El mes pasado, a una enfermera del departamento se le negó su solicitud de naturalización, durante dos años, por «incumplimiento de la ley». La carta de rechazo, compartida por primera vez en la red social Twitter por un amigo de la enfermera, causó una oleada de malentendidos e indignación por parte de los usuarios de Internet. Contactado por nuestros colegas de 20 minutos, la prefectura ha confirmado la autenticidad del correo, según recoge la autora original de este artículo Claudia Cohen en lefigaro y comparte Manuel Trujillo para Periodista Digital.
Si se supera el tiempo legal de trabajo en Francia, ¿sería una razón sólida que se le niegue la nacionalidad francesa? Según la prefectura de Val-de-Marne, «trabajar demasiado» puede ser perjudicial.
La enfermera, que acumula tres trabajos y realiza un promedio de 271 horas de trabajo, no meses, o 59 horas de trabajo por semana, se considera una violación «según las regulaciones sobre el tiempo de trabajo en Francia». Este último limita a 48 horas a la semana y «44 horas a la semana en promedio durante un período de doce días consecutivos», según el servicio público del sitio.
De acuerdo con la información de 20 minutos, el aspirante fracasado no tiene la intención de detenerse allí y debe apelar la decisión ante el Ministerio del Interior. Además, en Twitter, muchos usuarios de Internet no han dejado de señalar que el paso del tiempo de trabajo era una práctica muy común en el hospital francés.
@EmmanuelMacron Une naturalisation refusée au motif que le candidat à la nationalité française travaille trop. Affligeant ! #rugygate pic.twitter.com/S8nNiiIZaz
— Frédéric BUONO (@BuonoFrederic) July 14, 2019
Donc on refuse la nationalité à une #infirmiere parce qu’elle travaille trop!
Jusqu’ou va t’on descendre?
Alerte @agnesbuzyn @EPhilippePM @EmmanuelMacron @afpfr @leQdM @EgoraInfo @jimweb @WhatsUpDoc_mag @infirmierscom https://t.co/7vI8WSQLyF— DrMartyUFML-S (@Drmartyufml) July 13, 2019