Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Europa
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    El conflicto abierto entre Bruselas y Francia monopoliza la reunión de la UE

    Bronca entre Sarkozy y Barroso sobre las expulsiones de gitanos

    La comisaria de Justicia ha pedido perdón mientras París se limita a "tomar nota"

    Redacción 
    16 Sep 2010 - 17:29 CET
    Bronca entre Sarkozy y Barroso sobre las expulsiones de gitanos
    Barroso con Sarkozy. EFE
    Archivado en: Ángela Merkel | Consejo Europeo | Europa | François Fillon | José Manuel Durão Barroso | Nicolás Sarkozy | Parlamento Europeo | Silvio Berlusconi

    No tenemos nada que reprocharnos en este asunto, pero si quieren, que acojan a algunos gitanos también en Luxemburgo

    Más información

    Duro enfrentamiento entre Barroso y Sarkozy por la polémica de los gitanos

    Rajoy, "convencido" de que Francia ha expulsado a los gitanos "dentro de la legalidad"

    Los líderes europeos estaban decididos a poner sordina a la áspera discusión entre Francia y las instituciones europeas sobre la expulsión de gitanos rumanos, pero en realidad no pudieron evitar que el presidente francés Nicolás Sarkozy y el de la Comisión Europea José Manuel Barroso acabasen protagonizando una áspera discusión sobre la expulsión de gitanos de origen rumano.

    La cumbre europea no ha podido eludir el tema, a pesar de que existía una voluntad de llevar las cosas con calma.

    Desde que la comisaria de Justicia Viviane Reding accedió anoche a última hora a excusarse por su alusión a la II Guerra Mundial, está claro que todos los dirigentes europeos implicados querían rebajar el tono de la polémica, ante la posibilidad de que acaben causando víctimas por «fuego amigo«.

    UN ALMUERZO AMISTOSO

    El presidente permanente del Consejo, Herman Van Rompuy, que es quien lidera los trabajos, ha dado durante el almuerzo la oportunidad a sus colegas para expresar sus puntos de vista sobre el conflicto, en el que también se hablará del endurecimiento de las sanciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

    España intenta lidiar con este asunto de la forma más diplomática posible.

    Según aseguraron fuentes de La Moncloa a Europa Press, el Gobierno español considera que la polémica sobre las expulsiones es un tema de Francia y la Comisión. Las mismas fuentes aseguraron que la política española sobre la población gitana y en materia de Derechos Humanos es «clara» y sin «ambigüedad» y que defiende un enfoque «integrador».

    La presidencia rotatoria de la Unión, encarnada por el primer ministro belga, Yves Leterme, ha recordado esta mañana que la Comisión tiene la obligación de velar por el cumplimiento de los tratados, que impiden, precisamente, que se trate a las minorías como Francia lo ha hecho con los gitanos rumanos y búlgaros.

    «Todos estamos de acuerdo en que la Comisión debe velar por la adecuada aplicación de los principios a que se ha obligado Francia«, ha dicho Leterme, echando un capote al Ejecutivo comunitario y a la vicepresidenta de la Comisión, Viviane Reding.

    No ha entrado Leterme en el aspecto que más ha dolido a Francia, que Reding evocara los sucesos de la Segunda Guerra Mundial al hablar de las repatriaciones de gitanos.

    También el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, se ha referido a la cuestión para asegurar que «la Comisión es la guardiana de la legislación y de los tratados».

    La vicepresidenta y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales ya ha pedido disculpas a París por su exceso verbal del martes y el primer ministro francés, François Fillon, se ha limitado a decir secamente toma nota de ello. Pero sigue furioso.

    «Es escandaloso que un miembro de la Comisión pueda hacer declaraciones como las que hizo Reding«, ha comentado esta misma mañana.

    «La comparación con la Segunda Guerra es escandalosa. En cuanto al juicio de valor sobre la política de un Estado, no tiene razón de ser».

    Fillon, que anoche llegó a Bruselas para entrevistarse con el presidente de la Comisión, asegura que Francia probará de inmediato que está actuando conforme a derecho. Reding ha prometido que en un plazo de dos semanas emitirá un juicio definitivo sobre lo ocurrido en Francia.

    Nicolas Sarkozy tiene que exponer hoy a sus colegas y a la prensa su opinión sobre su controvertida política. Ayer ya dijo, a puerta cerrada y en una reunión con sus senadores, que si tanto le gustaban a Reding los gitanos se los podía llevar a todos a Luxemburgo, su país de procedencia.

    El ministro luxemburgués de Exteriores, Jean Asselborn, ha precisado que Reding hablaba en calidad de comisaria europea y no como ciudadana luxemburguesa.

    Silencio en las cancillerías

    La mayoría de las capitales europeas guarda silencio sobre el asunto. Pero Berlín ya ha anunciado que la Unión tiene derecho a pedir explicaciones a París, si bien la canciller Angela Merkel censuró ayer el «tono» de las críticas lanzadas el día anterior a Francia por la comisaria de Justicia, Viviane Reding, y su «inapropiada comparación» con las deportaciones de la II Guerra Mundial.

    El presidente búlgaro, Gueorgui Parvanov, manifestó a su vez que la expulsión de los gitanos «no concuerda con los valores europeos».

    El Elíseo, en el lenguaje calculadamente apaciguador de un comunicado, reclamó ayer a Bruselas «un diálogo tranquilo» sobre la expulsión de territorio francés de los gitanos rumanos. Pero en una comida con senadores de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), el presidente Sarkozy se confesaba poco después, según varios asistentes, «escandalizado» con la intervención de la comisaria luxembuguesa Reding y sus alusiones a las deportaciones en tiempos de la II Guerra Mundial. No solo eso.

    Sarkozy dijo ante de sus senadores:

    «No tenemos nada que reprocharnos en este asunto, pero si quieren, que acojan a algunos gitanos también en Luxemburgo».

    Así lo contó a la salida de la comida el senador de la región de Haute-Marne, Brudo Sido.

    El comentario de sobremesa de Sarkozy saltó con rapidez a todos los periódicos, incluidos los de Luxemburgo. La polémica que amenaza con acorralar diplomáticamente a Francia subió un grado.

    El ministro de Asuntos Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn, calificó la frase de «malintencionada» y recordó que las advertencias de la comisaria Reding fueron proferidas en calidad de alta dirigente europea y no como ciudadana de un país de la UE.

    El presidente de la Comisión, José Manuel Durão Barroso, respaldó sin vacilar a la comisaria Reding aunque puntualizó que no estaba en su ánimo comparar las actuales deportaciones con las de la II Guerra Mundial.

    La tensión entre París y la Comisión Europea crecía anoche cuando la comisaria Reding trasladó sus disculpas a Francia y lamentó las malas «interpretaciones» que se habían hecho de sus palabras del martes.

    Un lacónico comunicado del Elíseo se limitaba a «tomar nota» de las «excusas» presentadas por Reding tras «sus declaraciones excesivas sobre Francia».

    El presidente francés no estará completamente solo en el Consejo Europeo de hoy en Bruselas.

    El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que ya emprendió hace dos años una campaña contra los gitanos en Italia, mostró ayer su apoyo a Sarkozy en una entrevista publicada en Le Figaro.

    «El problema de los gitanos no es exclusivamente francés. Afecta a todos los países de Europa. Hay que añadir este punto al orden del día [de la cumbre de hoy] para intentar hallar una posición común«, proponía Berlusconi.

    Antes que se pronunciara ayer Sarkozy, varios ministros y líderes políticos galos habían calificado de «inaceptable«, de «patinazo» y de «escandaloso«, entre otros adjetivos, el discurso de Reding.

    El ministro francés de Asuntos Europeos, Pierre Lelouche, aseguró ayer que las palabras de Reding eran «muy graves, porque Francia padeció una ocupación [alemana]».

    Consciente de la gravedad del asunto y de la delicada situación de Francia frente a una Europa que la mira con desdén y bochorno, Lelouche dio su versión sobre la polémica en París en una comida con periodistas extranjeros:

    «Ante todo, hay que acabar con esta dinámica estéril de discursos y declaraciones y comenzar a trabajar por esa minoría [la de los gitanos rumanos]».

    El ministro francés entiende que la comisaria Reding pudo sentirse engañada el lunes al conocer, por la prensa, el contenido de una explosiva circular, fechada el 5 de agosto, en la que el Ministerio del Interior francés ordenaba a los prefectos de policía del país actuar contra los campamentos irregulares de inmigrantes «tomando con prioridad los de los gitanos rumanos».

    Este escrito, según la comisaria, demostraba las intenciones cuasi racistas del Gobierno francés al actuar no contra «la inmigración irregular», como le habían explicado los dirigentes franceses semanas atrás, sino contra una etnia concreta en particular.

    «Yo no conocía esa circular«, explicó Lelouche, «por eso no le hablé de ella a la comisaria. Es una circular interna, no normativa, que además ha sido ya retirada y reescrita«.

    Dicho esto, Lelouche dejó de excusarse:

    «La única diferencia entre lo que hace Francia y otros países con esos inmigrantes es que Francia, al menos, les paga. Hemos puesto el dedo en la llaga de un problema de todos, en el que hay mucha hipocresía».

    Pero en Francia la polémica por la expulsión de los gitanos rumanos también se ha encendido.

    La primera secretaria del Partido Socialista, Martine Aubry, considera el asunto «abominable», y el primer secretario del Partido Comunista, Pierre Laurent, lo califica de «vergüenza».

     

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, charla con el presidente rumano, Trian Basescu. EP

    Te puede interesar

    Sarkozy: «Que Luxemburgo acoja a los gitanos si tanto molestan las expulsiones»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MAQUILLAJE

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Cuidado de la cara Maquillaje Peluquería Perfumes
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Impeachment: La mayoría de los senadores republicanos votan en contra del juicio político a Trump

    Impeachment: La mayoría de los senadores republicanos votan en contra del juicio político a Trump

    China amenaza a los familiares de los muertos con COVID-19 para que no declaren ante la OMS

    China amenaza a los familiares de los muertos con COVID-19 para que no declaren ante la OMS

    EEUU: al menos 135 detenidos y más de 400 identificados por el asalto al Capitolio

    EEUU: al menos 135 detenidos y más de 400 identificados por el asalto al Capitolio

    El famoso Centro Pompidou de París cerrará durante más de tres años

    El famoso Centro Pompidou de París cerrará durante más de tres años

    Irán reta a Biden: detiene a un empresario norteamericano y le acusa de espionaje

    Irán reta a Biden: detiene a un empresario norteamericano y le acusa de espionaje

    EEUU y Japón presionan para la “desnuclearización completa” de la península de Corea

    EEUU y Japón presionan para la “desnuclearización completa” de la península de Corea

    Italia envuelta en la incertidumbre política: ¿Qué pasará tras la renuncia del primer ministro Giuseppe Conte?

    Italia envuelta en la incertidumbre política: ¿Qué pasará tras la renuncia del primer ministro Giuseppe Conte?

    Australia suavizará las restricciones del COVID tras diez días sin contagios locales

    Australia suavizará las restricciones del COVID tras diez días sin contagios locales

    Putin envía a la policía rusa a allana el piso del opositor Alexei Navalny

    Putin envía a la policía rusa a allana el piso del opositor Alexei Navalny

    Vladimir Putin niega que el lujoso palacio que denuncia el opositor Navalny esté a su nombre

    Vladimir Putin niega que el lujoso palacio que denuncia el opositor Navalny esté a su nombre

    Este francotirador británico mata a 5 terroristas del Estado Islámico con un solo disparo

    Este francotirador británico mata a 5 terroristas del Estado Islámico con un solo disparo

    El conservador Rebelo de Sousa arrasa en las elecciones presidenciales de Portugal

    El conservador Rebelo de Sousa arrasa en las elecciones presidenciales de Portugal

    EEUU: las 5 decisiones 'in extremis' de Trump que complican los planes de Biden

    EEUU: las 5 decisiones ‘in extremis’ de Trump que complican los planes de Biden

    El tirano Maduro advierte a Alex Saab que 'habrá consecuencias' si coopera con EEUU si es extraditado

    El tirano Maduro advierte a Alex Saab que ‘habrá consecuencias’ si coopera con EEUU si es extraditado

    Joe Biden elimina el ‘botón nuclear’ que Donald Trump tenía en la Oficina Oval

    Joe Biden elimina el ‘botón nuclear’ que Donald Trump tenía en la Oficina Oval

    Impeachment: La mayoría de los senadores republicanos votan en contra del juicio político a Trump

    Impeachment: La mayoría de los senadores republicanos votan en contra del juicio político a Trump

    Un incendio consume una de las sedes del mayor fabricantes del mundo en India

    Un incendio consume una de las sedes del mayor fabricantes del mundo en India

    Irán publica utiliza un ‘meme’ para amenazar de muerte a Donald Trump

    Irán publica utiliza un ‘meme’ para amenazar de muerte a Donald Trump

    Israel extradita a Australia a la directora de una escuela acusada de 74 casos de abuso sexual infantil

    Israel extradita a Australia a la directora de una escuela acusada de 74 casos de abuso sexual infantil

    China amenaza a los familiares de los muertos con COVID-19 para que no declaren ante la OMS

    China amenaza a los familiares de los muertos con COVID-19 para que no declaren ante la OMS

    El Gobierno PSOE-Podemos cede y acuerda 'in extremis' con Reino Unido quitar la verja de Gibraltar

    El Gobierno PSOE-Podemos cede y acuerda ‘in extremis’ con Reino Unido quitar la verja de Gibraltar

    Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio de EEUU

    Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio de EEUU

    Las redes ironizan con el regreso precipitado de Ferreras: "¿Nadie piensa en su hijo jugando solo con los juguetes de Reyes?"

    Las redes ironizan con el regreso precipitado de Ferreras: «¿Nadie piensa en su hijo jugando solo con los juguetes de Reyes?»

    Este francotirador británico mata a 5 terroristas del Estado Islámico con un solo disparo

    Este francotirador británico mata a 5 terroristas del Estado Islámico con un solo disparo

    Controladores aéreos en Nueva York captan un audio que amenaza con estrellar hoy un avión contra el Capitolio

    Controladores aéreos en Nueva York captan un audio que amenaza con estrellar hoy un avión contra el Capitolio

    Entrevista con Javier Zarzalejos (PPE): "Puigdemont supo lo solo que está tras el rechazo de Europa al derecho a la autodeterminación"

    Entrevista con Javier Zarzalejos (PPE): «Puigdemont supo lo solo que está tras el rechazo de Europa al derecho a la autodeterminación»

    Logran que una familia abandone la habitación de hospital que 'okupaban' desde hacía 6 años

    Logran que una familia abandone la habitación de hospital que ‘okupaban’ desde hacía 6 años

    Confiscan los bocatas de los conductores británicos en la frontera de la UE: "Bienvenido al Brexit"

    Confiscan los bocatas de los conductores británicos en la frontera de la UE: «Bienvenido al Brexit»

    Marcial Cuquerella: "La izquierda no dirá nada de la mujer ejecutada en el Capitolio, si eres de derechas no vales nada"

    Marcial Cuquerella: «La izquierda no dirá nada de la mujer ejecutada en el Capitolio, si eres de derechas no vales nada»

    El conservador Rebelo de Sousa arrasa en las elecciones presidenciales de Portugal

    El conservador Rebelo de Sousa arrasa en las elecciones presidenciales de Portugal

    Sánchez y Ábalos en aprietos: Aruba intercepta un avión venezolano, decomisa una tonelada de oro e investiga a Delcy Rodríguez

    Sánchez y Ábalos en aprietos: Aruba intercepta un avión venezolano, decomisa una tonelada de oro e investiga a Delcy Rodríguez

    Un enloquecido Zapatero insta a aliarse con China y la Venezuela chavista para poner a EEUU 'en una situación imposible'

    Un enloquecido Zapatero insta a aliarse con China y la Venezuela chavista para poner a EEUU ‘en una situación imposible’

    Italia: recortan el gasto político y eliminan 230 diputados y 115 senadores

    Italia: recortan el gasto político y eliminan 230 diputados y 115 senadores

    Muere el conductor de autobús atacado por 2 magrebíes a los que dijo que no podían viajar sin mascarilla

    Muere el conductor de autobús atacado por 2 magrebíes a los que dijo que no podían viajar sin mascarilla

    Donald Trump pone al socialista Sánchez como ejemplo de lo que no hay que hacer

    Donald Trump pone al socialista Sánchez como ejemplo de lo que no hay que hacer

    Los 7 millones que los verdugos chavistas dieron a Pablo Iglesias, salvarían ahora miles de vidas en Venezuela

    Los 7 millones que los verdugos chavistas dieron a Pablo Iglesias, salvarían ahora miles de vidas en Venezuela

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com