Moscú y Washington se han acusado mutuamente y se han impuesto sanciones desde el comienzo del mandato del demócrata

Máxima tensión en la cumbre diplomática entre EEUU y Rusia

El encuentro buscará llegar a un acuerdo para celebración de una cumbre en junio entre los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin

Máxima tensión en la cumbre diplomática entre EEUU y Rusia
Joe Biden y Vladimir Putin PD

Máxima tensión entre EEUU y Rusia en las horas previas al encuentro diplomático que celebrarán en Islandia este 19 de mayo.

El objetivo es medir las diferencias abismales entre las dos potencias y confirmar la celebración de una cumbre en junio entre los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin.

Las declaraciones previas al cara a cara no presagian la “desescalada” que Washington y Moscú dicen que buscan en un momento en que las relaciones bilaterales atraviesan su peor momento desde el final de la Guerra Fría.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quiere convertir el Ártico en un laboratorio para una cierta cooperación enfocada en desafíos comunes, como la lucha contra el calentamiento global.

El Ártico es precisamente el nuevo desafío geopolítico en torno al cual gira la reunión regional de miércoles y jueves en Reikiavik.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, no lo ve de la misma manera.

“Está claro para todo el mundo desde hace tiempo que son nuestras tierras, nuestro territorio”, dijo el lunes sobre el Gran Norte, y denunció lo que considera veleidades “ofensivas” de los occidentales a través de la OTAN y de Noruega.

La “actividad militar” de Rusia en el Ártico es “perfectamente legal y legítima”, afirmó.

Según Mikaa Mered, profesor francés de Ciencias Políticas y especialista en el Ártico, los rusos “siempre adoptan este tipo de posiciones antes de una cumbre ministerial”.

Pero la advertencia rusa provocó una respuesta de Antony Blinken, quien llamó este martes a “evitar una militarización” del Ártico y este tipo de “declaraciones”, que “debilitan” el objetivo “de un futuro pacífico” para este vasto territorio con condiciones extremas, rico en recursos naturales, en torno al Polo Norte.

Moscú y Washington se han acusado mutuamente y se han impuesto sanciones desde el comienzo del mandato del demócrata. Pero ahora los dos países dicen que buscan un apaciguamiento.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído