussets ha negado que su rival calificara lo ocurrido como acto terrorista, a lo que la propia Crowley ha puntualizado, para zanjar la cuestión: «Él (Obama) dijo que era un acto terrorista, y tardaron dos semanas en conocerse lo que había pasado».

    Algunas personas del público han aplaudido la intervención de Crowley, que sin duda será polémica.

    Paro y promesas incumplidas

    El debate se ha iniciado siguiendo las mismas líneas maestras que el anterior, paro y economía, como si fuera una prolongación de aquel.

    Ninguno de los candidatos ha perdido la oportunidad de llevar las respuestas a este terreno, ya fuera en una pregunta sobre las becas, la igualdad de la mujer o el control de armas.

    El pistoletazo de salida lo ha dado el primer miembro del público en tomar la voz, Jeremy, un joven estudiante universitario que ha sido directo en su cuestión: «¿Tendré trabajo?».

    El aspirante republicano sabe que aquí gana con la baza de la lenta recuperación económica y el magro descenso del paro durante los últimos cuatro años.

    «Sé lo que hay que hacer para volver a crear nuevos y buenos puestos de trabajo y para que los jóvenes tengáis las oportunidades que os merecéis – le ha dicho Romney – La clase media ha estado masacrada en estos últimos cuatro años (…) ¿Cuándo te graduas?. En 2014, bien, espero ser presidente y que tengas un trabajo».

    Obama ha defendido la inversión en educación, en energías renovables y la reciente creación de puestos de trabajo para pasar inmediatamente a la ofensiva.

    «Quiero crear empleos en la industria. Romney dijo que Detroit (sede de la industria automovilística) debía ir a la quiebra. Nosotros hemos rescatado a la industria automovilística, hemos cambiado el código fiscal para las empresas que creen empleo aquí».

    El aspirante ha querido despejar este primer golpe («lo que dije sobre Detroit es que hay que hacer que las empresas se refuercen»), pero el presidente no ha tardado en usar el argumento principal adelantado por sus asesores: su rival miente al hablar de sus planes económicos.

    «Romney tiene un solo plan, y es garantizar que los ricos juegan con reglas distintas, es su filosofía», ha dicho Obama.

    En otro momento, Obama ha tenido que responder a un ciudadano negro que votó por él, y que le ha reconocido que ha perdido el entusiasmo de 2008 por las promesas incumplidas.

    El actual ocupante de la Casa Blanca ha repasado los compromisos que sí ha cumplido (retirada de Irak, muerte de Bin Laden, reforma sanitaria, ayuda a las pequeñas empresas).

    «Los compromisos que hice los he mantenido, y los que no he podido cumplir no ha sido por no intentarlo».

    «Romney también ha hecho promesas – ha continuado Obama – y me temo que las va a mantener. Los republicanos dijeron que no iban a añadir un centavo más a lo que pagan los más ricos».

    Romney no se ha amilanado.

    «Creo que usted es más inteligente de lo que piensa el presidente y sabe que no se han cumplido muchas cosas. Tenemos un presidente que dijo que iba a hacer muchas cosas y no las ha hecho… es incapaz».

    «Romney solo paga el 14%»

    Los impuestos han sido el otro caballo de batalla importante.

    «Quiero recortar impuestos, quiero simplificar las tasas y bajar los impuestos a la clase media» pero manteniendo la presión fiscal sobre «el 5% de la población que más tiene», ha explicado Romney.

    Obama ha insistido, como hizo en el primer asalto, en que las rebajas fiscales propuestas por los republicanos son incompatibles con el gasto militar y con la reducción del déficit, y en esta ocasión no ha dejado pasar la oportunidad de mencionar la contribución de su oponente.

    «Si le preguntan cómo va a recortar el déficit, no lo puede decir. Él solo paga el 14% de sus impuestos cuando ustedes pagan más. No hemos oído nada específico más allá de la gallina Caponata y de eliminar otras cosas», ha declarado el presidente.

    «Si alguien le dijera al gobernador Romney que quiere ganar 7 billones de dólares pero no puede decirle cómo lo va a pagar, él no le tomaría en serio, y ustedes tampoco (…) nadie que examine esto lo puede tomar en serio», ha añadido Obama.

    «Por supuesto que las cuentas salen, tengo experiencia en gestión de empresas y las cuentas salen», ha rebatido Romney.

    En otro momento del debate, en el que la cuestión era la competencia económica con China, Romney ha retado a su contrincante a que comprobara que su propia jubilación se pagará también con inversiones en China.

    «No la miro tan a menudo. Desde luego, mi pensión no va a ser tan alta como la suya», le ha espetado Obama, provocando algunas risas en la sala.

    Comparación con Bush e inmigración

    El sistema de participación del público, conocido como town-hall (y que en España utilizó el programa de TVE «Tengo una pregunta para usted») ha dado lugar a preguntas que los interpelados no se esperaban.

    Susan, por ejemplo, ha culpado de los problemas del país a la administración del último presidente republicano, George W. Bush, y ha preguntado a Romney en qué se diferencian sus políticas.

    «Somos personas distintas y estamos en momentos diferentes, así que las políticas serán diferentes», ha respondido el candidato.

    Por su parte, Obama ha lamentado la falta de colaboración de los republicanos en el Congreso y el Senado para modificar la ley que garantiza el permiso de armas y aprobar una reforma migratoria integral.

    Sobre este último tema, el presidente ha acusado a Romney de apoyar la polémica ley del estado de Arizona y de presionar a los inmigrantes ilegales para lograr su «autodeportación», lo que su rival ha negado, una vez más.

    Obama consigue cerrar con el vídeo del 47%

    El último espectador en intervenir, Berry, ha dado la oportunidad para que los políticos recapitularan y «vendieran» su candidatura, con esta pregunta:

    «¿Cuál creen que es la percepción más equivocada de la sociedad americana sobre ustedes como personas y candidatos?».

    «Ciertas campañas se prestan más a atacar al contrincante. El presidente ha intentado caracterizarme como alguien que no soy. Me preocupo de todos los americanos«, ha respondido Romney, quien ha reitererado que tiene experiencia en el sector privado y como gobernador de Massachusetts.

    «Si soy elegido, volveré a hacer que este país se mueva y funcione (…) todo esto ya lo he hecho como gobernador y sé como hacerlo para todo el país».

    Ante la oportunidad de cerrar el debate, Obama ha demostrado que en esta ocasión venía a ganar y ha aprovechado para usar la bala del famoso vídeo del 47%, en el que el republicano criticaba a los que le votan para mantener los subsidios estatales.

    «Romney es una buena persona, pero cuando dice a puerta cerrada que el 47% renuncia a su responsabilidad hay que saber de quién habla (…) es gente que trabaja duro y paga sus impuestos. Yo quiero luchar por ellos», ha concluido el presidente, con un último golpe ya sobre la campana.

     

    Obama. EP

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GUITARRAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Guitarras Impresión 3D Pianos digitales Pintura artistica
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La carnicería de Ecuador y el espanto de las cárceles de America Latina

    La carnicería de Ecuador y el espanto de las cárceles de America Latina

    El dictador Maduro ordena 'revisar a fondo' las relaciones con el Gobierno PSOE-Podemos

    El dictador Maduro ordena ‘revisar a fondo’ las relaciones con el Gobierno PSOE-Podemos

    Zulú: los 'impis' de Inkatha

    Zulú: los ‘impis’ de Inkatha

    Irán obliga a que todos los personajes femeninos de dibujos animados lleven un hiyab

    Irán obliga a que todos los personajes femeninos de dibujos animados lleven un hiyab

    Israel pone fecha al fin de su lucha contra el COVID: “Estamos al final de la pandemia”

    Israel pone fecha al fin de su lucha contra el COVID: “Estamos al final de la pandemia”

    Primera 'guerra' de la era Biden: EEUU ataca a las milicias proiraníes en Siria

    Primera ‘guerra’ de la era Biden: EEUU ataca a las milicias proiraníes en Siria

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    Rusia oculta dónde mantiene a Alexei Navalny: "Fue trasladado a donde debe estar"

    Rusia oculta dónde mantiene a Alexei Navalny: «Fue trasladado a donde debe estar»

    Un grupo paramilitar secuestran a 317 alumnas de una escuela en Nigeria

    Un grupo paramilitar secuestran a 317 alumnas de una escuela en Nigeria

    El ‘arte en spray’ toma las calles de Madrid: ¿Conoces esta técnica?

    El ‘arte en spray’ toma las calles de Madrid: ¿Conoces esta técnica?

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    La doctora acusada de crimen de odio contra un hispano: "Deberíamos habernos deshecho de ustedes cuando pudimos"

    La doctora acusada de crimen de odio contra un hispano: «Deberíamos habernos deshecho de ustedes cuando pudimos»

    Iberismo: aumenta el número de ciudadanos partidarios de la unión de España y Portugal

    Iberismo: aumenta el número de ciudadanos partidarios de la unión de España y Portugal

    Un cementerio se derrumba desde un acantilado en Italia y deja el mar lleno de ataúdes

    Un cementerio se derrumba desde un acantilado en Italia y deja el mar lleno de ataúdes

    El asesinato que desata la xenofobia contra los venezolanos: lanzan a un peruano desde un puente en Colombia

    El asesinato que desata la xenofobia contra los venezolanos: lanzan a un peruano desde un puente en Colombia

    Filtran la primera foto de Emma Coronel, esposa de Chapo Guzmán, en una prisión de EEUU

    Filtran la primera foto de Emma Coronel, esposa de Chapo Guzmán, en una prisión de EEUU

    Primera 'guerra' de la era Biden: EEUU ataca a las milicias proiraníes en Siria

    Primera ‘guerra’ de la era Biden: EEUU ataca a las milicias proiraníes en Siria

    China obliga a los diplomáticos de EEUU a realizar la prueba anal del COVID

    China obliga a los diplomáticos de EEUU a realizar la prueba anal del COVID

    El Parlamento Europeo pide explicaciones a Pablo Iglesias por los abusos a menores tutelados en Baleares

    El Parlamento Europeo pide explicaciones a Pablo Iglesias por los abusos a menores tutelados en Baleares

    Tercer ataque con cohetes la embajada de EEUU en Irak

    Tercer ataque con cohetes la embajada de EEUU en Irak

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    Irán: muere de un ataque al corazón antes de ser ejecutada, pero la ahorcan para satisfacer la sed de venganza

    José María Liu (Embajador de Taiwán): "Tuvimos solo 9 muertos por coronavirus porque actuamos rápido"

    José María Liu (Embajador de Taiwán): «Tuvimos solo 9 muertos por coronavirus porque actuamos rápido»

    Una extraña enfermedad de Tanzania enciende las alarmas: Los pacientes vomitan sangre y mueren

    Una extraña enfermedad de Tanzania enciende las alarmas: Los pacientes vomitan sangre y mueren

    Iberismo: aumenta el número de ciudadanos partidarios de la unión de España y Portugal

    Iberismo: aumenta el número de ciudadanos partidarios de la unión de España y Portugal

    Este es Mohammed Al Maktoum, el millonario jeque que tiene “secuestrada” a las princesas Latifa y Shamsa

    Este es Mohammed Al Maktoum, el millonario jeque que tiene “secuestrada” a las princesas Latifa y Shamsa

    La sospechosa y “repentina” muerte del doctor que atendió a Alexei Navalny tras ser envenenado

    La sospechosa y “repentina” muerte del doctor que atendió a Alexei Navalny tras ser envenenado

    Rusia se ríe a la cara de Borrell: expulsa a diplomáticos de Suecia, Alemania y Polonia en plena visita a Moscú

    Rusia se ríe a la cara de Borrell: expulsa a diplomáticos de Suecia, Alemania y Polonia en plena visita a Moscú

    El tirano Kim Jong-un admite la comunista Corea del Norte se enfrenta a su "peor" crisis de la Historia

    El tirano Kim Jong-un admite la comunista Corea del Norte se enfrenta a su «peor» crisis de la Historia

    ¿El fin de la democracia en EEUU?:  expulsan a una congresista 'de QAnon' de sus puestos en comités

    ¿El fin de la democracia en EEUU?: expulsan a una congresista ‘de QAnon’ de sus puestos en comités

    La doctora acusada de crimen de odio contra un hispano: "Deberíamos habernos deshecho de ustedes cuando pudimos"

    La doctora acusada de crimen de odio contra un hispano: «Deberíamos habernos deshecho de ustedes cuando pudimos»

    Un enloquecido Zapatero insta a aliarse con China y la Venezuela chavista para poner a EEUU 'en una situación imposible'

    Un enloquecido Zapatero insta a aliarse con China y la Venezuela chavista para poner a EEUU ‘en una situación imposible’

    Italia: recortan el gasto político y eliminan 230 diputados y 115 senadores

    Italia: recortan el gasto político y eliminan 230 diputados y 115 senadores

    Muere el conductor de autobús atacado por 2 magrebíes a los que dijo que no podían viajar sin mascarilla

    Muere el conductor de autobús atacado por 2 magrebíes a los que dijo que no podían viajar sin mascarilla

    Donald Trump pone al socialista Sánchez como ejemplo de lo que no hay que hacer

    Donald Trump pone al socialista Sánchez como ejemplo de lo que no hay que hacer

    Los 7 millones que los verdugos chavistas dieron a Pablo Iglesias, salvarían ahora miles de vidas en Venezuela

    Los 7 millones que los verdugos chavistas dieron a Pablo Iglesias, salvarían ahora miles de vidas en Venezuela

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com