LOS HIJOS D ELA GRAN BRETAÑA

Gran Bretaña: Arrolladora victoria de Boris Johnson que se lleva por delante al laborista Corbyn y santifica el Brexit

Gran Bretaña: Arrolladora victoria de Boris Johnson que se lleva por delante al laborista Corbyn y santifica el Brexit
Boris Johnson. PD

Ha arrasado. A las cinco de la madrugada de este 13 de diciembre de 2019, Boris Johnson proclamó su victoria en las elecciones que conservadores y laboristas presentaban como «las más importantes en una generación».

A falta del ajuste final, con los resultados oficiales, los tories sacan 368 escaños, 42 más de los necesarios para la mayoría absoluta en el Parlamento.

Es el mejor resultado para los conservadores desde las elecciones generales de 1987 con Margaret Thatcher como líder.

Los tories británicos salen de las elecciones generales celebradas este jueves en el Reino Unido y tras su fuerte campaña centrada en ejecutar el brexit, con una abrumadora mayoría absoluta.

El gran batacazo es para el Partido Laborista, que con su propuesta de un segundo referéndum y un disparatado programa de rancio socialismo intervencionista pierde 86 escaños y se queda en 199. Jeremy Corbyn, el líder de la oposición con la valoración más baja de la historia, ya ha anunciado de madrugada su dimisión

En la oposición, el Partido Laborista del izquierdista Jeremy Corbyn ha sufrido un duro varapalo al sacar, apenas 191 diputados, lo que supone el peor resultado para la formación roja en unos comicios generales desde 1935.

Corbyn avanzó en la noche de este mismo jueves que no será candidato en unas futuras elecciones, aunque puntualizó que por ahora continuará al frente de la formación durante un «periodo de reflexión».

El ‘rojo’ Corbyn achacó el «decepcionante» resultado electoral a la polarización social que ha provocado el brexit, si bien aseguró que las políticas sociales que ha propuesto el Partido Laborista durante la campaña han demostrado ser «excepcionalmente populares».

«El brexit ha polarizado y dividido el debate en este país y ha pasado por encima del debate político normal».

El lider laborista Jeremy Corbyn.

Los conservadores han logrado lo increíble, romper el legendario Muro Rojo laborista, los graneros del Norte que parecían «no go areas» para los tories.

El Brexit lo ha cambiado todo, pues algunas de esas demarcaciones laboristas habían votado «leave» y querían zanjar la ruptura con la UE, un gesto nacionalista que creen que les protege contra las incertidumbres de la globalización.

Boris Johnson supo trabajarse el cinturón rojo, al que dedicó desde el alba sus 72 últimas horas de campaña, y ya tiene su premio. Reductos como Wrexham, Redcar, Sedgefield o Wolverhampton son ahora azules.

La derrota laborista es tan dura que uno de los nombres que sonaban para sustitutivos un día a Corbyn, Laura Pidcock, ha perdido su escaño.

La otra triunfadora de la noche junto a Johnson es la mandataria escocesa, la separatista Nicola Sturgeon, con 52 de los 59 diputados que aporta Escocia a los Comunes. El SNP ha subido 17 escaños y a Sturgeon le ha faltado tiempo para decir que «ya tenemos un mandato para pedir un nuevo referéndum».

Su argumento esta vez es que dado que Escocia votó por más del 60% permanecer en la UE, contraviene su voluntad verse arrastrada fuera de ella.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon.

No parece que Boris Johnson vaya a concederle esa consulta. Theresa May, espectro del pasado que ha aparecido esta larga noche ante las cámaras en su circunscripción de Maidenhead, ya le ha recordado que «cuando se hizo la consulta de 2014 se dijo que era para una generación, y eso no ha cambiado».

Pero las costuras de la nación pueden sufrir. En Irlanda del Norte los republicanos del Sinn Féin han logrado una insólita victoria sobre el DUP unionista, por 9 escaños contra 8.

Los diputados del Sinn Féin de todas formas no toman posesión de sus asientos como gesto de rebeldía contra los británicos.

El Partido Liberal Demócrata, el único que empezó la campaña proponiendo directamente ignorar el resultado del referéndum y seguir en la UE, postura que luego fue matizando, sube de 12 a 13 escaños. Pero su líder, la poco articulada Jo Swinson, se queda sin su escaño en Escocia, arrollada por la crecida del SNP.

El torie Johnson y el laborista Corbyn, con los resultados en el las generales del 12 de diciembre de 2019.

«La mejor democracia del mundo»
Johnson tuiteó para expresar su agradecimiento a todos los británicos que le votaron y calificar al Reino Unido como la «mejor democracia del mundo».

Horas después, el primer ministro compareció para afirmar que la victoria de su formación permitirá «respetar la voluntad» del pueblo del Reino Unido para ejecutar el brexit.

Al retener su escaño de la circunscripción inglesa de Uxbridge & Ruislip North, Johnson dijo que los conservadores han recibido un «mandato poderoso» para liderar y «unir» al Reino Unido.

El líder tory insistió en que este mismo viernes empezará el trabajo de su formación para «cambiar» al país y centrarse «en las prioridades» de la gente, como la Sanidad y la Educación.

Con Johnson como líder, los conservadores dan un gran salto frente a los 317 escaños que habían obtenido en las elecciones de 2017 con Theresa May al frente del partido, en tanto que los laboristas retroceden al obtener 71 escaños menos que en 2017.

Gran resultado para los nacionalistas escoceses
Los pro-europeos del Partido Liberal Demócrata obtendrían 13 escaños -uno más que en 2017-, pero el gran vencedor sería el Partido Nacionalista Escocés (SNP) de Nicola Sturgeon, al sacar 55 de los 59 asientos que tiene la región en la Cámara de los Comunes del Parlamento de Westminster.

En su cuenta de Twitter, Sturgeon dijo que la encuesta sugería «una buena noche» para su formación, aunque indicó que el panorama para todo el Reino Unido es «sombrío», en clara referencia a la victoria de Johnson.

La líder del Partido Liberal Demócrata, Jo Swinson, por su parte, perdió su escaño en el Parlamento, al quedar por detrás de su rival del Partido Nacionalista Escocés en su circunscripción.

Swinson fue derrotada por tan solo 149 votos por la candidata nacionalista Amy Callaghan, en unos comicios en los que los sondeos anticipan que su partido puede obtener 13 diputados en Westminster, uno más que hasta ahora.

«Para millones de personas en nuestro país, estos resultados van a producir temor y consternación, y están buscando esperanza», afirmó.

«Todavía pienso que nosotros, como país, podemos ser cálidos y generosos, inclusivos y abiertos, y trabajar juntos con nuestros vecinos más cercanos», agregó.

La libra se dispara
Boris Johnson, que llegó al poder el pasado julio al sustituir a la dimisionaria Theresa May, ha centrado su campaña en la necesidad de ejecutar el brexit y cumplir con el calendario fijado del 31 de enero de 2020, para después aplicar un amplio programa de Gobierno centrado en la mejora de la Sanidad pública y la Educación.

Tras conocerse el sondeo, la libra esterlina se disparó hasta niveles no vistos desde diciembre de 2016 frente al euro.

La divisa británica subió un 1,5% respecto al euro, hasta 1,202 euros, y un 2,3% frente al dólar estadounidense, hasta 1,347 dólares, el mayor salto al alza de la libra en cerca de tres años.

Más de 46 millones de británicos estaban llamados a las urnas para votar en estos comicios generales adelantados -ya que estaban previstos para 2022- debido a la parálisis del brexit.

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído