Los hombres que podrían gobernar a partir del 20 de enero de 2017 en la Casa Blanca

Obama a Trump: «Todo esto será suyo y esperamos su éxito, porque será el éxito del país»

El Dow Jones alcanza máximos históricos tras la victoria electoral de Donald Trump

Obama a Trump: "Todo esto será suyo y esperamos su éxito, porque será el éxito del país"
Donald Trump con Barack Obama en el Despacho Oval de la Casa Blanca. WH

La izquierda mediática española se enfada en directo con los latinos que votaron a Trump: "¡Nos cuesta entender que les hayan votado!"

El traspaso de poderes ha comenzado en Estados Unidos. Barack Obama y Donald Trump han mantenido este jueves 10 de noviembre de 2016 una reunión en la Casa Blanca para dar comienzo al proceso de transición entre la administración saliente y la entrante (El Dow Jones alcanza máximos históricos tras la victoria electoral de Donald Trump).

Era el encuentro entre dos líderes obligados a mantener la compostura para asegurar la estabilidad de un país gravemente dividido tras una campaña desgarradora. Pero también el de dos hombres con muchas razones para no dirigirse la palabra (¡Qué rancio eres, Monedero!: «Trump, Rivera y Rajoy son como Hitler»).

Y las dos circunstancias han sido visibles en la breve comparecencia sin preguntas que los dos han ofrecido desde el mismo Despacho Oval (Tertsch llama a Carlin de «payaso» por calificar de «analfabetos» a los votantes de Trump).

Consciente del papel institucional que le toca ejercer en este momento, Obama ha insistido en el traspaso de poderes pacífico y ha adoptado un tono puramente presidencial. Pero sin ningún gesto de cercanía que pueda dar a entender lo que no es.

Donald Trump, por su parte, parece otro desde que los estadounidenses le eligieran: educado y correcto, ha llegado a afirmar que «ha sido un honor reunirse» con Obama.

El primero en hablar ha sido Barack Obama, para hacer referencia a una «excelente» conversación con Trump. Ha afirmado que «lo más importante para nosotros ahora es que nos unamos, que trabajemos juntos, para afrontar los muchos e importantes retos a los que nos enfrentamos como país» (La izquierda española mediática se enfada en directo con los latinos que votaron a Trump: «¡Nos cuesta entender que les hayan votado!»).

El presidente saliente, que también ha hecho mención a la futura Primera Dama, que mantenía una reunión paralela con Michelle Obama, se ha dirigido directamente a Trump para decirle:

«Quiero insistir, señor presidente electo, en que nosotros vamos a hacer todo lo posible para que tenga éxito, porque si es así, eso significará que el país tiene éxito».

Donald Trump le ha agradecido sus palabras y ha afirmado que «esta reunión iba a durar diez minutos y hemos estado hablando una hora y media.

Era la primera vez que nos veíamos en persona y he de decir que siento un gran respeto por usted. Hemos hablado de muchos asuntos, y espero que sigamos haciéndolo para que me ayude y asesore en mi gestión. Ha sido un honor y espero repetirlo en el futuro» (¿Qué compañías españolas se verán más beneficiadas por el triunfo de Donald Trump?).

TODOS LOS HOMBRES DE DONALD TRUMP

Si bien la posibilidad de que Donald Trump llegara a la presidencia de Estados Unidos parecía poco probable, el millonario había previsto bien las cosas. Según cuenta NBC News, que cita al círculo más cercano del republicano, los puestos más importantes ya se han distribuido, lo que permite trazar más o menos cómo puede ser el nuevo Gobierno.

Estas son las personas que ha imaginado Donald Trump para su Administración (teniendo en cuenta que la lista sólo es una hipótesis, ya que las candidaturas deben validarse en el Congreso):

RUDOLPH GIULIANI

Personaje central en la campaña de Donald Trump, el ex alcalde de Nueva York no ha escatimado en esfuerzos para lograr la victoria de su candidato. Rudolph Giuliani, a quien conoció el gran público tras los atentados del 11-S, ha sido uno de los más ardientes defensores del magnate (y ha adoptado un tono particularmente agresivo). “Hillary Clinton debería estar en la cárcel”, decía recientemente, además de calificar de “genio absoluto” la práctica de elusión de impuestos que ha llevado a cabo Donald Trump durante 18 años.

El puesto de procurador general de Estados Unidos —que en teoría habrían prometido a Rudy— es el equivalente a ministro de Justicia en España.

NEWT GINGRICH

De acuerdo con NBC News, Newt Gingrich podría obtener el puesto súper estratégico de secretario de Estado, con el que cubriría los asuntos exteriores.

Sin embargo, Joshua Keating, editorialista estadounidense, enumera en la web Slate todos los asuntos en los que este hombre choca con Trump. Y la lista es muy larga. Gingrich es intervencionista en el plano militar (mientras que Trump proclama la no intervención), “fuerte librecambista” (mientras que el magnate apuesta por el soberanismo).

Apoya la reforma de la inmigración de 2011 (mientras que Trump quiere construir un muro entre México y los Estados Unidos). Sólo los valores conservadores de tipo moral unen a los dos hombres.

GENERAL MICHAEL FLYNN

El general Michael Flynn, jefe de inteligencia de Defensa, podría obtener un puesto o en la secretaría de Estado en la Defensa o en la seguridad nacional. A sus 56 años, fue el encargado de la seguridad durante la campaña de Trump, hasta el punto de que empezaron a oírse rumores sobre su candidatura como compañero de fórmula.

Acercamientos con Rusia, lucha contra la inmigración, concepción fuerte de la seguridad… el militar encaja en varias de las prioridades del aparato Trump. En cambio, parece más liberal en el tema de las tradiciones. Flynn es personalmente favorable al aborto. En caso de ser candidato a la secretaría de Defensa, sucederá a Ashton Carter.

STEVE MNUCHIN
Varias fuentes envían a este financiero experimentado al Tesoro Público americano. Mnuchin, conocido en Hollywood por ser productor de Mad Max, X-Men o Avatar, conoce perfectamente las redes financieras y los meandros de Wall Street.

Su perfil no es en absoluto antisistema, teniendo en cuenta que el hombre ha pasado 17 años en Goldman Sachs.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído