Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo EEUU
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    "El país ha estado más relajado y menos temeroso porque ésta ha sido una década bastante exitosa desde 11-S"

    El atentado del Maraton: regresa al mundo la incertidumbre colectiva

    Todavía no hay suficiente información sobre los hermanos

    William Márquez / BBC Mundo 
    20 Abr 2013 - 10:17 CET
    Archivado en: EEUU

    Va a haber llamados a que se restrinja mucho más el acceso a las visas, va a haber más oposición a la legalización de los indocumentados y se van a cerrar más puertas, especialmente a aquellos que vienen de ciertos lugares

    Más información

    Detenido el remitente de la carta venenosa enviada a Barack Obama

    Detenido el remitente de la carta venenosa enviada a Barack Obama

    Capturado con vida el segundo terrorista del atentado de Boston

    Capturado con vida el segundo terrorista del atentado de Boston

    A medida que las autoridades en Estados Unidos y el resto del mundo se forman una idea de los sospechosos del atentado con bombas durante el maratón de Boston, el 15 de abril de 2013, el hecho que los hermanos Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev son de origen checheno ha proyectado los eventos al ámbito internacional y generado un ambiente de incertidumbre no sentido desde los ataques de 11-S.

    Desde el operativo en el que murió Tamerlan y el inicio de la cacería de Dzhokhar, se le ha pedido a toda la ciudadanía que se encierre en sus casas y algunos bostonianos comparan la situación como una zona de guerra y los hechos han cautivado la atención total de los medios.

    Todavía no hay suficiente información sobre los hermanos: sus motivaciones, si estaban vinculados a grupos extremistas, si son parte de una célula infiltrada o si se trata de un par de individuos radicalizados por la soledad o el descontento.

    Algunos analistas consideran que los incidentes en Boston podrían tener implicaciones en la política de seguridad interna, para los derechos civiles y, aun, para la reforma migratoria que se discute en el Congreso.

    Otros, sin embargo, consideran que la situación solo involucra a un número muy pequeño de personas, es de carácter local y, fuera de las lecciones que se aprenderán, no ven cambios muy dramáticos en la política interna ni externa de EEUU.

    Encierro y nervios

    Más de una década después de los ataques del 11 de Septiembre, después de los cuales se lanzaron dos guerras y se instituyeron medidas de seguridad que de alguna manera comprometieron los derechos civiles defendidos en la Constitución, el país estaba entrando en un período de calma y relajación con respecto a amenazas potenciales.

    Pero los incidentes en Boston han caído como un balde de agua y, por lo menos para los bostonianos, la violencia y la incertidumbre es palpable.

    «Después de los bombazos la gente estaba desafiante, dispuesta a seguir sus vidas, yo misma continuaba saliendo a la calle», dijo a BBC Mundo Hillary Peterson, que vive en frente del apartamento donde vivían los hermanos Tsarnaev.

    Hillary Peterson se la pasó el viernes encerrada en su casa, escuchando un helicóptero sobrevolar desde la madrugada y viendo el vecindario acordonado y rodeado de vehículos policiales, ambulancias y carros de bomberos mientras los uniformados se preparaban para penetrar el edificio.

    «Esta situación ya es diferente, las cosas no son como eran antes. Estamos mucho más nerviosos, encerrados. Esto no tiene precedentes. Las cosas son diferentes ahora».

    Este ambiente de intensa tensión que se vive en Boston y replicada al país por los medios de comunicación es lo que tiene preocupado a Emilio Viano, analista internacional y experto en estrategias de seguridad en Washington.

    «No quiero ser pesimista pero creo que habrá repercusiones muy amplias para la percepción de lo que pasa en el país, de cómo reaccionarán las autoridades».

    Viano señaló que en todas partes del mundo suceden atentados como los de Boston y hasta más graves. Pero, mientras el Reino Unido o España o Alemania pueden ser víctimas de ataques terroristas, «la reacción no es tan desequilibrada».

    «En Estados Unidos no hay tanta perspectiva. Se toman medidas que cambian dramáticamente la política del país. Con esta tensión que hay en las grandes ciudades en Estados Unidos, el gobierno siempre tiene la tendencia de exagerar sus medidas».

    Control vs. individualismo

    No obstante, David Schanzer, director del grupo Triangle Centre sobre Terrorismo y Seguridad Interna de la Universidad Duke, Carolina del Norte, consideró que la tensión no se ha extendido al todo el país, que es un evento local.

    «Yo no veo esto como una crisis nacional como 11-S. Tenemos una cacería de un sospechoso peligroso, posiblemente con explosivos como el hermano que murió. Se siente en Boston y, quizás, en el resto de Massachusetts».

    «El país ha estado más relajado y menos temeroso porque ésta ha sido una década bastante exitosa desde 11-S».

    Para Schanzer, el país continúa invirtiendo muchos recursos en los servicios de inteligencia y en el desarrollo de la capacidad para responder inmediatamente a las urgencias.

    «Se han desarrollado muchas capacidades antiterroristas en los últimos diez años, algunas de las cuales están siendo puestas en acción en estos momentos y durante la semana en Boston. No veo la necesidad de hacer ajustes dramáticos frente a este episodio».

    Esas capacidades han venido a un costo, según Emilio Viano, y en detrimento del individualismo y la independencia del estadounidense que se jactaba de no necesitar identificarse ante nadie.

    «Hoy en día, el ciudadano ya se ha adaptado a un régimen de control por parte del gobierno que está disminuyendo mucho la energía política de la gente».

    «Hay inspecciones por todos lados, tenemos justificar cada vez más nuestros movimientos y eso ahora se volverá peor».

    Implicación internacional

    Uno de los aspectos que solo se esclarecerán tras una exhaustiva investigación de los antecedentes de los dos sospechosos es el vínculo con Chechenia, un territorio de Rusia que ha participado en un prolongado y violento levantamiento independentista y donde existen fundamentalistas islámicos.

    «No es difícil pensar en una conexión con islamistas chechenos y no sorprendería que ahí pudieran estar las motivaciones», indicó Emilio Viano.

    «Tiene sentido especular sobre Chechenia y una célula de al-Qaeda. Sabemos que al-Qaeda ayudó a los chechenos contra Rusia y en una época se pensaba que Osama bin Laden había tomado refugio allí».

    «Así que hay lazos, está la mentalidad, la misma lucha, la idea de sembrar terror, de llevar el impacto al país mismo, como sucedió en Boston».

    Pero David Schanzer, de la Universidad de Duke, cree que es demasiado prematuro pensar en esa conexión y poco probable que haya existido.

    «Estos hechos involucran un número muy pequeño de personas y todavía no hay indicaciones de una conspiración a gran escala o de un vínculo con organizaciones terroristas internacionales».

    «Podría ser que sí, y lo están verificando, pero yo encuentro la posibilidad muy remota».

    Está confirmado, sin embargo, que los hermanos Tsarnaev vivían en Estados Unidos con estatus migratorio legal. Frente al actual debate que se realiza en el Congreso en torno a la reforma migratoria, uno de los aspectos claves de la legislación es la seguridad de las fronteras y la estricta verificación de los antecedentes de cualquier persona que quiera entrar al país.

    «El nuevo temor que se pueda despertar por la ciudadanía de los sospechosos será munición para echar por tierra la reforma o por lo menos cambiar considerablemente la propuesta de ley que se acaba de plantear en el Senado», opinó Emilio Viano.

    «Va a haber llamados a que se restrinja mucho más el acceso a las visas, va a haber más oposición a la legalización de los indocumentados y se van a cerrar más puertas, especialmente a aquellos que vienen de ciertos lugares».

    A pesar de esto, para David Schanzer hay que empezar a conocer más sobre los hechos y los individuos involucrados antes de llegar a conclusiones.

    «Espero que reaccionemos como una sociedad madura, que miremos qué se puede mejorar. Mirar el desafío de lidiar con individuos que se radicalizan por soledad o descontento y entender cómo se entregan a la violencia».

     

     

    Momento en que el FBI atrapa a Dzhokhar Tsarnaev. FBI
    El barco donde estaba escondido Dzhokhar Tsarnaev. PD
    Dzhokhar Tsarnaev. FBI
    Tamerlán y Dzhokhar Tsarnaev. FBI
    Los dos 'terroristas' de la gorras, sospechosos del atentado de Boston, a los que busca el FBI. FBI

    Te puede interesar

    El terrorista del atentado de Boston en fuga pedía la independencia chechena

    Los dos terroristas del Maraton de Boston son fanáticos islámicos y deportistas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MÁQUINAS DE CAFÉ

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Conservas Cuchillos de cocina Fiambres y embutidos Máquinas de café
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Soldados rusos

    Ucrania golpea al ejército ruso en Kherson con una brutal contraofensiva

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Flota de EEUU

    EEUU manda una flota liderada por el portaaviones USS Reagan para proteger a Taiwán

    ¿Fue la ejecución en la silla eléctrica del matrimonio Rosenberg, un garrafal error judicial?

    ¿Fue la ejecución en la silla eléctrica del matrimonio Rosenberg, un garrafal error judicial?

    El Tribunal Superior de Reino Unido niega al dictador Maduro el acceso a las reservas de oro de Venezuela

    El Tribunal Superior de Reino Unido niega al dictador Maduro el acceso a las reservas de oro de Venezuela

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Xi Jinping

    La CIA desvela que China evalúa “cómo y cuándo” invadir Taiwán

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Soldados rusos

    Ucrania golpea al ejército ruso en Kherson con una brutal contraofensiva

    Flota de EEUU

    EEUU manda una flota liderada por el portaaviones USS Reagan para proteger a Taiwán

    Drones de Irán

    Irán entrega sus drones de combate a Putin para arrasar con Ucrania

    ¿Fue la ejecución en la silla eléctrica del matrimonio Rosenberg, un garrafal error judicial?

    ¿Fue la ejecución en la silla eléctrica del matrimonio Rosenberg, un garrafal error judicial?

    El Tribunal Superior de Reino Unido niega al dictador Maduro el acceso a las reservas de oro de Venezuela

    El Tribunal Superior de Reino Unido niega al dictador Maduro el acceso a las reservas de oro de Venezuela

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Herlinda Bobadilla

    Extraditan a EEUU a Herlinda Bobadilla, la “reina de la cocaína”

    Xi Jinping y Joe Biden

    Joe Biden conversará con Xi Jinping para advertirle de las consecuencias de invadir Taiwán

    Joe Biden

    La Reserva Federal de EEUU sube de nuevo la tasa de interés para combatir la inflación

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Pedro Castillo prepararía un golpe de Estado

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    China

    ¡Alerta Mundial!: advertencia sin precedentes del FBI y el MI5 sobre «la inmensa amenaza» que representa China

    Volodimr Zelensky y Vladimir Putin

    Excomandante de la OTAN augura cómo será el doloroso fin de la invasión rusa a Ucrania

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Shinzo Abe

    Asesinan a Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, de un disparo por la espalda mientras daba un mitin en la calle

    Dimite Boris Johnson: "Estoy triste, dejo el mejor trabajo del mundo"

    Dimite Boris Johnson: «Estoy triste, dejo el mejor trabajo del mundo»

    Soldados rusos

    Ucrania golpea al ejército ruso en Kherson con una brutal contraofensiva

    Robert E. Crimo III, el aseino del desfile del 4 de julio en Chicago

    Este es Robert E. Crimo III, el rapero asesino del desfile del 4 de julio en Chicago

    Extrañas tradiciones eróticas que perviven en el Planeta Tierra

    Extrañas tradiciones eróticas que perviven en el Planeta Tierra

    Hallazgo en Jelusalén

    Sorpresa en Jerusalén: Excavaron para construir un ascensor y encuentran una reliquia única

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo "damas y caballeros"

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo «damas y caballeros»

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com