El facineroso irrumpió en el local de Orlando y se atrincheró con rehenes / Su padre dice que el crimen no tiene nada que ver con la religión
Omar Mateen, fanático musulmán de origen afgano pero criado en Estados Unidos, entró en el local gay en la madrugada de este domingo, 12 de junio de 2016, comenzó a disparar, se atrincheró con rehenes y cuando falleció, acribillado por la policía, ya había matado a 50 personas y herido de bala a otras 53.
La matanza en Pulse, una discoteca popular entre la comunidad gay de esta ciudad turística, vuelve a colocar a EEUU frente ante el pánico del yihadismo y de la violencia armada.
Y condicionará las elecciones presidenciales de noviembre y los siete meses restantes de mandato de Barack Obama.
El atacante ha sido calificado por la policía como un «lobo solitario».
Al cometer la masacre portaba un rifle, una pistola y posiblemente llevaba también algún tipo de aparato explosivo.
En el momento del ataque se encontraban en el establecimiento unas 320 personas y durante la operación policial fue posible sacar ilesas a unas 30.
El tipo ha sido identificado como Omar Mateen, de 29 años y residente en la localidad de Port St. Lucie, también en Florida. Está relacionado con el islamismo extremista.
Según informó el canal NBC News, Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI).
La ex mujer de Mateen ha declarado a The Washington Post que el tipo, que trabajó de guardia de seguridad, era violento e inestable mentalmente y que la pegaba a menudo mientras duró su matrimonio.
«El me venció. Se limitaba a volver a casa y empezar a golpearme porque la ropa no se había terminado de lavar o cosas por el estilo»
El de Orlando es el tiroteo masivo número 173 de este año en EE UU, según datos del portal Mass Shooting Tracker.
Como tiroteo masivo se entiende el que causa al menos cuatro víctimas mortales, excluyendo al autor de los disparos.
Los líderes políticos han reaccionado de inmediato y todos, de un extremo a otro, con inusitada prudencia.
El presidente Obama ha recibido toda la información del ataque que ha dejado 50 muertos y 53 heridos en Orlando por parte de su asesora de Seguridad Nacional y Lucha Antiterrorista, según ha informado el secretario de prensa de la Casa Blanca en un comunicado.
«Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familiares».
También hay mensajes en las redes sociales de los dos principales aspirantes a la presidencia, aunque mucho más uro el del republicano Trump que el d ela demócrata Clinton:
Woke up to hear the devastating news from FL. As we wait for more information, my thoughts are with those affected by this horrific act. -H
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 12 de junio de 2016
Horrific incident in FL. Praying for all the victims & their families. When will this stop? When will we get tough, smart & vigilant?
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de junio de 2016
Mir Seddique, padre de Omar Mateen, ha afirmado en declaraciones a NBC que no cree que el ataque protagonizado por su hijo se deba a motivos religiosos.
Apuntó a la homofobia y ha subrayado el progrenitor, que ha indicado que su hijo se enfadó hace dos meses cuando, durante una visita a Miami, vio a dos hombres besándose.