El nivel de alerta máxima implica el cierre de bares y medidas más estrictas en restaurantes, además de limitar las concentraciones privadas

‘Colapso sanitario’ en Francia: los hospitales de París, en emergencia ante el repunte de COVID

Las autoridades de la salud activaron un plan de emergencia en un momento en que los pacientes de coronavirus representan el 40% de los enfermos en las UCI

'Colapso sanitario' en Francia: los hospitales de París, en emergencia ante el repunte de COVID
Sanitarios contra el COVID-19 PD

Francia enciende las alarmas sanitarias por la ola de contagios de COVID-19.

Las autoridades de salud ordenaron que los hospitales de París activen medidas de emergencia para lidiar con el rápido incremento de pacientes de COVID-19 y anunciaron restricciones más severas en cuatro grandes ciudades en donde el coronavirus está extendiéndose velozmente.

El ministro de Salud Olivier Veran dijo que la situación “sigue deteriorándose en Francia, desafortunadamente”, y “cada día hay más personas que se están enfermando”.

Los hospitales de París y sus suburbios activaron un plan de emergencia en un momento en que los pacientes de COVID-19 representan el 40% de los enfermos en las unidades de cuidados intensivos de la región.

Veran anunció nuevas restricciones en zonas en donde los hospitales pasan problemas y las infecciones se acumulan.

La norteña ciudad de Lille, cerca de la frontera con Bélgica, y las ciudades de Grenoble, Lyon y Saint-Etienne, en el este del país, estarán bajo alerta máxima por el virus, dijo Veran. París, Marsella y la isla de Guadalupe ya se encuentran bajo ese estatus.

El nivel de alerta máxima implica el cierre de bares y medidas más estrictas en restaurantes, además de limitar las concentraciones privadas.

Veran resaltó “indicios de mejoría” en algunas regiones en donde el número de casos se redujo después de que se impusieron nuevas restricciones. Entre ellas se incluye a la segunda ciudad más grande de Francia, Marsella, así como Niza y Burdeos.

“Esperamos que pronto podamos anunciar algunas buenas noticias la próxima semana”, declaró.

El plan de emergencia de cada hospital puede incluir medidas tales como añadir camas, aplazar cirugías no esenciales, transferir enfermos que no padezcan de COVID-19 a otras instalaciones o enviarlos a casa, llamar de regreso a personal que esté de vacaciones y solicitar ayuda de voluntarios, según la agencia de salud.

Dichas medidas se implementaron en marzo y abril, durante la primera oleada de la pandemia en Europa.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído