Los británicos también podrán recibir la vacuna en los centros de conferencias

Reino Unido vacunará a un millón de personas semanalmente contra el COVID en estadios de fútbol

El plan busca en su primera fase suministrar dos dosis para 22 millones de habitantes, casi el 40% de su población

Reino Unido vacunará a un millón de personas semanalmente contra el COVID en estadios de fútbol
La vacuna contra el COVID-19 PD

Reino Unido está preparándose para una vacunación masiva de su población.

El país más castigado de Europa por la pandemia de coronavirus, prevé utilizar estadios de futbol y centros de conferencias para inmunizar a un millón de personas cada semana a partir de principios de 2021.

La campaña sin precedentes buscará inmunizar a todos los adultos de Inglaterra.

En su primera fase, el plan busca suministrar dos dosis de la vacuna para 22 millones de los 56 millones de habitantes del país. Entre las categorías consideradas prioritarias se encuentran el personal médico, los residentes en hogares para mayores y las personas mayores de 50 años.

“Buscamos vacunar a tantas personas como sea humanamente posible lo más rápido posible. Queremos que el país vuelva a la normalidad lo antes posible, lo que nos permitiría abrir la economía”, dijo un funcionario del ministerio de Salud.

Al centro de la estrategia británica estarán los médicos de cabecera, quienes reducirán la atención para enfocarse en la administración de las vacunas contra el COVID-19.

Entre 200 y 500 inyecciones al día serán suministradas en cada uno de los 1.560 centros comunitarios de vacunación en todo el país administrados por los médicos de cabecera, mientras otras 2.000 dosis diarias serán inyectadas en varias instalaciones de alta capacidad que no se utilizan debido a la pandemia, como estadios, centros comunitarios y centros de conferencias.

A la campaña de vacunación, que el gobierno considera vital para lograr su objetivo de reactivar la economía y normalizar la vida, también se destinará el personal de los hospitales. Las enfermeras y otros profesionales de la salud que no trabajan en hospitales también serán reclutados para colaborar en la campaña, en medio de preocupaciones de que los médicos de cabecera no sean suficientes para cumplir con el objetivo de vacunar a un millón de personas a la semana.

Los vacunadores recorrerán el país en camionetas o autobuses y visitarán los centros de vacunación provisorios para administrar inyecciones. También ofrecerán la vacuna a las personas reunidas para los servicios religiosos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído