La Flotilla de la Libertad retrasa su salida tras el «sabotaje» del barco

Los organizadores de la II Flotilla de la Libertad que pretende romper el bloqueo sobre Gaza han decidido retrasar su salida para esperar a que el barco griego «saboteado», según ellos, por Israel, repare el daño causado en el eje de las hélices, ha anunciado a Europa Press el activista español Manuel Tapial.

Los barcos que permanecen atracados en distintos puertos del Mediterráneo –dos buques de la iniciativa internacional, uno con activistas franceses y otro con irlandeses ya han zarpado– tenían previsto salir entre este miércoles y jueves, con la intención de que todo el grupo que encontrara en aguas internacionales el jueves o el viernes.

Sin embargo, el «sabotaje» al barco griego ‘Juliano’, atracado en el puerto de Saronic, junto a «otras trabas burocráticas» sobre otros buques de la iniciativa obligan a retrasar el calendario previsto inicialmente en torno a unos «dos días», relata Tapial.

A los responsables del barco ‘Gernika’ que han comprado los activistas españoles se les ha notificado que carecen de una determinada documentación para poder zarpar, aunque el asunto está ya en manos de un abogado, según Tapial.

Otros barcos han tenido que someterse a inspecciones sorpresa tras la denuncia de un particular que alegaba que no estaban en condiciones de salir.

Para los organizadores de la Flotilla, se trata de «artimañas» para complicar su salida porque todos los barcos cuentan con los permisos correspondientes para poder zarpar «mañana mismo», sostiene Tapial.

Los responsables del barco griego ‘Juliano’, atracado en el puerto de Saronic, han denunciado en un comunicado que submarinistas de los servicios secretos o fuerzas especiales de Israel han hendido transversalmente el eje de las hélices, lo que podría haber puesto en peligro la vida de aquellas personas que fueran a embarcar si no hubiera sido descubierto a tiempo.

En el ‘Juliano’ se iban a embarcar ciudadanos de Grecia y Noruega, incluidos eurodiputados y diputados de los parlamentos nacionales de estos dos países.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído