Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Europa
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    Por el desarrollo de las infraestructuras de transporte

    ¿Por qué Alemania es más rica que España?

    El sur de Europa se encuentra completamente falto de ríos navegables que faciliten el transporte fluvial

    Negocios.com 
    31 Mar 2013 - 08:59 CET
    ¿Por qué Alemania es más rica que España?
    Vías fluviales europeas.
    Archivado en: Desigual | Europa

    Italia, España, Portugal, Grecia y los estados balcánicos tienen mayores gastos para el comercio

    La crisis económica europea ha puesto en relieve la disparidad económica entre los más ricos del continente –los países del norte– y los más pobres –los del sur–.

    Existen numerosas causas para este desequilibrio, tales como la especialización industrial, el perfil demográfico o el potencial del capital humano de cada país, pero sobre todos ellos se alza otro: la infraestructura de transportes, según un reportaje de Negocios.com.

    Esta tiene un efecto significativo en los costes de comercio y su desarrollo económico del país. Tanto respecto a la inversión en infraestructuras artificiales como autopistas o vías férreas como en infraestructuras naturales como los ríos navegables, los países del norte –Francia, Alemania y Países Bajos– están considerablemente más desarrolladodas que los países del sur de Europa. Los países del sur del continente –Italia, España, Portugal, Grecia y los estados balcánicos– tienen mayores gastos para el comercio

    Desde Stratfor consideran que, aunque la crisis financiera de la Eurozona finalizase mañana, el sur de Europa todavía se encontraría en severa desventaja económica en comparación con el norte del continente debido a su infraestructura de transportes menos desarrollada.

    La importancia de los ríos

    Las vías fluviales europeas alcanzan los 50.000 kilómetros de recorrido, pero están distribuidos de forma desigual a lo largo del continente. Excepto por el Danubio, que desemboca en el Mar Negro y fluye hacia el este, el resto de ríos navegables europeos están localizados y fluyen hacia el noroeste.

    Las zonas industriales alemanas, suizas y del noroeste de Francia se mantienen conectadas mediante el Rin y sus afluentes, mientras que el río Mass y sus canales navegables conecta Bélgica, Luxemburgo y el norte del país galo. El canal entre el río Meno y el Danubio ponen en contacto el Mar del Norte con el Mar Negro, conectando las grandes áreas industriales de Austria, la República Checa, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía y Bulgaria con alemania. Y mediante el Elba y el Óder, hay una conexión natural entre las regiones industriales alemanas, austríacas, polacas y checas.

    Este capricho de la geografía supone una importante ventaja estratégica para Alemania y los países aledaños, pues el transporte fluvial resulta más barato que el terrestre, que puede llegar a multiplicar por diez el precio de los portes.Tener ríos navegables ha supuesto, históricamente, que un país se gaste el dinero que tendría que invertir en infraestructuras para el transporte en otras inversiones que podrían aumentar su potencial económico, como educación, energía o tecnología.

    En contraste, el sur de Europa se encuentra completamente falto de ríos navegables que faciliten el transporte fluvial, lo que encarece el abastecer los mercados internos al ser preciso invertir en infraestructura para el transporte terrestre. En cambio, en el sur de Europa existen una extensa red de puertos, no en vano el Mediterráneo ha sido históricamente una de las regiones más activas del mundo en cuanto al comercio y el valle del río Po, en Italia, es todavía una de las regiones más ricas del mundo. A finales de 2011, el 40% de la carga comercial de la Unión Europea se transportó por mar.

    Fue en los siglos XVI y XVII cuando el Atlántico adelanta al Mediterráneo en importancia, uniendo Europa con América, África y Asia, momento en el que se aprovecharon los ríos del norte, y los países beneficiarios pudieron eclipsar a Grecia, Italia o la Península Ibérica.

    Topografía e Inversión

    La Península Ibérica, Italia y Grecia se encuentran separados de sus vecinos del norte por tres cordilleras: los Pirineos, los Alpes y las Montañas de Pindo. El terreno montañoso promueve una desigualdad natural en Europa, ya que mientras Alemania y sus vecinos cuentan con una red de comunicación sencilla mediante los ríos, los países del sur se ven obligados a invertir en costosas infraestructuras para superar tanto las barreras topográficas que los separan del norte de Europa como los obstáculos naturales que la geografía crea dentro del propio país.

    Actualmente, las vías artificiales de transporte se crean para facilitar el comercio, aunque en el pasado solía invertirse en este concepto para facilitar los movimientos de tropas dentro del país. A partir del siglo XIX, el tren se convierte en el medio de transporte más importante por su eficacia- que desaparece en pendientes superiores al 4%- y relativa facilidad de construcción- siempre que no se interpongan las barreras naturales-. Mientras que en países como España, Reino Unido o Francia, las redes ferroviarias se construyeron tratando de unir la capital con todos los puntos, mientras que en Alemania se diseñó una red más completa que pusiese en contacto las zonas industriales.

    El desarrollo de los vehículos y las carreteras otorgó a países como Italia, donde la geografía dificultaba la construcción y uso de ferrocarriles, una alternativa cara pero necesaria. En cambio, las redes de carreteras se orientaron especialmente hacia el tráfico interno y no a mejorar las interconexiones del sur europeo con los países del norte.

    Retos a futuro

    La Unión Europea ha centrado parte de su plan de integración en mejorar las comunicaciones entre los distintos países. En cambio, es un momento difícil para ello, pues los países europeos del norte que gozan de una mejor situación económica se muestran hostiles a subsidiar a sus vecinos sureños ya sea mediante rescates o la inversión en infraestructura.

    En 2006, la Comisión Europea, creó la Agencia Ejecutiva de la Red Transeuropea de Transporte, que debe planificar y financiar parte de estos proyectos para mejorar la conexión entre los distintos países europeos, donde la mayor dificultad radica en convertir todos los sistemas de infraestructura pensado por y para el interior en una macroestructura supranacional.

    Para la mayoría de fases, la financiación todavía no está asegurada y hay frecuentes conflictos bilaterales. Por ello, desde Stratfor consideran que, aún siendo optimistas sobre la resolución de la crisis de deuda, estas aspiraciones no se harán realidad hasta la década del 2020.

    Es importante indicar que de los 66.000 kilómetros de carreteras que se cuentan en la Unión Europea, cerca de la mitad se sitúan en Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Polonia y Dinamarca. De los 212.000 kilómetros de vías férreas con los que cuenta la UE, 92.000 están en Francia, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Polonia y Dinamarca. Y de los 41.000 kilómetros de vías fluviales utilizadas como vías de transporte entre los países del bloque, 24.000 kilómetros se encuentran en Bélgica, Francia, Alemania, Países bajos y Polonia.

    Por ello, si se toma como índice la infraestructura para el transporte, se hace evidente que aún falta mucho camino para lograr una verdadera integración europea.

    Una escultura del símbolo del euro ante la sede del Banco Central Europeo en Fráncfort (Alemania). EFE/Archivo

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Partidarios de Bolsonaro se manifiestan contra Lula en el Congreso de Brasil

    Cientos de seguidores de Bolsonaro intentan asaltar el Congreso de Brasil en protesta contra el ‘corrupto’ Lula

    Los dos jóvenes ejecutados por el régimen iraní.

    La inexplicable pasividad de Occidente: Irán ahorca a otros dos jóvenes que protestaron por la muerte de Masha Amini

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    El Almirante Gorshkov

    Putin sube la apuesta militar y despliega un buque con misiles hipersónicos en el Atlántico

    McCarthy

    McCarthy: líder del Congreso tras 4 días de pelea, 15 votaciones y muchas cesiones a la derecha del Partido Republicano

    Buques de guerra de EEUU

    EEUU y Japón refuerzan sus operaciones militares para frenar a China y Corea del Norte

    Freedom Caucus

    Estos son los «rebeldes” que ponen en evidencia la división del partido republicano en el Congreso de EEUU

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Bombardeo ucraniano

    Rusia reconoce que mintió sobre las bajas sufridas en el histórico bombardeo de Ucrania

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    Los dos jóvenes ejecutados por el régimen iraní.

    La inexplicable pasividad de Occidente: Irán ahorca a otros dos jóvenes que protestaron por la muerte de Masha Amini

    Partidarios de Bolsonaro se manifiestan contra Lula en el Congreso de Brasil

    Cientos de seguidores de Bolsonaro intentan asaltar el Congreso de Brasil en protesta contra el ‘corrupto’ Lula

    Bombardeo ucraniano

    Rusia reconoce que mintió sobre las bajas sufridas en el histórico bombardeo de Ucrania

    McCarthy

    McCarthy: líder del Congreso tras 4 días de pelea, 15 votaciones y muchas cesiones a la derecha del Partido Republicano

    Bombardeo ucraniano

    Ucrania bombardea un cuartel ruso y provoca cientos de bajas en el ejército de Putin

    El Almirante Gorshkov

    Putin sube la apuesta militar y despliega un buque con misiles hipersónicos en el Atlántico

    Freedom Caucus

    Estos son los «rebeldes” que ponen en evidencia la división del partido republicano en el Congreso de EEUU

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La 200ª Brigada Separada de Fusiles Motorizados

    Ucrania destroza a la terrible brigada de élite rusa: El mejor arma no nuclear de Putin

    Ovidio Guzmán

    Atrapan a Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ y líder del cártel de Sinaloa y el narco incendia México

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Biden y Zelensky

    El ‘regalo’ militar de Biden a Zelensky en Washington que pone en ‘jaque’ a las tropas de Putin

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    Giorgia Meloni y su amiga

    Asesinan a una amiga de Giorgia Meloni en un tiroteo masivo en Roma

    Tiroteo en París

    Tiroteo en París: tres activistas kurdos muertos

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Jordi Hurtado

    Los mejores memes del ‘inmortal’ Jordi Hurtado por “vencer” a la reina Isabel II

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com