Ucrania envió a la frontera con Bielorrusia 8.500 efectivos de la guardia fronteriza, la guardia nacional y la policía

Máxima tensión en Ucrania: Rusia y Bielorrusia efectuarán ejercicios militares en su frontera

El dictador Alexandr Lukashenko, aliado incondicional de Vladimir Putin, dijo que las maniobras se realizarán en dos fases a partir del próximo invierno boreal

Máxima tensión en Ucrania: Rusia y Bielorrusia efectuarán ejercicios militares en su frontera
Alexandr Lukashenko y Vladimir Putin PD

Aumenta la tensión militar en Ucrania y el resto de la Unión Europea.

Bielorrusia y Rusia efectuarán en los próximos dos meses ejercicios militares conjuntos cerca de la frontera con Ucrania, anunció el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko.

En una entrevista con la agencia oficial rusa RIA Nóvosti, el llamado “último dictador de Europa” explicó que estas maniobras se realizarán en dos fases. “Acordamos con el presidente Putin que en el futuro próximo debemos efectuar juntos ejercicios en la frontera sur, la frontera bielorruso-ucraniana”, indicó.

Según dijo, estas maniobras deberían tener lugar “en dos fases en los próximos dos meses”, comenzando en el invierno boreal. “Todo está listo”, añadió.

Previamente el Ministerio bielorruso de Defensa apuntó a una mayor actividad militar de Ucrania en la frontera con Bielorrusia.

Recientemente, Ucrania envió a la frontera con Bielorrusia 8.500 efectivos de la guardia fronteriza, la guardia nacional y la policía para evitar una situación similar a la ocurrida en la frontera bielorruso-polaca, donde se concentraban unos 2.000 migrantes indocumentados para tratar de entrar en la Unión Europea (UE).

La UE acusa a Lukashenko de librar una “guerra híbrida” con el envío masivo de migrantes indocumentados a sus fronteras exteriores.

Además, Ucrania teme que, en caso de un ataque por parte de Rusia, Moscú utilice también el territorio bielorruso para invadir el país.

Eso después de que Occidente alertara sobre la concentración de más de 90.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania. Lukashenko ya ha dicho que en ese caso se uniría a Rusia, con la que forma la Unión Estatal.

El presidente bielorruso dijo también a RIA Nóvosti que es posible que aumente en 5.000 soldados las Fuerzas Armadas, actualmente formadas por 65.000 hombres, a fin de “cubrir el sur”, es decir Ucrania.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído