El encuentro se celebrará mayoritariamente por videoconferencia por el COVID-19

Trump le ‘hace el vacío’ a la ONU: no asistirá personalmente en su Asamblea General

La decisión constituye un giro de 180 grados para el mandatario, quien dijo el mes pasado que quería dar su discurso personalmente en Nueva York

Trump le 'hace el vacío' a la ONU: no asistirá personalmente en su Asamblea General
Donald Trump PD

Donald Trump le ‘hace el vacío’ a la ONU.

El presidente de Estados Unidos no asistirá en persona a la Asamblea General de la ONU la semana que viene.

La decisión constituye un giro de 180 grados para Trump, quien dijo el mes pasado que quería dar su discurso en persona ante la Asamblea General en Nueva York, aunque otros líderes mundiales lo hicieran a distancia por la pandemia del coronavirus.

El jefe de gabinete Mark Meadows terminó con el debate sobre el tema al decirle a los reporteros que viajaban con el mandatario hacia Wisconsin, donde Trump tiene previsto un mitin de campaña, que el presidente no asistirá en persona a la 75 sesión de la Asamblea General.

Este año el encuentro tendrá lugar principalmente por videoconferencia debido a la crisis sanitaria.

La parte central de la reunión, en la que los líderes mundiales se turnan para dar sus discursos, transcurrirá este año entre el 21 y el 29 de septiembre.

En sus palabras de apertura, el secretario general Antonio Guterres enfatizó que el foco de este año estará en la respuesta global a la pandemia de coronavirus, además de la “paz y la seguridad, el desarme, los derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo sostenible”.

Estados Unidos denunció que el grupo terrorista Hezbollah almacena desde hace años armas y nitrato de amonio en Europa con el objetivo de preparar futuros ataques ordenados por el régimen de Irán, principal patrocinador del movimiento extremista libanés.

Esta denuncia tiene lugar semanas después de la explosión del pasado 4 de agosto de casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio almacenados seis años sin custodiar en el puerto de Beirut, que mató a 190 personas, hirió a más de 6.500, dejó sin hogar a unas 300.000 y asoló gran parte de la capital mediterránea.

“Puedo revelar que tales alijos [de armas de Hezbollah] han sido trasladados a través de Bélgica a Francia, Grecia, Italia, España y Suiza. También puedo revelar que importantes alijos de nitrato de amonio han sido descubiertos o destruidos en Francia, Grecia e Italia”, confirmó Nathan Sales, coordinador antiterrorista del Departamento de Estado norteamericano, durante una intervención virtual ante el Comité Judío Americano, de acuerdo a lo informado por The Guardian.

“Tenemos razones para creer que esta actividad aún está en marcha. En 2018, todavía se sospechaba que había escondites de nitrato de amonio en Europa, posiblemente en Grecia, Italia y España”, agregó.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído