Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Europa
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    ACCIDENTE DE UNA AERONAVE DE GERMANWINGS QUE CUBRÍA LA RUTA ENTRE BARCELONA Y DÜSSELDORF

    Localizados varios cuerpos y una de las cajas negras de la aeronave estrellada en el corazón de los Alpes franceses

    La aeronave cayó 11.000 metros en ocho minutos por causas aún por determinar

    Europa Press 
    24 Mar 2015 - 11:59 CET
    Archivado en: Aena | Airbus | Ángela Merkel | Europa | Felipe VI | François Hollande | Gobierno de España | Lufthansa | Mariano Rajoy | Telefónica | Twitter

    Actualización a las 19:30 horas: La identificación y repatriación de los cuerpos del avión de Germanwings siniestrado en Los Alpes comenzará a primera hora de la mañana del 25 de marzo de 2015, según han confirmado fuentes del operativo de rescate.

    Asimismo, el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, tiene previsto viajar el 25 de marzo de 2015 a la zona de Los Alpes, en Francia, donde este 24 de marzo se ha estrellado el avión Airbus de la compañía alemana Germanwings que realizaba el trayecto entre Barcelona y la ciudad germana de Düsseldorf.

    APARECEN VARIOS CUERPOS Y LA PRIMERA CAJA NEGRA

    El ministro de Interior de Francia, Bérnard Cazeneuve, ha confirmado el hallazgo de una de las cajas negras del Airbus 320 de Germanwings que se ha estrellado este martes en los Alpes franceses mientras cubría la ruta Barcelona-Dusseldorf con 150 personas a bordo, según ha informado la prensa gala.

    «La caja negra va a ser objeto de una exploración inmediata en las próximas horas para permitir que la investigación judicial avance rápidamente», ha dicho Cazeneuve en una rueda de prensa, según ha informado el diario francés ‘Le Figaro’.

    Cazeneuve ha asegurado que se han dado las instrucciones necesarias para «asegurar la zona del accidente con el fin de garantizar que se desarrolla en las mejores condiciones».

    Además, ha indicado que tanto la prefectura como los servicios estatales «se están movilizando para acoger a las familias que quieran desplazarse hasta el lugar» del accidente.

    LA VICEPRESIDENTA DE LUFTHANSA NO QUIERE ESPECULAR CON LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE

    La vicepresidenta de Lufthansa, Heike Birlenbanch, ha comparecido en el aeropuerto del Prat para aportar los datos de los que dispone la compañía horas después del accidente del avión de Germanwings que se ha estrellado esta mañana en Los Alpes cuando realizaba la ruta Barcelona- Dusselford.

    La directiva ha comenzado aportando el número de teléfono gratuíto en el que los familiares de las víctimas pueden solicitar información: 900 808 890. Birlenbanch desconoce la causa por la que el avión ha despegado media hora más tarde del Prat. «Recabaremos esa información a lo largo de la tarde», ha asegurado.

    Preguntada por si la compañía trasladará a los familiares de las víctimas a la escena del siniestro, la vicepresidenta ha asegurado que no sabe si tiene sentido trasladar a los familiares a la zona del accidente y que estudiarán esa idea. En cuanto a los familares de las víctimas destaca que algunas se encuentran concentradas en el aeropuerto, otros permanecen en hoteles cercanos y los hay que aún no se han podido trasladar allí y se han puesto en contacto con la compañía por vía telefónica.

    Ha subrayado que la compañía desconoce por el momento las causas que han llevado a la aeronave a estrellarse y no pueden especular con esa información. Asimismo, desconocen si hay supervivientes pero no quieren especular con ese tema. «Ahora mismo nos centramos en la investigación y el apoyo a los familiares de los pasajeros y la tripulación», ha mantenido.

    No ha querido revelar ningún detalle sobre la reunión que ha tenido con los familiares minutos antes de comparecer ante los medios de comunicación. «Vamos a hacer lo que sea para averiguar qué ha ocurrido y saber cuáles han sido las causas. Hoy es un día negro en la historia de Lufthansa», ha concluído.

    NO HAY SUPERVIVIENTES

    Fuentes de la Policía gala han confirmado que no hay supervivientes y que el rescate de los 150 cuerpos tardará varios días en producirse.

    «Va a llevar días recuperar las víctimas, luego los restos», ha explicado el alto oficial de Policía Jean-Paul Bloy a Reuters. Por otra parte, ha señalado que por el momento no hay ninguna teoría sobre la causa del accidente.

    Más de 300 efectivos de los cuerpos de seguridad franceses trabajan en las labores de búsqueda del avión en una zona de difícil acceso en la que las condiciones meteorológicas son malas, según ha informado el Ministerio del Interior galo.

    A través de su cuenta en Twitter, el departamento que dirige Bernard Cazeneuve ha indicado que más de 210 efectivos de la Gendarmería y 106 bomberos, además de una compañía de la Policía, están desplegados en la zona en la que ha caído la aeronave.
    Según ha precisado, se trata de «una zona de muy difícil acceso para los medios de rescate terrestres» ya que hay «una pendiente muy abrupta» y es una «zona peligrosa e inestable».

    Además, ha añadido, está previstas «malas condiciones meteorológicas a última hora de esta tarde del 24 de marzo de 2015 y durante la noche y el miércoles» con temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados.

    FRANÇOIS HOLLANDE: «ES UNA TRAGEDIA, NO HAY SUPERVIVIENTES»

    presidente francés, François Hollande, ha calificado de «tragedia» el accidente de un avión de Germanwings que volaba entre Barcelona y Dusseldorf y que se ha estrellado en los Alpes franceses y ha considerado que los más probable es que no haya «ningún superviviente».

    En una breve comparecencia en el Elíseo, ha indicado que va a hablar con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el rey Felipe VI, «que nos visita hoy». «Quiero expresar a las familias de las víctimas toda mi solidaridad», ha añadido.

    Según ha explicado, «había 148 personas a bordo». «Las condiciones del accidente, que todavía no han sido determinadas con precisión, hacen pensar que no habría supervivientes», ha afirmado, aclarando que por el momento «no conocemos la identidad de las víctimas» si bien «es probable que haya muchas víctimas alemanas».

    «Es un luto que debemos soportar, ya que es una tragedia que se ha producido en nuestro suelo», ha manifestado el mandatario, incidiendo en que también falta por ver si podría haber más afectados por el accidente, ya que se ha producido «en una zona de difícil acceso». «No se si hay viviendas afectadas, lo sabremos en las próximas horas», ha agregado.

    El avión de Germanwings ha despegado esta mañana de Barcelona y se dirigía a Dusseldorf. El aparato, un Airbus A320, ha desaparecido de los radares en la región de Alpes de Alta Provenza y se ha estrellado cerca de la localidad de Barcelonnette, según las informaciones recabadas por Europe 1.

    De acuerdo con esta radio, dos helicópteros de la Gendarmería han confirmado a la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) que han localizado el aparato cerca de Prads-Haute-Bléone, entre Digne-les-Bains y Barcelonnette.

    La web especializada Flightradar24, que hace un seguimiento de los vuelos, ha perdido a las 10:39 horas el vuelo a una altitud de 6.800 pies (unos 2.000 metros de altura).

     

    AENA, A LA ESPERA DE PODER CONFIRMAR LAS IDENTIDADES

    El portavoz de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Antonio San José, ha afirmado este martes que tienen constancia de que en el avión siniestrado en los Alpes franceses viajaban españoles, pero aún no tienen «la lista ni la confirmación de las identidades».

    Consternado por el accidente aéreo en Los Alpes. Una tragedia. Trabajamos con las autoridades francesas y alemanas en la investigación. MR

    — Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) marzo 24, 2015

    «Es presumible que haya un número importante de ciudadanos españoles», ha dicho en declaraciones a Onda Cero y Antena 3 recogidas por Europa Press en las que ha precisado que aún no se conocen las causas del accidente del accidente. «Sería casi un milagro que hubiera supervivientes», ha añadido.

    También ha avanzado que AENA ha habilitado la sala 2 de la Terminal 2 del aeropuerto de El Prat para atender a los familiares de las posibles víctimas del vuelo, en el que viajaban 142 pasajeros y seis tripulantes.

    San José ha destacado que Germanwings, filial de Lufthansa, es una compañía «muy solvente y muy seria, que no ha tenido nunca ningún problema».

    LUGAR INACCESIBLE POR CARRETERA

    El secretario de Estado de Transporte francés, Alain Vidalies, ha indicado que el avión de Germanwings se ha estrellado en una zona montañosa de imposible acceso por carretera y ha precisado que los restos del aparato han sido localizados y hay cuerpos alrededor.

    «Lo que sabemos por ahora es que este avión que hacía el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf ha enviado una señal de alerta a las 10:47 horas, en un momento en el que ya estaba a una altitud preocupante de 5.000 piés», ha explicado Vidalies, en declaraciones a la emisora Europe 1.

    «A continuación, este avión se ha estrellado cerca de la comuna de Prads», en la región de Alpes de Alta Provenza, ha indicado. Según el secretario de Transporte, «el avión ha sido localizado» y se encuentra «en un lugar inaccesible por carretera».

    «Los equipos de rescate están en marcha para llegar al lugar en el que el avión se ha estrellado, en el macizo de Estrop», ha explicado. «Nadie ha podido llegar hasta el avión por el momento» sino que «el sobrevuelo en helicóptero ha permitido ver el fuselaje y algunos cuerpos alrededor», ha añadido.

    El secretario de Transportes tiene previsto trasladarse hasta el lugar del siniestro al igual que el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y la ministra de Ecología, Ségolène Royal.

    «VOLABA MÁS BAJO DE LO NORMAL»

    El avión de Germanwings que se ha estrellado este martes en los Alpes franceses volaba más bajo de lo normal, según los testimonios de dos alcaldes de la zona y de un residente recabados por la emisora de radio Europe 1.

    Jean-Paul, un residente de la localidad de Méolans-Revel, ha explicado que el avión le ha llamado la atención. «He visto un avión que volaba un poco más bajo de lo normal» aunque «estaba a unos 4.000 metros de altitud por lo que, para mí, no había nada de inquietante».

    El alcalde de Prads Le Bléone, Bernard Bartoleni, ha explicado que el siniestro se ha producido a «una altitud de más de 2.000 metros y que es de difícil acceso».

    «Nadie puede informar nada porque estamos a dos horas y media del último lugar habitado y el macizo se sitúa en plena montaña», ha aclarado. Según este edil, «el tiempo estaba cubierto sin ser catastrófico» esta mañana en la zona, «muy montañosa y escarpada».

    El alcalde de Méolans-Revel, Daniel Million, ha dicho que desde esta localidad próxima al lugar del siniestro «no se puede ver nada». Según ha explicado, el avión se habría estrellado «detrás de una cima».

    Desde Météo France, el servicio meteorológico francés, se ha informado que las condiciones eran «particularmente tranquila» en el momento del siniestro. «Las condiciones eran incluso óptimas con un tiempo seco y un cielo totalmente despejado durante toda la mañana», ha señalado. «El viento era escaso, prácticamente nulo, y no había nubes ‘peligrosas’ como cumulonimbos», ha añadido.

    TELÉFONO DE EMERGENCIAS

    El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha habilitado un teléfono exclusivamente para aquellas personas que tengan datos o necesiten recabar información sobre los pasajeros del avión que se ha estrellado en los Alpes franceses, y en el que viajaban ciudadanos españoles y alemanes.

    El teléfono, que pertenece a la unidad de Emergencia Consular, es el 913948900. También se atiende en el correo electrónico: unidaddecrisis@maec.es, ha informado la Embajada de España en Alemania en su cuenta oficial en Twitter.

    UNA COMPAÑÍA DE BAJO COSTE

    El avión que se ha estrellado este martes en los Alpes franceses y que no ha dejado supervivientes efectuaba un vuelo entre Barcelona y Dusseldorf y era de la compañía alemana Germanwings, la filial de bajo coste del Grupo Lufthansa fundada en 1997 y que comenzó a funcionar en 2002.

    España constituye el tercer país con más frecuencias de Germanwings, justo por debajo de Alemania y de Italia. Esta filial de bajo coste tiene vuelos a nueve ciudades de la Península Ibérica: Barcelona, Bilbao, Jerez de la Frontera, Madrid, Málaga, Valencia, Faro, Lisboa y Oporto, y también opera a Baleares con vuelos a Ibiza y a Palma de Mallorca.

    Justo la semana pasada la compañía anunció un aumento de sus conexiones para verano, ampliando destinos que afectaban a casi todos sus aeropuertos. Hasta el 25 de octubre de 2015, la aerolínea alemana tiene planeados un total de 132 destinos en 31 países desde las ciudades alemanas de Düsseldorf, Colonia, Stuttgart, Hamburgo, Hannover, Berlín y Dortmund.

    El pasado mes de febrero la compañía se vio obligada a cancelar más de 200 vuelos en Europa por una huelga de sus pilotos que se duró los días 12 y 13 de febrero y que afectó al 60 por ciento de los 900 vuelos de la compañía, según informó la empresa aérea en un comunicado.

    El pasado año, el grupo también canceló más de 3.800 vuelos por varias protestas y huelgas contra la medida de elevar la edad de jubilación a los 60 años frente a los 55 años estipulados hasta el momento, con un sueldo base del 60 por ciento para los trabajadores retirados.

     

    Familiares de las víctimas llegando al aeropuerto del Prat.
    Infografía del accidente en Europa Press. Europa Press.
    Infografía del accidente en Europa Press. Europa Press.
    Helicóptero.
    Familiares de las víctimas llegando al aeropuerto del Prat.
    Operativo desplazado a la zona del siniestro.
    Lufthansa.
    Helicóptero.
    Familiares de las víctimas llegando al aeropuerto del Prat.
    Operativo desplazado a la zona del siniestro.
    Lufthansa.

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    CLIMATIZACIÓN

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Climatización Cocina al aire libre Muebles de terraza Sillas de oficina
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Roberto Marbán Bermejo

    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente cursa el grado de Ciencias Políticas por la UNED, fichó en 2010 por Periodista Digital.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    'El Carnicero de Praga': El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    ‘El Carnicero de Praga’: El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    Tiroteo en París

    Tiroteo en París: tres activistas kurdos muertos

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    Stalin y Trotsky: duelo a muerte

    Stalin y Trotsky: duelo a muerte

    Explosión en base militar rusa

    ¿Empieza la venganza de Ucrania?: Rusia registra explosiones en dos aeródromos militares

    Cristina Fernández de Kirchner

    La millonaria Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por corrupción

    Bandera de la República Dominicana

    Rafael Canó Sacco habla sobre el crecimiento del turismo en República Dominicana

    Los 8 francotiradores más letales de la Historia

    Los 8 francotiradores más letales de la Historia

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    Biden y Zelensky

    El ‘regalo’ militar de Biden a Zelensky en Washington que pone en ‘jaque’ a las tropas de Putin

    Tiroteo en París

    Tiroteo en París: tres activistas kurdos muertos

    'El Carnicero de Praga': El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    ‘El Carnicero de Praga’: El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    Sergei Mamontov

    Un político amigo de Putin atropella a un niño y se da a la fuga… y la justicia archiva la causa

    Vladimir Putin

    Putin admite por primera vez la guerra se le está ‘atragantando’

    Un helicóptero Chinook CH-47

    EEUU captura a seis miembros del Estado Islámico con una operación sorpresa en Siria

    Comisarías secretas chinas

    Japón investiga la presencia de comisarías secretas chinas

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La 200ª Brigada Separada de Fusiles Motorizados

    Ucrania destroza a la terrible brigada de élite rusa: El mejor arma no nuclear de Putin

    El corrupto y golpista Pedro Castillo.

    El presidente Castillo es interceptado en plena calle y conducido arrestado a la Prefectura de Perú

    Mehran Samak

    La policía de Irán mata al joven de 27 años que celebró la victoria de EEUU en el Mundial de Catar

    Pedro Castillo (PERU)

    El expresidente indigenista Pedro Castillo al banquillo de los acusados por rebelión y conspiración

    Soldados ucranianos

    Ucrania recupera 13 ciudades y prepara una nueva contraofensiva para expulsar a Rusia

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    Tiran vacas vivas a los tigres para que las devoren y los turistas chinos saquen 'buenas' fotos

    Tiran vacas vivas a los tigres para que las devoren y los turistas chinos saquen ‘buenas’ fotos

    Biden y Zelensky

    El ‘regalo’ militar de Biden a Zelensky en Washington que pone en ‘jaque’ a las tropas de Putin

    Explosión en base militar rusa

    ¿Empieza la venganza de Ucrania?: Rusia registra explosiones en dos aeródromos militares

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Jordi Hurtado

    Los mejores memes del ‘inmortal’ Jordi Hurtado por “vencer” a la reina Isabel II

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com