No se descarta que el asesino tuviera un cómplice en la isla
La visión del mundo de Anders Breivik, el asesino de 85 jóvenes en la isla de Utoya, se funda según múltiples indicios en la islamofobia y el racismo.
Lo que muchos no entienden en Noruega es la razón por la que el ‘matarife‘ de ojos verdes, en lugar de atacar una mezquita o a los objetivos de su odio, montó una espantosa masacre contra los indefensos adolescentes que se reunían inermes en un campamento de las Juventudes Socialdemócratas en la isla de Utoya.
El canal TV2 de Bergen asegura tener confirmación policial de que Breivik es el autor de un manifiesto de 1.500 páginas publicado en Internet, con el pseudónimo Andrew Berwik, poco antes de la explosión de la bomba que el viernes mató en Oslo a siete personas.
En su manifiesto «2083: Una Declaración de Independencia Europea», aparecido en la red poco antes de poner en marcha su plan y de corte manifiestamente anti-islámico, Brevik describe a España «como un país que ha olvidado su pasado» en referencia al período de la Reconquista.
Anders Brevik cree que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, no es más que «una comadreja apaciguadora» que «ha rendido» España a los musulmanes y a la «inmigración masiva», tras llegar al poder «de la mano de Al Qaeda» tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
En términos generales, Brevik critica el acercamiento de España a los países árabes «tras siglos de ocupación y dura lucha para recuperar sus tierras». Teniendo en cuenta estos antecedentes históricos, la actual política de inmigración en España es, para Brevik, «aún más difícil de entender».
Así, el presunto responsable del doble ataque del viernes –que por el momento se salda con 93 víctimas mortales– acusa a Zapatero de haber convertido a las Fuerzas Armadas en «una parodia» al nombrar como ministra a una mujer embarazada, Carme Chacón. Con su designación, opina Brevik, Zapatero «dio a entender a todo el mundo que su país ya no tenía intención de defenderse».
«El socialista Zapatero llegó al poder gracias a los atentados yihadistas en Madrid en marzo de 2004», escribe Brevik. «Desde entonces, ha estado rindiendo el país a los musulmanes y a la inmigración en masa», añade.
La ex vicepresidenta primera y actual consejera de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, también es objeto de las reprimendas de Brevik, quien la describe como la «alta sacerdotisa de la corrección política» por criticar el endurecimiento de la política de inmigración desarrollada por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
En el manifiesto se hallan también referencias menores a la banda terrorista ETA, «una entidad hostil por definición», contra la que «no se tomarán medidas» hasta que un hipotético grupo de «Caballeros Comandantes Justiciarios», como les denomina Brevik, asuma «el control político y militar de España».
El texto menciona finalmente de pasada al portavoz de Exteriores del Partido Popular, Gustavo de Arístegui («un poco demasiado blando») y al eurodiputado por el PSOE y ex ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, en referencia a unos comentarios que formuló sobre la Constitución Europea.
Según TV2, Breivik es también autor de un vídeo de 12 minutos ya retirado del portal YouTube.com en el que ilustra la historia de los templarios, incluye hasta una imagen del Cid Campeador y denuncia la invasión de Europa por parte de fanáticos musulmanes.
«ATROZ PERO NECESARIO»
Anders Behring Breivik, el autor del doble ataque contra el Gobierno noruego que ha provocado la muerte de al menos 92 personas y ha dejado un gran número de heridos, afirma que su actuación fue «atroz» pero necesaria.
«Ha dicho que él creyó que sus acciones eran atroces pero que en su cabeza resultaban necesarias», ha asegurado su abogado, Geir Lippestad, en la televisión noruega TV2.
El letrado explica que «probablemente fue planificado durante un periodo largo de tiempo».
Lippestad ha señalado que su cliente quiere explicar sus acciones el lunes 25 de julio en una audiencia en la corte.
EL CALENDARIO DEL TERROR
El terror se desató el viernes 22 de julio de 2011 hacia las 15.26 horas, cuando una gran explosión en el centro gubernamental de Oslo estremecía a la tranquila sociedad noruega.
Apenas dos horas después, un hombre -que fue arrestado e identificado más tarde como Anders Behring Breivik- abría fuego en la isla de Utoya, a unos 20 kilómetros de la capital, donde se celebraba un campamento con jóvenes adolescentes simpatizantes del partido laborista.
El último balance de víctimas recoge que en el primero de los ataques murieron 7 personas, mientras que en el segundo, al menos otras 85 perdieron la vida.
No obstante, un portavoz de las fuerzas de seguridad ha reconocido que aún hay cadáveres sin recuperar en los edificios del Gobierno, al tiempo que se mantiene la búsqueda en la isla de otras «cuatro o cinco personas desaparecidas».
Según el abogado Lippestad, el detenido explicado todo con pasmosa frialdad:
«Cuando se se habla de la seriedad del asunto, de la increíble amplitud de heridos y muertos, se limita a asumir que fue cruel ejecutar esos asesinatos, pero esto era necesario».
Lippestad ha contado que Behring admite su responsabilidad en los ataques, no niega nada y se presta a colaborar con la investigación, «aportar evidencias», así como el móvil que le llevó a perpetrar la masacre.
Sobre la preparación del doble ataque, el abogado afirmó que el detenido planeó «durante muchos años» cómo ejecutar su matanza.
REGISTRO EN LA GRANJA
Esta madrugada un equipo forense de la policía han registrado una pequeña granja arrendada por Behring hace dos meses en la aldea de Aasta, a unos 160 kilómetros de Oslo.
La casa presenta un aspecto idílico, situada en medio de un bosque de pinos y a las orillas del río Glomma. Enfrente de ella, sin embargo, se puede apreciar media docena de sacos de fertilizante, que pudieron ser adquiridos por el detenido a través de la empresa de cultivo de vegetales que posee.
Una de las hipótesis que baraja la policía es que Anders Behring podría haber empleado sustancias fertilizantes para elaborar el artefacto explosivo que detonó en la capital, si bien no pueden confirmar este punto ya que se encuentra analizando los restos de la bomba que estalló en el centro de Oslo.
Arild Tangen, un taxista que trasladó el jueves a Behring desde la estación de tren de Rena hasta la granja ha contado que parecía «un hombre de negocios que venía de hacer su trabajo. Nunca habría imaginado que pudiera hacer algo así».
MANIFIESTO DE 1.500 PAGINAS
El ‘matarife’ de Noruega redactó antes de la masacre un «manifiesto» de 1.500 páginas y lo publicó en Internet.
Lleva por título ‘2083. A European Declaration of Independence’ y lo firma bajo el seudónimo Andrew Berwick.
Del contenido del libro se puede extraer que el autor de los ataques preparaba su actuación desde hacía varios años, aunque su dedicación fue especialmente intensa desde el otoño de 2009.
El texto gira en torno a la «guerra de razas» y la pregunta de cómo puede liberarse Europa de los inmigrantes.
Anders Behring Breivik evoca el «uso del terrorismo como un medio para despertar a las masas» y escribe que espera ser percibido «como el monstruo más grande desde la Segunda Guerra Mundial».
La última nota dice:
«Creo que es la última entrada que escribo. Es viernes 22 de julio, 12:51».
Unas dos horas y media después explotaba una bomba en el distrito gubernamental de Oslo -destrozando las oficinas del primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, y varios edificios gubernamentales- que dejó al menos siete personas muertas.
Poco después el atacante abrió fuego en un campamento juvenil en la isla de Utoya y mató a al menos 85 jóvenes. Finalmente el noruego de 32 años fue detenido, sin ofrecer resistencia, por las fuerzas especiales antiterroristas.
UN VIDEO ESPELUZNANTE
Anders ha confirmado en el interrogatorio que publicó ese material en Internet. Inlcuyendo un vídeo colgado en YouTube con un «resumen» de estas ideas y en el que él mismo se identifica con los caballeros templarios.
Las imágenes, de unos 14 minutos de duración, describen los ataque que iba a perpetrar.
En el vídeo, que fue retirado el sábado por la noche de Youtube, el asesino se compara con los caballeros templarios y anima a sus seguidores a participar en una guerra contra el marxismo y el Islam.
En el minuto 12, aproximadamente, Brevik aparece en una fotografía armado con un rifle automático, vestido con un traje de neopreno y con un parche en el brazo en el que pone ‘Cazador de Marxistas’.
UN NORUEGO DE EXTREMA DERECHA
Anders Behring Breivik, es un hombre de 32 años, natural y residente en Oslo, que tiene una profunda vocación ecológica.
Behring Breivik militó en el partido de la derecha populista, el Partido del Progreso (FrP), entre 1999 y 2006 y llegó a ser responsable local del movimiento juvenil de esta formación entre 2002 y 2004.
Fue detenido en 2001 por posesión de armas y explosivos. Actualmente, tenía al menos dos armas registradas y le gustaba cazar.
¿UN CÓMPLICE?
Llevaba una pistola y un rifle y se identificó como policía cuando desembarcó en la isla de Utoya, a la que llegó en un bote de los organizadores socialdemócratas de la reunión. Cogió el bote sin problemas, tras bajarse de una camioneta plateada.
No se descarta que pudiera haber contado con un cómplice en la isla, aunque la policía noruega no ha soltando prende al respecto y afirma que es el único detenido.
Anders Behring Breivik posee una empresa dedicada al cultivo de vegetales, lo que le dio acceso a las seis toneladas de productos fertilizantes que compró en el mes de mayo en una tienda especializada.
Comentar desde Facebook