Los medios de comunicación de Reino Unido van plagadados de testimonios intimidatorios hacia el Gobierno en Madrid
El martes fue ‘The Telegraph’; este 28 de agosto de 2013 es el resto de la prensa británica, con ‘The Independent‘ en el grupo y ‘The Guardian’ a la cabeza.
Y varios vuelven a reproducir la controvertida imagen colgada en su muro personal de Facebook por el alcalde alicantino Francisco Pérez Trigueros para ilustrar a su modo lo que sería una invasión española del Peñón.
Al montaje fotográfico la acompañan de numerosos testimonios recabados en una web de activistas contra España, donde entre otras lindezas, un miembro del foro, Joe Jackson, declara lo siguiente:
«Esta imagen me recuerda a los argentinos que dan un paseo a través de Port Stanley, sería un conflicto muy corto y sangriento con España siendo el perdedor».
Cuestiones belicistas al margen, lo cierto es que la prensa británica no pone sordina a la tensión diplomática existente entre Londres y Madrid tras el lanzamiento de bloques de hormigón por parte del Ejecutivo de Fabián Picardo, que impiden a los pescadores faenar en las aguas que cercan la Roca con normalidad.
Según ‘The Guardian’, al regidor del municipio de Callosa de Segura no le faltan detractores por esa imagen, y ha «desatado la ira» con su jocosa burla de una invasión que tiene por símbolos los aviones de guerra y el toro de Osborne, icono patriótico por excelencia.
«Francisco Javier Pérez Trigueros ha provocado a la población de 30.000 personas de la colonia británica de ultramar».
Y a continuación el diario inglés recuerda que los buzos de la Guardia Civil posaron con banderas españolas en el arrecife donde están situados los bloques que torpedean la pesca de arrastre de los trabajadores de la mar de La Línea y Algeciras, entre otras poblaciones.
En la oficina de Londres para el Gobierno de Gibraltar, la Gibraltar House, se han abarrotado las bandejas de entrada con miles de correos electrónicos que denuncian por abusivas estas maniobras para impedir la pesca, lo que Londres califica de aparente «campaña de acoso digital dirigida contra las autoridades británicas» desde los marineros españolas.
Todo esto se cierne en medio de la gira de Picardo a Londres para entrevistarse con el ministro de Exteriores del Gobierno de David Cameron, William Hague, con visita posterior a La Haya este 28 de agosto.
«Si Siria lo permite», en palabras del portavoz de Downing Street.