El abogado del político afirma no tener ninguna información sobre su destino

Rusia oculta dónde mantiene a Alexei Navalny: «Fue trasladado a donde debe estar»

El servicio de cárceles del Kremlin se negó a dar el nombre ni el lugar de detención, lo que hace sospechar sobre si están torturando al opositor a Vladimir Putin

Rusia oculta dónde mantiene a Alexei Navalny: "Fue trasladado a donde debe estar"
Alexei Navalny PD

Rusia sigue manteniendo su máxima represión contra el líder de la oposición, Alexei Navalny.

Desde el Kremlin anunciaron que Navalny fue trasladado a una colonia penitenciaria en la que debe purgar una pena de dos años y medio de detención. Sin embargo, no han dado ninguna información sobre cuál es el destino donde fue llevado y bajo qué condiciones.

“Fue trasladado al lugar en el que debe encontrarse por decisión del tribunal”, declaró Alexander Kalashnikov, jefe del servicio de cárceles, agregando que el opositor no tiene “ninguna amenaza a su vida o su salud”. Una versión que no terminan de creerse sus familiares y en el extranjero.

El opositor “cumplirá su sentencia en condiciones absolutamente normales”, precisó, indicando que “el señor Navalny, si lo desea, tomará parte de las actividades de producción”.

Herencia de la Unión Soviética, la mayor parte de las penas de prisión en Rusia se cumplen en centros penitenciarios ubicados a veces lejos de todo. Los detenidos deben a menudo trabajar de manera obligatoria en talleres de costura o fabricación de muebles, por ejemplo.

La justicia rusa confirmó la semana pasada el veredicto contra el opositor de 44 años en un caso de fraude en 2014, que Navalny, varios países y ONGs consideran como político.

El activista anticorrupción fue detenido el 17 de enero a su regreso de Alemania, donde permaneció cinco meses para recuperarse de un envenenamiento que atribuye al Kremlin pero que éste niega. Además, en otro caso, fue condenado a pagar una multa por “difamación”.

Su arresto dio lugar a importantes manifestaciones en Rusia, que se saldaron en más de 11.000 arrestos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído