La actividad económica de Suecia se concentra principalmente en el sector servicios con un 70% de peso en el PIB
Suecia gana posiciones y se convierte en el país que más creció en el segundo trimestre de 2012. El país nórdico registró un avance intertrimestral del 1,4% frente al 0,9% de enero a marzo.
La economía germana, aunque tuvo mejores cifras de las previstas, registró una ralentización en el crecimiento del PIB del 0,3% frente al 0,5% del primer trimestre.
La economía sueca, fuera de la zona euro de los 17 y menos expuesta que Alemania a los países periféricos con problemas, crecerá un 3% este año frente al 0,9% de Alemania, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) del pasado abril.
Pese a las buenas nuevas, el milagro nórdico, no está exento de puntos negros. En Suecia la tasa de paro del 7,5% (aún por debajo de la media europea del 10,4%) es mayor que la de Alemania, que ostenta un porcentaje del 5,4% y preocupa especialmente al Gobierno por su carácter «persistente».
Para atajar el desempleo, en los Presupuestos de 2012, el Gobierno del primer ministro, Fredik Reinfeldt, dio prioridad al crecimiento con un plan de inversión de más de 18.000 millones de euros para este año destinado a infraestructuras, luchar contra el paro y salvaguardar así la «posición económica fuerte» del país.
La actividad económica de Suecia se concentra principalmente en el sector servicios con un 70% de peso en el PIB. En el área industrial, cuenta con empresas líderes en el panorama internacional como H&M, Ikea, Volvo y Electrolux, entre otras.