Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Europa
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    Las declaraciones caen como una losa en los mercados, que han vuelto a las pérdidas tras una leve recuperación

    El Eurogrupo desata la alarma al proponer la vía chipriota en otros rescates

    El jefe del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, abre la caja de los truenos

    Periodista Digital 
    25 Mar 2013 - 23:44 CET
    El Eurogrupo desata la alarma al proponer la vía chipriota en otros rescates
    Christine Lagarde y Jeroen Dijsselbloem. EP
    Archivado en: BCE - Banco Central Europeo | Eurogrupo | Europa | Jeroen Dijsselbloem

    Barroso justifica el recorte al “inmenso sistema financiero” chipriota porque era insostenible y el FMI destaca que se trata de "una solución duradera" gracias a "un plan creíble e integral"

    Más información

    El arzobispo ortodoxo de Chipre da por perdidos 100 millones de euros

    El arzobispo ortodoxo de Chipre da por perdidos 100 millones de euros

    Durao Barroso: "Chipre ha estado muy cerca de una bancarrota"

    Durao Barroso: "Chipre ha estado muy cerca de una bancarrota"

    El programa de rescate aprobado para Chipre representa un nuevo patrón para resolver los problemas bancarios de la Eurozona, donde aún quedan países que no han hecho los deberes, según ha anunciado el presidente del Eurogrupo.

    De este modo, Jeroen Dijsselbloem ha abierto la puerta a quitas en todos los depósitos de más de 100.000 euros si fuera necesario para reestructurar los sistemas financieros en apuros.

    Jeroen Dijsselbloem ha lanzado un aviso para todos en la Eurozona, asegurando que lo ocurrido en Chipre sienta un precedente en el grupo, por lo que podrá haber quitas en todos los depósitos de más de 100.000 euros si es necesario para reestructurar los sistemas financieros con problemas.

    En una entrevista con Reuters y Financial Times, el presidente del Eurogrupo ha dicho que otros países de la Eurozona necesitan trabajar rápido para reestructurar sus sistemas bancarios.

    En este sentido, Dijsselbloem ha dicho que si este nuevo régimen de bail-in (pérdidas en los depósitos y en los acreedores) se generaliza, podría no ser necesario nunca que el MEDE, el fondo de rescate, recapitalice directamente a la banca de la Eurozona.

    «Lo que hicimos ayer por la noche es reducir los riesgos», aseguró el también ministro de Finanzas holandés.

    «Si hay riesgos en un banco, nuestra primera pregunta debería ser ‘Ok, ¿qué vais a hacer en el banco con esto? ¿Qué vais a hacer para recapitalizaros?'».

    «Si el banco no puede hacerlo, entonces hablaremos con los accionistas y los bonistas, les pediremos que contribuyan para recapitalizar el banco, y si es necesario para los depositantes no garantizados (los mayores de 100.000 euros)».

    Un cambio de paradigma

    Las palabras de Dijsselbloem y el rescate de Chipre suponen un cambio de postura de la Eurozona de 180º a la hora de afrontar rescates tres años después. Hasta ahora, los Gobiernos y los contribuyentes acarrearon los costes de los problemas bancarios, algo que debe parar, según el presidente del Eurogrupo.

    Dijsselbloem cree que la calma en los mercados financieros significa que ahora es el momento adecuado para cambiar los procedimientos de rescate, aunque reconoció que hay preocupaciones con una posible vuelta de la inestabilidad al mercado.

    «Si queremos tener un sector financiero sólido y sano, la única forma es decir: ‘Mirad, aquí es donde tú tienes que asumir los riesgos, debes gestionarlos, y si no puedes entonces no deberías haberlos tomado'».

    «Las consecuencias podrían ser que sea el fin de la historia, y esta es la forma en la que yo creo que deberíamos aproximarnos al asunto una vez que estamos fuera de lo peor de la crisis».

    Si realmente se impone Chipre como paradigma, ello podría supone también poner la puntilla al plan pergeñado hace nueve meses, cuando la Eurozona estuvo al borde del colapso por España e Italia.

    Entonces, los líderes de la Eurozona acordaron que en el futuro el fondo de rescate, el MEDE, pudiera recapitalizar directamente a la banca, rompiendo el círculo vicioso entre deuda soberana y sector financiero que debilitaba a los países que tuvieran que rescatar a sus bancos.

    Cada uno deberá gestionar su banca

    Preguntado específicamente por países con sectores financieros muy grandes respecto al tamaño del país, como Luxemburgo o Malta, y por países que ya tienen problemas bancarios, como Eslovenia, el presidente del Eurogrupo dijo que tendrán que reducir el tamaño de su banca.

    «El nuevo enfoque signfica que lo gestiones antes de tener problemas. Refuerza tus bancos, arregla sus balances y date cuenta de que si un banco se mete en problemas, la respuesta no va a ser que inmediatamente vendremos y acabaremos con ellos. Vamos a hacerles retroceder. Es la primera respuesta que necesitamos. Redúcelos. Ocúpate de ellos».

    El propio Dijsselbloem reconoció en la entrevista que era un cambio en la estrategia de la Eurozona y que la decisión va a tener consecuencias en la forma en la que los bancos serán recapitalizados y en las reacciones de los mercados financieros.

    Uno de los mayores pasos que dio la Eurozona durante los tres años de crisis de deuda fue el lanzamiento de un fondo de rescate con una capacidad de 700.000 millones de euros. La expectativa era que el MEDE pudiera recapitalizar directamente a la banca a partir de mediados de 2014, una vez que el BCE tuviera ya capacidad para supervisar la banca europea.

    La banca deberá asumir sus rescates

    Sin embargo, el presidente del Eurogrupo ha dejado claro que el objetivo es que nunca llegue a pasar esto. «Debemos esperar una situación en la que nunca tengamos al necesidad de ni siquiera considerar la recapitalización directa».

    «Creo que el enfoque debe ser, encarguémonos primero de los bancos dentro de los bancos antes de acudir al dinero público o a cualquier otro instrumento que provenga del lado público. Los bancos deben ser básicamente capaces de salvarse por sí mismos, o al menos de reestructurarse y recapitalizarse tanto como puedan».

    Dijsselbloem aseguró también que negoció este nuevo enfoque con participantes del mercado, y aseguró que espera que se ajusten al nuevo régimen con el tiempo.

    «Ahora vamos por el camino del bail in y estoy bastante confiado de que el mercado verá esto como un enfoque razonable y directo en lugar de un enfoque más general».

    «Forzará a todas las instituciones financieros, así como a los inversores, a pensar sobre los riesgos que están tomando porque ahora deberán darse cuenta de que también podría herirles a ellos. Los riesgos podrían volverse contra ellos».

     

    Jrisostomos II de Chipre
    Protestas contra las medidas de la UE en Chipre. EP
    Mnifestación contra el 'corralito' bancario en Chipre. EFE
    El arzobispo de Chipre, Chrisóstomos II

    Te puede interesar

    Todas las claves del draconiano rescate acordado por Chipre con la troika

    La UE y el FMI salvan a Chipre de la quiebra y mutilan su sector bancario

    Los mejores productos de moda

    PRODUCTOS DE MODA

    Bolsos Chandales Ropa de baño Ropa vaquera
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Partidarios de Bolsonaro se manifiestan contra Lula en el Congreso de Brasil

    Cientos de seguidores de Bolsonaro intentan asaltar el Congreso de Brasil en protesta contra el ‘corrupto’ Lula

    Los dos jóvenes ejecutados por el régimen iraní.

    La inexplicable pasividad de Occidente: Irán ahorca a otros dos jóvenes que protestaron por la muerte de Masha Amini

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    El Almirante Gorshkov

    Putin sube la apuesta militar y despliega un buque con misiles hipersónicos en el Atlántico

    McCarthy

    McCarthy: líder del Congreso tras 4 días de pelea, 15 votaciones y muchas cesiones a la derecha del Partido Republicano

    Buques de guerra de EEUU

    EEUU y Japón refuerzan sus operaciones militares para frenar a China y Corea del Norte

    Freedom Caucus

    Estos son los «rebeldes” que ponen en evidencia la división del partido republicano en el Congreso de EEUU

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Bombardeo ucraniano

    Rusia reconoce que mintió sobre las bajas sufridas en el histórico bombardeo de Ucrania

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    Los dos jóvenes ejecutados por el régimen iraní.

    La inexplicable pasividad de Occidente: Irán ahorca a otros dos jóvenes que protestaron por la muerte de Masha Amini

    Partidarios de Bolsonaro se manifiestan contra Lula en el Congreso de Brasil

    Cientos de seguidores de Bolsonaro intentan asaltar el Congreso de Brasil en protesta contra el ‘corrupto’ Lula

    Bombardeo ucraniano

    Rusia reconoce que mintió sobre las bajas sufridas en el histórico bombardeo de Ucrania

    McCarthy

    McCarthy: líder del Congreso tras 4 días de pelea, 15 votaciones y muchas cesiones a la derecha del Partido Republicano

    Bombardeo ucraniano

    Ucrania bombardea un cuartel ruso y provoca cientos de bajas en el ejército de Putin

    El Almirante Gorshkov

    Putin sube la apuesta militar y despliega un buque con misiles hipersónicos en el Atlántico

    Freedom Caucus

    Estos son los «rebeldes” que ponen en evidencia la división del partido republicano en el Congreso de EEUU

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La 200ª Brigada Separada de Fusiles Motorizados

    Ucrania destroza a la terrible brigada de élite rusa: El mejor arma no nuclear de Putin

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Biden y Zelensky

    El ‘regalo’ militar de Biden a Zelensky en Washington que pone en ‘jaque’ a las tropas de Putin

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    Giorgia Meloni y su amiga

    Asesinan a una amiga de Giorgia Meloni en un tiroteo masivo en Roma

    Tiroteo en París

    Tiroteo en París: tres activistas kurdos muertos

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Jordi Hurtado

    Los mejores memes del ‘inmortal’ Jordi Hurtado por “vencer” a la reina Isabel II

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com