La información fue confirmada por parte del Pentágono

Un alto mando militar advierte que EEUU podrá entrar en guerra contra China en 2025

El general Mike Minihan explicó que las elecciones presidenciales en Taiwán el próximo año le darían a China un pretexto para una agresión militar

Fuerza aérea de EEUU
Fuerza aérea de EEUU PD

Estados Unidos estaría a las puertas de una guerra contra China.

Un general de cuatro estrellas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos advirtió que existe la posibilidad de un conflicto con China para dentro de dos años (2025) -muy probablemente por Taiwán- e instó a sus comandantes a impulsar a sus unidades hacia la máxima preparación operacional para una batalla ese año.

En un memorando interno que primero se conoció por redes sociales y luego fue confirmado como genuino por el Pentágono, el líder del Comando de Movilidad Aérea, general Mike Minihan, dijo que el principal objetivo debería ser disuadir “y, si se requiere, derrotar” a China.

“Espero equivocarme. Mi instinto me dice que estaremos en combate en 2025″, aseguró Minihan.

Minihan explicó que las elecciones presidenciales en Taiwán el próximo año le darían al régimen de Xi Jinping un pretexto para una agresión militar, mientras Estados Unidos estaría distraído por sus propia carrera electoral por la Casa Blanca.

“El equipo de Xin, el motivo y la oportunidad se alinean en 2025″, añadió.

Ejército de Taiwán

Ejército de Taiwán

El memorando también convoca a todo el personal de Comando Móvil a ir al campo de tiro, “disparar un proveedor” hacia el blanco y “apuntar a la cabeza”.

A través de correo electrónico, un portavoz del Pentágono respondió a una solicitud de comentarios de la AFP sobre el memorando: “Sí, es un hecho que él envió eso”.

El memorando, informado por primera vez el viernes por la cadena NBC News , está fechado el 1 de febrero, para lo que aún faltan días, y se distribuyó a los comandantes subordinados de Minihan, informó The Wahington Post.

Un funcionario de defensa de EEUU, que habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del tema, dijo que los comentarios de Minihan “no son representativos de la opinión del departamento sobre China”, de acuerdo con declaraciones recogidas por el citado medio.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró el pasado 11 de enero durante una conferencia de prensa junto con funcionarios japoneses, que Estados Unidos había observado un “comportamiento muy provocativo” de las fuerzas chinas en un intento de impulsar las normas internacionales. Pero también restó importancia a las preocupaciones de que China pueda lanzar un ataque contra Taiwán en el corto plazo.

Altos funcionarios estadounidenses han dicho en meses recientes que China parece estar apurando el marco de tiempo para tomar el control de Taiwán, una democracia autónoma reclamada como territorio propio por Pekín.

China ejecutó importantes ejercicios militares en agosto del año pasado, que fueron percibidos como un ensayo de invasión tras la desafiante visita de solidaridad a Taipéi por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Estados Unidos cambió el reconocimiento de Taipéi a Pekín en 1979, pero le vende armas a Taiwán para que se defienda.

Un creciente número de legisladores estadounidenses ha llamado a aumentar la asistencia, incluido el envío directo de ayuda militar a Taiwán, resaltando que la invasión rusa de Ucrania hace necesaria una preparación temprana.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído