Varios testigos de las explosiones han asegurado que han escuchado varios disparos y un grito "en árabe"
Actualización a las 16:23:Varios periódicos belgas han difundido la foto de los posibles sospechosos de haber llevado a cabo la matanza en Bélgica este 22 de marzo de 2016.
Las cámaras de vigilancia han capturado las imágenes de dos posibles sospechosos en el aeropuerto Zaventem de la capital belga, donde tuvieron lugar las primeras explosiones. En dicha imagen, que varios medios belgas adjudican a los autores de la masacre, se ve a dos hombres empujando carritos de equipaje.
Brutal atentado islamista que causa una matanza en Bruselas:
Brutal atentado terrorista en la capital de Bélgica, Bruselas, tras al menos tres explosiones, dos de ellas en el hall principal del aeropuerto de Bruselas-Zaventem (Bélgica) y una más en una estación de metro, que hasta el momento dejan 31 muertos y decenas de heridos.
Varios testigos de las explosiones registradas este 22 de marzo 2016 en el aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, han asegurado que han escuchado varios disparos y un grito «en árabe» de una persona antes de que se registraran las dos deflagraciones, según ha informado el diario ‘Le Soir’ en su edición digital.
El ministro de Exteriores en funciones José Manuel García-Margallo ha avanzado diferentes medios españoles que el modus operandi llevado a cabo les hace pensar efectivamente en un ataque islamista. ISIS ha reclamado la autoría del atentado a través de un comunicado.
Imágenes de la zona de facturación del aeropuerto tras los atentados #Bruselas #Bélgica https://t.co/3jiPvhKyaLhttps://t.co/InnJWAQk34
— RTVE (@rtve) 22 de marzo de 2016
Margallo ha responsabilizado al grupo yihadista Daesh de las explosiones registradas en Bruselas en las que han muerto decenas de personas y ha dicho que se trata de «una especie de cáncer terrorista que se extiende por todo el mundo».
«Se trata de una acción coordinada en distintos sitios de Bruselas», ha asegurado el jefe de la diplomacia española, que ha destacado «la sofisticación y el grado de coordinación del movimiento terrorista».
Tienen células durmientes que pueden activar en cuestión de segundos. No necesitan una gran preparación
El presidente de la región, Rudi Vervoort, confirmó al diario Libre Belgique las deflagraciones, lo que provocó que se activara el protocolo de emergencia.
? Première vidéo des moments qui ont suivi l’explosion #Bruxelles #Zaventem pic.twitter.com/UExQargYAO
— B3zero (@B3zero) 22 de marzo de 2016
Las autoridades de Bélgica han decretado la evacuación del aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, tras registrarse las explosiones en el interior del hall de salidas y llegadas, según habían informado el diario belga ‘Le Soir’ y la cadena pública RTBF.
Ha habido dos explosiones en el aeropuerto. El edificio está siendo evacuado. No vengan a la zona del aeropuerto
Ha asegurado en un mensaje en la red social Twitter el aeródromo de Bruselas.
Por su parte, Belgocontrol ha informado de que se ha permitido el aterrizaje de las aeronaves que estaban esperando a tomar tierra y se han cancelado el resto de aterrizajes y despegues programados en el aeródromo de la capital belga. Además, las autoridades belgas han decretado el cierre de la estación de tren del aeropuerto.
Beeld uit de vertekhal van #brusselsairport #zaventem pic.twitter.com/ZfIjE5DB68
— Didier Blokland (@DidierBlokland) 22 de marzo de 2016
Registrada una explosión en el metro de Maelbeek
Los terroristas también han atacado la estación de metro de Maelbeek, en el barrio europeo, en el centro de Bruselas, cerca de las sedes de las instituciones europeas, según ha informado en su edición digital el diario ‘Le Soir’. «Explosión en la estación de metro de Maelbeek», ha señalado el rotativo belga.–Explosion à la station de métro Maelbeek—
Arrêt Maelbeek #brussels pic.twitter.com/JmMgLFgcvL
— Pauline Armandet (@PaulineArmandet) 22 de marzo de 2016
La estación está cerca de las principales instituciones de la Unión Europea. Esta explosión llega después de las dos deflagraciones en el aeropuerto de Zaventem, en la capital belga y ha provocado 20 muertos.
FOTOGRAFÍA TOMADA EN EL METRO DE MAELBEEK TRAS LA EXPLOSIÓN (TWITTER)
Primeras reacciones a los atentados en Bruselas:
Las reacciones a estos brutales atentados no se han hecho esperar. La red social Twitter, que justo este 21 de marzo de 2016 cumplía su décimo aniversario, ha aglutinado la mayoría de la de nuestros políticos y representantes:
Estamos siguiendo la información de los atentados en Bruselas. Apoyo a las víctimas, y a las autoridades para que detengan a los autores.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 22 de marzo de 2016
El terrorismo no conseguirá derrotarnos. La unidad de los demócratas en #EU está y estará siempre por encima de la barbarie y la sinrazón MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 22 de marzo de 2016
Seguimos con pesar y preocupación lo ocurrido en el aeropuerto de Bruselas. Todo nuestro apoyo y solidaridad. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 22 de marzo de 2016
Con tristeza y mucho pesar por todo lo que está aconteciendo en Bruselas. Nuestro apoyo y solidaridad con las víctimas y el pueblo belga.
— Emiliano García-Page (@garciapage) 22 de marzo de 2016
Solidaridad y cariño con las víctimas de #Zaventem. Desprecio absoluto para sus autores y lucha contra el terrorismo que ataca la libertad
— Javier Maroto (@JavierMaroto) 22 de marzo de 2016
Mi solidaridad con las familias de las víctimas de los atentados en Bruselas. Estamos atentos a la información que va llegando.
— Alberto Garzón (@agarzon) 22 de marzo de 2016
Siguiendo con preocupación las noticias sobre las explosiones en el aeropuerto de Bruselas.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 22 de marzo de 2016
Conmoción y dolor por los atentados de Bruselas. Nuestra solidaridad con las víctimas, con el pueblo belga y con las instituciones europeas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 22 de marzo de 2016
PM: I am shocked and concerned by the events in Brussels. We will do everything we can to help.
— UK Prime Minister (@Number10gov) 22 de marzo de 2016
Los atentados se producen tan solo tres días despues de la detención de Salah Abdeslam
Lo ocurrido en la capital belga se produce tres días después de la detención en Bruselas del yihadista Salah Abdeslam, huido tras los atentados de París de noviembre que provocaron 130 muertos–Pegan un tiro y atrapan herido al último de los terroristas islámicos huidos de París–.
Llamativamente, según han apuntado varios expertos, la alerta antiterrorista en Bélgica se encuentraba en el nivel 3, solo un escalón por debajo del máximo, que sí estuvo activado entre el 21 y el 25 de noviembre de 2015.
Una de las explosiones del aeropuerto podría ser obra de un ‘kamikaze’
El fiscal federal belga, Frédéric Van Leeuw, ha confirmado este martes 22 de marzo de 2016 las «dos explosiones» registradas en el aeropuerto de Zaventem y ha asegurado que «una de ellas» habría sido «probablemente» causada por «un kamikaze».
El fiscal ha realizado estas declaraciones en una comparecencia conjunta con el primer ministro belga, Charles Michel, quien ha confirmado que Bruselas ha sufrido dos «atentados terroristas».
A la espera del balance oficial, varias cadenas de televisión belgas han informado de que los ataques han dejado al menos trece muertos en el aeropuerto y quince fallecidos en la estación de Maelbeek, además de decenas de heridos.