Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Europa
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    Elecciones griegas

    España tendrá que pedir otro rescate si Grecia deja el euro

    Periodista Digital 
    16 Jun 2012 - 23:37 CET
    España tendrá que pedir otro rescate si Grecia deja el euro
    Grecia, Unión Europea, euro y crisis. PD
    Archivado en: Barclays | BCE - Banco Central Europeo | Europa | Luis de Guindos | Moody's | Standard & Poor's

    Más información

    'La isla de los ciegos' o el símbolo máximo del derroche y la corrupción en Grecia

    'La isla de los ciegos' o el símbolo máximo del derroche y la corrupción en Grecia

    Las elecciones helenas amenazan con causar un aumento inasumible de los costes de financiación. La prima de riesgo alcanza los 554 puntos básicos y el bono permanece muy cerca del 7%.

    El no danés al Tratado de Maastricht en el referéndum celebrado en junio de 1992 abrió una crisis en Europa que apartó para siempre a Reino Unido del proyecto de crear una moneda común y que estuvo a punto de impedir que el euro viera la luz años después.

    Explica Pedro Calvo en ‘El Economista’ que, dos décadas más tarde, el futuro de Europa vuelve a estar en unas urnas. Esta vez habrá que mirar más al sur. A Grecia, que celebra este domingo unos comicios cuya trascendencia va mucho más allá de la elección de su primer ministro.

    Se trata, en realidad, de una consulta sobre la continuidad del país en el euro. En caso de que se impongan los partidos políticos más proclives a modificar las condiciones impuestas por la troika -Europa, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- para prestar dinero a Atenas, el riesgo de que sea el primer país que abandone la eurozona será creciente.

    En caso de que saliera de la moneda única se abriría una caja de Pandora de múltiples consecuencias. Unas imprevisibles; otras previsibles.

    Entre las segundas figura que si Europa, con el BCE y sus compras de deuda como arma, no se defiende, España puede verse abocada o bien a ampliar la ayuda financiera ofrecida hace una semana, que asciende hasta un máximo de 100.000 millones y que se limita al sector financiero, o bien incluso a pedir un rescate total, para el conjunto de la economía, de forma casi inminente. Más que nada, porque la capacidad de financiación del Estado se vería amenaza y, por tanto, el riesgo de quedarse sin acceso al mercado se dispararía.

    Fuera de las carteras…

    El peligro es real. Varias agencias de calificación, como Fitch y Moody’s, ya han avisado de que si Grecia sale del euro, comenzaría una ronda de rebajas de calificación que sería especialmente acusada en los países periféricos.

    Teniendo en cuenta que la primera de esas agencias concede a la deuda española un rating de BBB, apenas dos peldaños por encima de la condición de bono basura, y que la nota de Moody’s es de Baa3, solo un escalón por encima del bono basura, existe una posibilidad cierta de que España se vea apeada de los países con grado de inversión -el que distingue a las naciones más fiables y solventes- para incorporarse al bando de los países con grado de alto riesgo o especulativo -los menos fiables-.

    En ese caso, la deuda española perdería su sitio en las carteras de los gestores de fondos de inversión y de pensiones y de los índices globales de renta fija que, por su propia política o sistema de elección de miembros, no pueden incluir títulos de países con una calificación de bono basura.

    O lo que es lo mismo, España se enfrentaría al riesgo de sufrir una oleada de ventas, porque los gestores de esos fondos y los que replican esos índices tendrían que deshacerse de los bonos españoles, una consecuencia que metería aún más presión sobre las rentabilidades, que suben cuando el precio de los títulos baja con motivo de las ventas.

    Portugal constituye un buen precedente en este sentido. Cuando la agencia Standard&Poor’s rebajó el rating luso a la categoría de bono basura a mediados de enero de 2012, Citi sacó a la deuda portuguesa de su Citi World Government Bond Index siguiendo sus criterios de composición de índices.

    Esta combinación de recorte de la nota hasta el grado especulativo y expulsión de los índices de referencia provocó que el rendimiento de los bonos lusos a 10 años pasara del 12,4 al 17,4 por ciento en apenas dos semanas.

    Bucle imposible

    Si la deuda española se viera atrapada en un bucle similar, el Tesoro Público vería muy comprometida su capacidad de financiación en el mercado. El propio ministro de Economía, Luis de Guindos, reconoció el miércoles que «no se puede mantener en el tiempo una prima de riesgo en 550 puntos básicos».

    Admitió de ese modo que España se mueve en un terreno cada vez más peligroso.

    Este 15 de junio de 2012, de hecho, el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles y alemanes a 10 años llegó a crecer hasta los 554 puntos básicos, la brecha más amplia desde 1993, es decir, desde antes de que el euro naciera oficialmente.

    Y es que los costes de financiación van camino de ser inasumibles. En las dos últimas sesiones el rendimiento de los bonos españoles a 10 años ha rondado el 7 por ciento, también por primera vez desde que existe la moneda única. El jueves se estiró hasta el 6,99 por ciento y ayer alcanzó el 6,97 por ciento, para luego finalizar la sesión y la semana en el 6,87 por ciento.

    A finales de 2010, el banco británico Barclays ya advirtió de que España se expondría al riesgo de ser rescatada si la rentabilidad superaba el 7 por ciento.

    ¿Qué precedentes hay al respecto? Tres malos y uno bueno. Grecia, Irlanda y Portugal no tuvieron opción una vez que superaron el 7 por ciento, aunque solicitaron el rescate cuando sus bonos estaban por encima del 8 por ciento.

    En cuanto a la excepción, la pone Italia, que entre noviembre de 2011 y enero de 2012 se situó sobre esa cota en varias ocasiones sin que el país transalpino haya sido rescatado.

    Peligrosa cuenta atrás

    Ahora que la deuda española mira a los ojos a la línea roja del 7 por ciento, todas las miradas se centran en el Tesoro. Y más teniendo en cuenta que la próxima semana realizará dos subastas: el martes emitirá letras a 12 y 18 meses y el jueves, bonos con vencimiento en 2014, 2015 y 2017.

    Aunque lo normal es que el Tesoro se asegure el éxito de estas subastas fijando unos objetivos de financiación no muy altos, una estrategia que ya ha seguido en las últimas emisiones, el mercado prestará mucha atención al incremento de los costes de financiación.

    Porque es ahí donde reside la verdadera clave, en si España será capaz de seguir financiándose en el mercado. No en vano, fue el desencadenante de los rescates totales de Grecia e Irlanda en 2010 y de Portugal en 2011.

    Estos países se vieron obligados a entonar el SOS -y pedir el consiguiente rescate- cuando el coste de endeudarse se encareció tanto que se quedaron sin posibilidad de encontrar en los mercados recursos por sí mismos para afrontar el pago de sus compromisos financieros. O recibían ayuda o impagaban. Un dilema al que España se acerca peligrosamente.

     

    Grecia, el Partenón, la Unión Europea, el euro y la crisis. GC

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hallazgo en Jelusalén

    Sorpresa en Jerusalén: Excavaron para construir un ascensor y encuentran una reliquia única

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Volodimr Zelensky y Vladimir Putin

    Excomandante de la OTAN augura cómo será el doloroso fin de la invasión rusa a Ucrania

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Dmitri Medvedev y Vladimir Putin

    El expresidente ruso Dmitri Medvedev amenaza a Ucrania: “Puede desaparecer del mapa”

    Boris Johnson

    Boris Johnson se despide con osadía del Parlamento: “Hasta la vista, baby”

    Xi Jinping

    La CIA desvela que China evalúa “cómo y cuándo” invadir Taiwán

    Joe Biden y Vladimir Putin

    EEUU humilla a Rusia: La suma a la lista de países que explotan personas y usan a niños soldados

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    Si quieres un empleo en la CIA, tienes que resolver este enigma

    Ola de calor

    ¿Conoces las causas de la ola de calor que azota a Europa?

    Volodimr Zelensky y Vladimir Putin

    Excomandante de la OTAN augura cómo será el doloroso fin de la invasión rusa a Ucrania

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Hallazgo en Jelusalén

    Sorpresa en Jerusalén: Excavaron para construir un ascensor y encuentran una reliquia única

    Impacto de misiles HIMARS

    Ucrania hace saltar por los aires un depósito de municiones ruso

    'Basha Bazi': la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    ‘Basha Bazi’: la desgarradora tragedia de los niños esclavos sexuales en Afganistán

    Joe Biden

    La amenaza de Biden a Irán: “Usaremos todo nuestro poderío para que jamás tengan un arma nuclear”

    Gotabaya Rajapaksa

    El presidente de Sri Lanka avanza en su fuga: desde las Maldivas hacia Singapur tras nuevas protestas

    Maniobras de EEUU y Corea del Sur

    Las maniobras militares de EEUU y Corea del Sur para intimidar a China y Corea del Norte

    Gotabaya Rajapaksa

    Humillan al presidente de Sri Lanka por intentar escapar del país

    Vadim Zimin y Vladimir Putin

    Encuentran al exguardaespaldas de Putin que llevaba el «maletín nuclear» con una bala en la cabeza

    China

    ¡Alerta Mundial!: advertencia sin precedentes del FBI y el MI5 sobre «la inmensa amenaza» que representa China

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Volodimr Zelensky y Vladimir Putin

    Excomandante de la OTAN augura cómo será el doloroso fin de la invasión rusa a Ucrania

    Shinzo Abe

    Asesinan a Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, de un disparo por la espalda mientras daba un mitin en la calle

    Dimite Boris Johnson: "Estoy triste, dejo el mejor trabajo del mundo"

    Dimite Boris Johnson: «Estoy triste, dejo el mejor trabajo del mundo»

    El armador griego TMS Tankers Ltd.

    EEUU captura al misterioso petrolero que viajaba de Rusia a Nueva Orleans

    Robert E. Crimo III, el aseino del desfile del 4 de julio en Chicago

    Este es Robert E. Crimo III, el rapero asesino del desfile del 4 de julio en Chicago

    Extrañas tradiciones eróticas que perviven en el Planeta Tierra

    Extrañas tradiciones eróticas que perviven en el Planeta Tierra

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    El depravado comandante talibán y su rebaño de esclavos sexuales infantiles

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Se acabó el chollo: Una nueva ley europea retirará las ayudas públicas a los inmigrantes que no trabajen

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo "damas y caballeros"

    Este idiota denuncia al conductor de un tren por saludar diciendo «damas y caballeros»

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Esta es Saman Abbas, la chica paquistaní asesinada en Italia por su familia, porque quería estudiar

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com