Hay fugas en el Nord Stream 1 y Nord Stream 2

Las fallas en los gasoductos rusos serían producto del sabotaje, alertan distintos gobiernos europeos

Nord Stream AG, la empresa operadora de los gasoductos, ha detallado que los daños sufridos por tres de los conductos a última hora del lunes "no tienen precedentes"

Las fallas en los gasoductos rusos serían producto del sabotaje, alertan distintos gobiernos europeos

Una palabra ronda por los distintos despachos europeos: ‘sabotaje’.

Y es que esa es la hipótesis que manejan desde Noruega, Alemania, Dinamarca, Polonia, Suecia y hasta Rusia, sobre las recientes fugas de gas que se han producido en las tuberías Nord Stream 1 y Nord Stream 2.

Fugas de gran tamaño han sido reportadas en los gasoductos que transportan el fluido de baja intensidad desde Rusia hacia el resto de Europa, fallas técnicas que no son habituales, y menos de la envergadura que se han producido.

Nord Stream AG, la empresa operadora de los gasoductos, ha detallado que los daños sufridos por tres de los conductos a última hora del lunes «no tienen precedentes». Consideran que los fallos son sospechosos y de momento, se desconocen las causas. En concreto, la empresa energética informó sobre una fuga de gas en uno de los tramos del Nord Stream 2 y una pérdida de presión en el Nord Stream 1, ambas producidas en el mismo día y con poco tiempo de separación.

Durante la tarde del lunes, las autoridades danesas detectaron una fuga de gas en uno de los tramos del gasoducto Nord Stream 2, cerca de la isla danesa de Bornholm. Horas después, el gasoducto submarino Nord Stream 1 detectó una caída de la presión del gas procedente de Rusia enviado hacia Alemania y que afecta a las dos líneas del conducto.

El Ejército de Dinamarca difundió ayer martes, unas fotos donde puede observarse las enormes burbujas en la superficie del agua del mar Báltico, producto de las tres fugas con diámetros de entre 200 y 1.000 metros. «El parecer de las autoridades es que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente», declaró en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

«El Gobierno noruego sigue los acontecimientos en el mar Báltico, donde hay fugas de gas en el Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Según la información que hemos visto hasta ahora, mucho indica a actos de sabotaje», ha indicado en un comunicado el ministro de Petróleo y Energía de Noruega, Terje Aasland.

Por su parte, la Red Nacional Sísmica de Suecia, reportó a la agencia AFP que detectaron dos deflagraciones submarinas previo a las fugas. De acuerdo a Peter Schmidt, uno de los expertos que trabajan en el instituto, hubo “dos liberaciones masivas de energía (…) lo interpretamos como proveniente, con una probabilidad muy grande, de algún tipo de detonación”.

Si bien son muchos los que alertan sobre la posibilidad de que estos fenómenos hayan sido productos del ‘sabotaje’. Las hipótesis que manejan es que bien se trataría de un acto por parte de Ucrania o de fuerzas relacionadas con o una estratagema de Rusia para generar más incertidumbre, desestabilización y empujar el precio del gas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído