Europa invierte más en I+D pero menos que EEUU

Las empresas afincadas en la Unión Europea han aumentado en 2010 su inversión en I+D en un 6,1%, frente a la disminución del 2,6% en 2009.

Pese a este aumento, las compañías europeas siguen en este campo por detrás de las de Estados Unidos y algunas economías asiáticas en crecimiento de la I+D. Estos datos se desprenden del cuadro de indicadores de la UE sobre inversión en I+D industrial, elaborado y presentado hoy por la Comisión Europea.

En el informe se recoge que los datos correspondientes a las 1.400 primeras empresas del mundo indican que las empresas de la UE en su conjunto se quedan atrás respecto a sus principales competidoras de los Estados Unidos y algunas economías asiáticas en crecimiento de la I+D.

Por su parte, las empresas de los Estados Unidos registraron un aumento del 10% en 2010, tras una disminución del 5,1% en 2009. Mientras que las empresas de algunos países asiáticos siguieron registrando un crecimiento muy pronunciado de sus niveles de inversión en I+D, por ejemplo del 29,5% de las empresas chinas y del 20,5% de las de Corea del Sur.

Las cincuenta primeras empresas del mundo en inversiones totales en I+D incluyen 15 empresas de la UE, 18 de los Estados Unidos y 13 de Japón. Dos empresas farmacéuticas ocuparon los primeros puestos: Roche, de Suiza (7.200 millones de euros), seguida de Pfizer, de los Estados Unidos (7.000 millones de euros). Les sigue Volkswagen (6.300 millones de euros) ocupó el sexto lugar y fue la mayor inversora de la UE en I+D, seguida de Nokia (11�, con 4.900 millones de euros), Daimler (13�, con 4.800 millones de euros) y Sanofi-Aventis (14�, con 4.400 millones de euros).

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído