Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo EEUU
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    EN EL CENTRO-SUR ECUATORIANO, A 2.500 METROS DE ALTURA

    Cuenca, la «ciudad prometida» para los estadounidenses

    Entre 4.000 y 5.000 extranjeros han llegado a vivir allí

    BBC Mundo / Matías Zibell 
    27 Dic 2012 - 16:15 CET
    Archivado en: EEUU | Google

    La principal razón de los estadounidenses para radicarse en Cuenca, según expertos e inmigrantes, es la crisis económica.

    Cuenta la leyenda que «sólo un pequeño grupo de expatriados gravitaban por Cuenca antes de 2008».

    En realidad no se trata de una leyenda, sino de un artículo publicado en Gringo Tree, un sitio de internet manejado por extranjeros residentes en esta ciudad ecuatoriana, que en los últimos cuatro años han llegado en masa: entre 4.000 y 5.000, de acuerdo con entes oficiales y organismos privados.

    Según continúa la historia de Gringo Tree, esta ciudad ubicada en el sur de Ecuador, a 2.500 metros de altura, se convirtió en «el» destino mundial para extranjeros en septiembre de 2009, cuando la revista International Living, consultada por norteamericanos que planean mudarse fuera del país, la catalogó como «el principal destino en todo el mundo para retirarse».

    La revista alemana Stern la calificó como el mejor lugar en América Latina para extranjeros, y National Geographic la incluyó en su lista de las 50 mejores ciudades históricas del mundo.

    «Cuenca es una ciudad hermosa con varios atractivos, pero hay muchas ciudades encantadoras en América Latina. Lo que la hace especial es que cuando buscas en Google ciudades baratas para vivir, sale primera», le explica a BBC Mundo Matthew Hayes, investigador de la Universidad Fredericton de Canadá.

    Según el especialista, ubicarse primero en una búsqueda de Google implica mayor atención, y eso lo que ocurrió en Cuenca.

    «NO SÓLO PENSIONADOS»

    La Alcaldía de Cuenca niega haber fomentado la imagen de su ciudad como destino para pensionados y se muestra tan sorprendida por el fenómeno como el resto de los cuencanos.

    «El turismo uno lo promociona, uno crea estrategias a mediano y largo plazo. Pero en el caso de un fenómeno migratorio, se da por las condiciones de la ciudad. Durante la historia de Cuenca se ha ido formando una ciudad en donde se vive bien», le dice a BBC Mundo Dani Jara, director de Relaciones Internacionales de la alcaldía.

    Mike Grimm y su mujer, Patty, viajaron a Quito en 2009 para una conferencia de la revista International Living.

    «Pensábamos que en algún momento podríamos viajar y venir a Latinoamérica, a Panamá o a Costa Rica, pero de repente Ecuador apareció en nuestro radar», le cuenta Mike a BBC Mundo, en su departamento ubicado en la orilla de uno de los cuatro ríos de la ciudad.

    Según el investigador Hayes, la crisis económica en Estados Unidos provocó la pérdida de trabajo de muchos mayores de 60 años, redujo sus pensiones y en algunos casos les quitó sus hogares, y Cuenca es un lugar donde todavía pueden disfrutar de un «retiro confortable».

    «Creo que la crisis económica en EE.UU. de hace cuatro años tomó a la gente con la guardia baja. Comenzaron a usar sus ahorros y sus pensiones para pagar las cuentas. Nosotros decidimos que no queríamos hacer eso», dice Patty Grimm.

    Para ella, quienes están llegando a la ciudad no han hecho una planificación. «Vienen acá y una vez que llegan se preguntan: ‘¿Y ahora qué?’. E incluso hemos visto llegar familias, parejas con sus hijos, y no son sólo pensionados», agrega.

    FANTASMAS Y RAÍCES

    Uno de esos «no pensionados» es Peter Boynton, quien llegó en 2009 con su novia y su amigo Benjamin. Él y su actual socio en una compañía productora de música habían perdido su trabajo el mismo día en Estados Unidos.

    Desde su arribo a Cuenca, Boynton vivió las vicisitudes que más de un joven latinoamericano ha sufrido en los países del norte. Debió trabajar como camarero hasta que su negocio prosperó, su novia tuvo problemas con los papeles migratorios y no volvió al país, y su abogado complicó su existencia en lugar de hacerla más sencilla:

    «Tuve un abogado que no rompía la ley pero llevaba sus límites al extremo y tuvo problemas con el gobierno, lo que llevó a que mi compañía estuviera bajo investigación y tuve que mostrarle al gobierno que mi compañía era real».

    «En 2009 llegaron muchos gringos. Para quedarse aquí y acceder a una visa era más sencillo tener una compañía con un accionista ecuatoriano, que convirtiera todo en un negocio local. Aparentemente este abogado había creado unas 30 compañías, 25 de las cuales eran fantasmas; ése no era mi caso: yo llegué aquí para empezar de nuevo, para tender mis raíces».

    Este productor musical no pensaba radicarse en Cuenca sino más al sur, en Vilcabamba, pero uno de los técnicos de sonido con los que trabajaba en Nueva York era cuencano y le brindó el hogar de su familia en esta ciudad para que se quedara el tiempo que necesitara.

    Cuenca es la capital del Azuay, que junto a Cañar son las dos provincias de Ecuador que más emigrantes han enviado a EE.UU. y a Europa. Muchos de esos ecuatorianos han recomendado su ciudad a los estadounidenses que dejaron su país por la crisis económica, la misma crisis que ha hecho a muchos ecuatorianos volver a su hogar.
    Dos corrientes de un mismo río
    Mujer con flores

    Para Martha Mayes, profesora de español, la relación que se ha tejido entre estas dos corrientes migratorias -los extranjeros que llegan y los ecuatorianos que regresan- es «simbiótica», a partir de poder hablar el mismo idioma y manejar códigos similares al momento de ofrecer un servicio o realizar un trabajo.

    Otros como Peter Boynton o Mike Grimm afirman que el idioma inglés no es lo único que une a estos dos colectivos, sino también una crisis económica que los golpeó por igual. Así lo cuenta el productor musical:

    «Yo me he encontrado con conductores de taxis regresados de Nueva York y ellos me contaron que volvieron porque no se podía vivir más allá. Ellos enviaban dinero a sus familias aquí, pero sus familias tuvieron que empezar a mandar ese dinero de regreso porque ellos lo necesitaban»

    «Es un tema económico. Ecuador es una nación dinámica y emergente», concluye Mike Grimm.

    Bailes típicos de Cuenca, Ecuador YouTube

    TIENDAS

    TODO DE TU TIENDA FAVORITA

    Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Marian García Álvarez

    Redactora experta en televisión de Periodista Digital entre 2013 y 2016.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Baños

    Cómo el coronel Pedro Baños analizó el asalto de los talibanes al poder en Afganistán hace justo un año

    Los escalofriantes planes que tenía Hitler para el mundo si los nazis ganaban la II Guerra Mundial

    Los escalofriantes planes que tenía Hitler para el mundo si los nazis ganaban la II Guerra Mundial

    Roger Waters tacha a Joe Biden de “criminal de guerra”

    Roger Waters tacha a Joe Biden de “criminal de guerra”

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    El Pentágono y la Inteligencia Artificial: un letal arsenal de robots asesinos

    El Pentágono y la Inteligencia Artificial: un letal arsenal de robots asesinos

     Yihad Islámica, Taysir al Yabari,

    Israel elimina a Taysir al Yabari, número 2 de la Yihad Islámica, en un bombardeo

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    'Basha Bazi': la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    ‘Basha Bazi’: la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    Le cortan el pene con un cuchillo de carnicero tras sorprenderlo violando a una joven en un callejón

    Le cortan el pene con un cuchillo de carnicero tras sorprenderlo violando a una joven en un callejón

    Pedro Baños

    Cómo el coronel Pedro Baños analizó el asalto de los talibanes al poder en Afganistán hace justo un año

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Los escalofriantes planes que tenía Hitler para el mundo si los nazis ganaban la II Guerra Mundial

    Los escalofriantes planes que tenía Hitler para el mundo si los nazis ganaban la II Guerra Mundial

    La nueva Gran Colombia

    La nueva Gran Colombia

     Yihad Islámica, Taysir al Yabari,

    Israel elimina a Taysir al Yabari, número 2 de la Yihad Islámica, en un bombardeo

    Adolf Hitler y Francisco Franco: choque de trenes en Hendaya

    Adolf Hitler y Francisco Franco: choque de trenes en Hendaya

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Soldados rusos

    Ucrania golpea al ejército ruso en Kherson con una brutal contraofensiva

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Volodimr Zelensky y Vladimir Putin

    Excomandante de la OTAN augura cómo será el doloroso fin de la invasión rusa a Ucrania

    Soldados rusos

    Ucrania golpea al ejército ruso en Kherson con una brutal contraofensiva

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Hallazgo en Jelusalén

    Sorpresa en Jerusalén: Excavaron para construir un ascensor y encuentran una reliquia única

    Pedro Baños

    Cómo el coronel Pedro Baños analizó el asalto de los talibanes al poder en Afganistán hace justo un año

    Flota de EEUU

    EEUU manda una flota liderada por el portaaviones USS Reagan para proteger a Taiwán

    'Basha Bazi': la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    ‘Basha Bazi’: la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    Muere Olga Kachura, la ‘señora de la muerte’ de Putin, al ser alcanzada por misiles ucranianos

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo "damas y caballeros"

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo «damas y caballeros»

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com