El BCE garantiza liquidez de emergencia a Chipre solo hasta el lunes
Chipre ya tiene un «plan B» para el rescate. El gobernador del Banco Central de Chipre, Panicós Dimitriadis, ha anunciado este 21 de marzo de 2013 un plan de reestructuración de la banca del país que permitirá eludir la bancarrota y mantener a salvo los depósitos de menos de 100.000 euros.
«El proceso de resolución evitará la bancarrota y protegerá a los depositantes hasta 100.000 euros», indicó el banquero chipriota.
Dimitriadis señaló que se tomarán medidas para hacer frente a la situación del Banco Popular de Chipre, ya que la ausencia de las mismas arrastraría a la quiebra a la entidad.
«Con estas medidas, el banco podrá seguir funcionando y ofrecer sus servicios al cliente».
Aunque el gobernador no detalló el plan, los detalles que se van filtrando a los medios chipriotas, todos los activos y los depósitos menores de 100.000 euros del Laiki Bank, pasarían al Cyprus Bank, el principal banco del país.
Los préstamos morosos y los depósitos superiores a los 100.000 euros del Cyprus Bank pasarían al Laiki Bank, que se transformaría en banco «malo».
Además, está prevista la venta de todos los bienes inmuebles del Laiki, para ir reembolsando a los titulares de los depósitos superiores a los 100.000 euros.
El encargado de la liquidación del Laiki Bank negociará con los morosos la máxima recuperación posible de las deudas, siempre de acuerdo con las informaciones filtradas a la prensa chipriota.
Con esta medida, se reducirían en 2.500 millones de euros las necesidades de recapitalización. Para alcanzar los 5.800 millones de euros exigidos por Beruselas se instauraría un Fondo Solidario de Inversión, que incluiría valores inmobiliarios del Estado o de la Iglesia, y en el que participaría también las reservas de los fondos de pensiones de los empleados públicos.
Los ministros de Finanzas de la eurozona se reunieron por la tarde para analizar la situación de Chipre y exigieron al país que presente cuanto antes esta propuesta alternativa del rescate y afirmaron su disposición a discutirla.
La eurozona «está lista para discutir con las autoridades chipriotas un nuevo borrador de propuesta y espera de las mismas que lo presenten lo más rápido posible», indicó el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en un comunicado tras la conferencia telefónica entre los diecisiete ministros de los países del euro.
Mientras, el Gobierno chipriota ha remitido al Parlamento de la isla un proyecto de ley que otorgaría al ministro de Finanzas o al gobernador del Banco Central de Chipre poderes para imponer controles de capital en el país.
«El propósito de esta ley es, en caso de emergencia y por razones de seguridad, dotar de poderes al ministro o al gobernador (del banco central) para adoptar e imponer medidas restrictivas temporales, incluyendo controles de capital», señala el texto sometido al escrutinio parlamentario