CRIMEN Y CASTIGO

Carme Pelach trajo de Rusia a Sasha con tres meses sin saber que acabaría con su vida

La joven, que padece serios problemas psicológicos, contó al juez que mató a su madre "para darle un escarmiento"

Carme Pelach trajo de Rusia a Sasha con tres meses sin saber que acabaría con su vida
Sasha EE

Cuanto más nos adentramos en este crimen, más escalofriante resulta. (Así es Sasha, la niña adoptada en Rusia que rebanó el cuello a su madre tras discutir en casa)

La niña posa su mirada de ojos azules sobre el objetivo de la cámara mientras entrelaza los dedos sobre el escritorio, encima los libros de estudio. Una cabellera rubia anudada con un lazo negro le destapa la frente.

Tras ella, un mapa de la Europa de la Guerra Fría (La historia secreta de Sasha, la matricida: de Rusia al independentismo).

En el plano, como un temprano augurio, las siglas de la URSS. La Rusia de posguerra. El lugar al que la niña de la foto, Carme Pelach, iba a recurrir para adoptar a Sasha, su segunda hija.

La joven que, seis meses antes de cumplir los 18, iba a acabar con la vida de su madre en su propia casa (Mata a su madre durante Navidad y arroja su cuerpo a la basura).

Carme tenía 53 años en el momento en que Sasha la mató a cuchilladas. 18 años atrás, Carme cumplía 35 y tomaba la decisión de adoptar. Era el año 2001 e iba a convertirse en madre por segunda vez.

El primero, que ella misma engendró, tenía 11 años en el momento que Sasha llegó de Rusia a los brazos de aquella conocida y querida familia del lago Banyoles, Gerona, un rincón situado junto al lago más grande de toda la comunidad catalana.

18 años después de aquello, este pasado miércoles, 9 de enero, al filo de las nueve de la mañana, justo antes de que Sasha saliese en dirección al colegio, en la casa familiar se produjo la discusión que lo desencadenó todo, según recoge Brais Cedeira en El Español.

Ocurrió en un piso de la avenida Països Catalans. Madre e hija adoptiva comenzaron a gritarse. La trifulca desembocó en el peor de los desenlaces. Y al día siguiente, el hijo mayor halló a su madre muerta en la habitación, rodeada de sangre.

El lago Banyoles es la insignia y el emblema de la localidad gerundense. Allí comienza la historia mucho tiempo atrás. Del mismo modo que esta masa de agua ha estado ligada permanentemente al munincipio, la vida de Carme Pelach estuvo tiempo atrás ligada a este lugar. Hace más de veinte años, regentó allí con quien fuera su marido un centro deportivo llamado Albergue Deportivo Sprint.

Se trata de un lugar siempre concurrido por toda clase de deportistas de disciplinas acuáticas. Fue, de hecho, lugar clave durante las Olimpiadas del año 1992, las que pusieron a la Barcelona más cosmopolita en el mapa mundial. El lago fue acondicionado para celebrar las competiciones de remo de aquellos Juegos Olímpicos.

Durante mucho tiempo aquel fue el lugar en que Pelach se desenvolvió a la perfección. En la actualidad su vida continuaba siendo muy apacible.

Carme seguía siendo una enorme aficionada a las motos, como siempre lo fue. En esta nueva etapa de su vida, la mujer trabajaba cuidando ancianos de la localidad. Amante del deporte, practicaba yoga en su tiempo libre. Era una mujer querida por todos. Fue a finales de esos años 90 cuando decidió adoptar a Sasha.

Hubo en aquellos años un auténtico boom de adopciones del país que acababa de abandonar la ya resquebrajada Unión Soviética. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 1998 y 2011 se realizaron aproximadamente 11.400 adopciones sólo en Rusia

En cuanto a la relación que tenía últimamente con su hija, las versiones que arrojan las declaraciones de los vecinos resultan contradictorias. Algunas de las que estos días se han conocido, como por ejemplo las que han aparecido en medios como Catalunya Diari, atestiguan que la relación de ambas era normal.

Otros vecinos, en cambio, consultados por este periódico, detallan que las discusiones se producían con cierta frecuencia.

«Cuando vivía en Banyolles tenía la casa cerca de la de ellas. Un día pasé por delante y estaba la hija discutiendo con la pobre mujer».

La declaración de la joven ha sido trascendental para finiquitar la investigación. Tras reconocer los hechos, Sasha dice a los investigadores que no recuerda con exactitud, que no logra precisar el número de puñaladas que le propinó a su madre.

La versión que ella dio a los investigadores se ha conocido a través de su abogado.

-«Entró y estaba todo oscuro, cogió el cuchillo y se lo clavó una sola vez y ni la vio, salió sin ver qué había en la habitación, abrió la luz del pasillo, vio un poco de sangre, cerró la puerta asustada y se fue».

Luego, ha tenido que declarar ante la magistrada del Juzgado de Menores de Gerona. La chica aseguró que solo quería «darle un escarmiento» a su madre.

Que pensaba que estaba viva cuando huyó de la casa, de camino al colegio, en la mañana del miércoles. Declaró durante dos horas y proporcionó toda clase de detalles.

Uno de los detalles que han trascendido en las últimas horas: los problemas psicológicos de la joven. Su internamiento años atrás.

Sus constantes problemas en este sentido. Sasha había estado internada y tenía «un principio de esquizofrenia y de trastorno bipolar». Necesitaba tomar medicación.

La sucesión de hechos es la siguiente: Sasha se levanta esa mañana, según sus propias palabras, «obsesionada«.

Antes de ir al colegio, discute con su madre, y todo salta por los aires cuando la mata. Tras los hechos, Sasha deja el cuerpo de su madre en la vivienda y una nota en la que se entrevee una clara intención de suicidarse.

Después, acude a una peluquería cercana. Allí se tiñe el pelo de negro. Su madre, asegura la joven en su declaración, le explica con frecuencia lo guapa «lo guapa que estaba siendo rubia».

El gesto, dice la joven, es un acto de rebeldía, como para decirle a la madre (que ella, según su propia versión, cree tan solo herida) que ahora la que manda es ella.

Más tarde acude al colegio, como todos los días, solo que en esta ocasión llega tarde, y asiste únicamente a las últimas sesiones de la jornada. Está en su último curso de Bachillerato y en junio cumplirá los 18.

Sasha es una joven muy deportista. En sus redes sociales pueden advertirse sus paseos en bicicleta, su afición por el balonmano, por los deportes acuáticos.

Pero a Sasha le gusta también el rock y el heavy metal, afición que quedaba reflejada en grupos como Metallica, Cannibal Corpse o System of a Down.

También le gustaba practicarla. La guitarra era un instrumento inseparable en los ratos libres.

Cuando terminan las clases, el crimen todavía no se ha destapado. Sale del instituto, el IES Josep Brugulat coge el transporte público y se dirige hacia la costa. En Platja d’Aro hay una casa familiar y ella tiene las llaves, así que es allí donde decide pasar la noche, dejando el lugar del crimen a 60 kilómetros de distancia.

Esa noche, la del miércoles, su hermano mayor acude, como todas las semanas, a cenar a la casa de la madre y de la hija. Cuando accede al interior del piso, en torno a las nueve, se encuentra con el cadáver de su madre tendida en la habitación.

Su hermanastra no está. El dispositivo policial se activa y los Mossos no dan con la joven hasta el día siguiente, siguiendo las pistas que ella misma había dejado escritas en su carta.

Los agentes la localizan allí, frente al mar. Al entablar contacto con ella, Sasha pensó que había sido su madre quien les enviaba. Dice su abogado que cuando supo la verdad, que su madre estaba muerta, se hundió.

La chica, cumple la mayoría de edad el 11 de junio. Primero estará tres semanas en el Centro de Educativo de Justicia Can Llupià, en Barcelona. Luego ingresará en la Unidad Terapéutica de Justicia Juvenil Els Tillers de Mollet del Vallès.

Los vecinos del barrio y la familia de la madre, una mujer siempre activa, siempre buena, siempre dispuesta, viven ya en una completa consternación.

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído