La cumbre de Patriots consolida a VOX como eje del nacionalismo en el Viejo Continente

Abascal y el ‘efecto Trump’: la derecha europea ‘no claudicante’ planta cara a los burócratas de Bruselas desde Madrid

Análisis de un discurso que mezcla soberanismo, críticas al ecologismo "dogmático" y guiños transatlánticos

Este sábado en Madrid no solo se selló una alianza política: se escribió el primer capítulo de un nuevo manual para la derecha radical del siglo XXI.

Con Donald Trump como faro y el malestar social como combustible, Santiago Abascal ha demostrado que la batalla por Europa se juega tanto en Bruselas como en los mercados de abastos.

El Hotel Marriott Auditorium de Madrid vibró este sábado 8 de febrero de 2025 con los vítores al líder de VOX.

En un acto cargado de simbolismo, Abascal clausuró la primera cumbre de Patriots -la plataforma que agrupa a los partidos nacionalistas europeos- con un mensaje claro:

«El gran arancel es el Pacto Verde y los impuestos confiscatorios de Bruselas».

La frase, pronunciada ante una audiencia de 2.000 personas, resume el nuevo eje discursivo de una derecha radical que se siente reforzada por el regreso de Trump a la Casa Blanca.

El evento reunió a figuras como Viktor Orbán (Hungría), Marine Le Pen (Francia) y Matteo Salvini (Italia), en lo que supone la mayor concentración de líderes ultraderechistas en España desde la fundación de VOX.

Abascal aprovechó para tejer tres narrativas clave:

  1. La demonización de las instituciones europeas, presentadas como entes burocráticos alejados de la «España real»
  2. El rechazo a las políticas climáticas de la UE, tachadas de «suicidas económicamente»
  3. La alianza estratégica con el trumpismo, usando como puente a think tanks conservadores como la Heritage Foundation

La broma que retrata la estrategia:

Cuando Abascal mencionó que Orbán paseaba tranquilamente por el Mercado de San Miguel mientras el socialista Sánchez «necesita cordones de seguridad», dibujó un relato de proximidad/populismo que conecta con su base electoral.

Es la misma lógica que empleó Trump al presentarse como voz del «hombre común» frente a las élites de Washington.

Claves del discurso: de Bruselas a Buenos Aires

El líder de Vox estructuró su intervención en cuatro bloques temáticos:

1. Soberanía vs globalismo

  • Criticó la «ingeniería social» de la UE
  • Defendió el derecho de los estados a controlar fronteras y políticas migratorias
  • Citó como ejemplos a seguir las medidas de Trump contra la inmigración irregular

2. Economía nacional vs ecologismo

  • Tildó el Pacto Verde de «experimento ruinoso»
  • Relacionó las políticas climáticas con la subida de precios energéticos
  • Propuso «simplificar trámites para pymes» (guiño al empresariado español)

3. Alianzas internacionales

  • Elogió a Javier Milei por «devolver la libertad a Argentina»
  • Mencionó 11 veces a Trump, focalizando en sus recortes regulatorios
  • Anunció cooperación con la Heritage Foundation en políticas antiwoke

4. Narrativa victimista

  • Admitió recibir «ataques mediáticos permanentes»
  • Comparó la persecución a Orbán con el «linchamiento a la derecha española»
  • Usó el lema «No nos rendiremos» como cierre movilizador

Datos que contextualizan el evento:

  • Asistencia: 2.000 personas, incluyendo 300 cargos de Vox y 200 periodistas acreditados
  • Coste estimado: 120.000€ según fuentes internas consultadas por ABC
  • Protestas: Activistas de Femen interrumpieron el acto con consignas antifascistas
  • Ausencias notables: Giorgia Meloni (Italia) y Alice Weidel (Alemania), que pertenecen a otros grupos euroescépticos

La ironía geopolítica

  1. Lema importado«Make Europe Great Again» es adaptación directa del eslogan trumpista
  2. Invitado estrella: Kevin Roberts (Heritage Foundation) representaba el influjo ideológico estadounidense
  3. Agenda compartida: Las críticas al Pacto Verde replican argumentos usados por republicanos contra el Green New Deal

Paradoja destacada: El mismo partido que defiende la «identidad nacional» celebraba una cumbre donde el 60% de los oradores eran extranjeros y el 40% de las intervenciones se hicieron en inglés.

Curiosidades que definen la nueva derecha europea

  1. Gastronomía política: El catering del evento incluyó platos típicos de 11 países, desde goulash húngaro hasta queso manchego
  2. Moda combativa: Abascal lució corbata azul marino (color del PPE) mientras criticaba al Partido Popular Europeo
  3. Detalle simbólico: Regalaron a los asistentes banderines con el lema Libertad, Identidad, Prosperidad en 24 idiomas europeos
  4. Presencia sorpresa: Elon Musk envió un mensaje de apoyo vía X (antiguo Twitter), aunque luego lo borró a las 3 horas

Dato revelador: Según un estudio de El Debate, el 68% de los asistentes eran hombres entre 35-55 años, y el 92% usaba reloj analógico frente a smartwatch.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído