La mayoría de los que mandan sobre los decapitadores islámicos en Oriente Medio son exmilitares de Irak, que trabajaron para Sadam Hussein
El Senado de Estados Unidos ha aprobado una propuesta que establece una recompensa de diez millones de dólares (7,8 millones de euros) a cambio de información que permita atrapar o matar a los asesinos del Estado Islámico responsables de la decapitación de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
«Una forma de rendir honor a las memorias de James Foley y Steven Sotloff es llevar a sus malvados asesinos ante la justicia o eliminarlos sobre el terreno, por lo que esta medida ayudará a ello», ha explicado el senador Marco Rubio.
El senador ha indicado que es importante enviar el mensaje de que Estados Unidos «trabaja sin descanso» para asegurar que «las muertes de estos queridos periodistas no quedarán sin castigo».
El Estado Islámico, que cuenta con una gran presencia en Internet y redes sociales, publicó en agosto y septiembre de 2014 dos vídeos en los que se mostraba la decapitación de Foley y Sotloff, generando una ola de indignación en la comunidad internacional.
«Nuestro país perdió a dos de los suyos y debemos hacer todo lo posible por llevar a los terroristas que cometieron estas atrocidades ante la justicia», ha afirmado por su parte la senadora Jeanne Shaheen.
La medida, aprobada por el Senado, autoriza a la secretaría de Estado a proporcionar el dinero de la recompensa a través del programa de Recompensas para la Justicia del Departamento de Estado, establecido en el año 1984.
Para que esta propuesta entre en vigor primero deberá todavía ser aprobada por la Cámara de Representantes y posteriormente firmada por el presidente estadounidense, Barack Obama, algo que ocurrirá en breve.
El presidente Obama firmó este 19 de septiembre de 2014 una ley que amplía la autoridad del Pentágono para entrenar y armar a los rebeldes sirios en la lucha contra el Estado Islámico (EI),
LA CÚPULA ASESINA
Una investigación realizada por la cadena de televisión Al Arabiya ha identificado a la cúpula de la organización yihadista Estado Islámico, que lidera Ibrahim Awwad al Badri, conocido como «Abu Bakr al Bagdadi», originalmente un profesor de estudios islámicos e imán iraquí.
La inmensa mayoría de principales líderes del Estado Islámico son de nacionalidad iraquí y han cumplido servicio en las filas del Ejército de Irak, casi todos en la etapa en que gobernaba Sadam Hussein, suní como todos ellos. Solo uno es de nacionalidad siria.
Quién es quién en Estado Islámico:
- – Ibrahim Awwad al Badri alias ‘Abú Bakr Al Bagdadi’: líder de Estado Islámico
- – Fadel al Hiyali alias ‘Abu Muslim al Turki’: jefe adjunto
- – Adnan Ismail Nejm alias ‘Abu Abderramán al Bilawi’: comandante de campo de las fuerzas militares
- – Bashar Ismail al Jerjer alias ‘Abu al Hareth’: comandante del Consejo Militar
- – Abdullah Ahmad al Mashhadani alias ‘Abú al Qasem’: jefe de reclutamiento de mercenarios
- – Abdel Wahed Ahmad alias ‘Abú Alí’: responsable de seguridad general
- – Mohamad Humaid Al Dulimy alias ‘Abu Hayar al Asafi’: coordinador general
- – Shawkat Hazem al Farahat alias ‘Abú Abdel Kader’: oficial responsable de la gestión
- – Radwan al Talef al Hamadoni alias ‘Abú Jurnas’: «gobernador» de la frontera siria-iraquí
- – Jairi Abed Mahmud al Taey alias ‘Abú Kifá’: responsable de explosivos
- – Ahmad Abdul Kader al Jazza alias ‘Abú Maysara’: jefe de operaciones en Bagdad.
- – Awf Abdulrramán Al Afari alias ‘Abú Saja’: coordinador general de asuntos de mártires y de la mujer
- – Bashar Ismail Al Hamdani alias ‘Abú Mohamad’: responsable de prisioneros y detenidos
- – Taha Sobhy Falaha alias ‘Abú Mohamad al Adnani’: director del gabinete de comunicación y único integrante sirio de la cúpula
- – Ahmad Latif Hamid alias ‘Abú Mohannad’: jefe de la provincia de Anbar
- – Ahmad Mohsin al Jihaisi alias ‘Abú Fatma’: jefe de áreas del sur de Bagdad
- – Mowafaq Mustafá al Karmoush alias ‘Abú Salá’: responsable de finanzas
- – Faris Raid al Nuaimi alias ‘Abú Shaima’: responsable de depósitos de armas
- – Wisam Abdel al Zubaidi alias ‘Abú Nabil’: jefe de la provincia de Saladino