El presidente ruso ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla

Vladimir Putin, decepcionado por el rendimiento de sus tropas en Ucrania

La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente

Vladimir Putin
Vladimir Putin PD

Vladímir Putin está decepcionado por el rendimiento de sus tropas en Ucrania.

El presidente ruso exige a su Ejército resultados palpables con los que presentarse en el crucial discurso sobre el estado de la nación, el primero que pronunciará desde hace casi dos años, pero éste no ha logrado más que pequeñas ganancias territoriales.

“Nosotros no iniciamos las acciones militares, intentamos ponerles fin. Las hostilidades fueron iniciadas por los nacionalistas en Ucrania y aquellos que les apoyaron en 2014″, dijo Putin a diez días de dirigirse al Parlamento, el 21 de febrero.

Putin ha tenido que retrasar una y otra vez su discurso programático anual debido a la falta de victorias en el campo de batalla. La decisión de anexionarse cuatro regiones ucranianas hace casi medio año tampoco mejoró las perspectivas rusas en el frente.

La cercanía del primer aniversario de la contienda -24 de febrero- y las promesas occidentales de armamento pesado ofensivo a Kiev –desde tanques a misiles de largo alcance- le obligan a dar la cara por primera vez desde abril de 2021.

Ejército ruso

Ejército ruso

Los mercenarios del Kremlin

Sea o no del agrado del Kremlin, las únicas buenas noticias del frente llegan de la mano de los mercenarios del grupo Wagner, que aseguraron el domingo haber tomado una nueva localidad cerca de Bajmut (Donetsk).

Se trata de la localidad de Krasna Gora (Montaña roja), que está a diez kilómetros de Bajmut, entre Soledar, tomada el mes pasado, y ese vital bastión ucraniano.

Esto significa que los Wagner tienen a tiro la carretera que conduce a una de las principales plazas militares de Ucrania: Sloviansk.

El líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvió a lanzar un dardo envenenado al Ejército al asegurar que Moscú no ha desplegado tropas regulares en la zona y que el trabajo sucio siguen haciéndolo sus soldados de fortuna.

”No hay ningún destacamento especial (…). En un radio de unos 50 kilómetros sólo hay soldados de Wagner, que acabarán conquistando Bajmut”, dijo en Telegram.

Prigozhin explicó que ya no recluta presidiarios, práctica que dejaba en muy mal lugar al Ministerio ruso de Defensa, que, según algunos blogueros, habría ordenado reducir al máximo la presencia de Wagner en los medios de comunicación.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído