Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Mundo Oriente Medio
    • África
    • America Latina
    • Asia
    • EEUU
    • Europa
    • Oriente Medio
    • Oceania

    OPINIÓN / Carlos Aitor Yuste Arija

    Primavera árabe, invierno islamista

    Carlos Aitor Yuste Arija (Especial Periodista Digital) 
    12 Ene 2012 - 11:56 CET
    Primavera árabe, invierno islamista
    Islam, burka, feminismo y mujer. PD
    Archivado en: Cáritas | Oriente Medio

    Aunque por estas fechas se cumple el primer aniversario de la Revolución de los Jazmines tunecina, basta con observar casos como el de Siria o Yemen para convenir que la Primavera Árabe dista mucho aún de poder darse por cerrada. Aún así, por las noticias que leemos a diario, parecería que no sólo no ha concluido ya, sino que además ha derivado hacia lo que algunos no dudan en anunciar como un largo y penoso invierno islamista.

    Tal vez convendría explicar primero, aunque sea muy brevemente, qué es el islamismo, pues éste no es comparable con el cristianismo como religión ni con la democracia cristiana como concepción política.

    De hecho, el Islam no entiende de distingos entre religión y política, entre otras cosas porque en su historia no hay una fecha clave como la de 380, cuando por el Edicto de Tesalónica el emperador Teodosio convirtió al cristianismo en la religión oficial del Imperio Romano, colegiando así las jerarquías religiosas y estatales.

    El Islam, por el contrario, no se fundió con las realidades políticas preexistentes, sino que impuso un nuevo modelo, que con los años ha sido idealizado por muchos, siendo el más extremista el caso de Al Qaeda. Un modelo que ciertamente no es el que desean todos los musulmanes hoy día, pero que sí es al que aspiran los movimientos islamistas.

    Tampoco esto significa que el islamismo forme un bloque unido, ni mucho menos, aunque sí se presenten más cohesionados que los liberales o los socialdemócratas musulmanes.

    La razón de esto puede estar en su pasado reciente: dependiendo del régimen y de sus padrinos extranjeros, todos los dictadores árabes se apoyaron en liberales o en socialistas, o en ambos, pero nunca en los islamistas, si exceptuamos el Egipto de los primeros momentos de la Revolución de Nasser, nada más que un breve idilio, que finalmente acabó en un baño de sangre y represión.

    Así, mientras los más prooccidentales dentro de las sociedades musulmanas tienen a su espalda algún borrón, los islamistas pueden presentar un historial de lucha, al que se deben sumar sus constantes esfuerzos por la mejora en la vida de los más desfavorecidos, en forma de una larga y tenaz obra social y caritativa que en muchos casos ha llegado a suplir completamente la incapacidad del Estado de turno.

    A esto hay que sumarle que los modelos tradicionales a seguir por los intelectuales musulmanes hacen aguas desde hace años: la aislada Irán cabalga hacia la bancarrota, Arabia Saudita se enfrenta a fuertes tensiones internas y Egipto hace años que perdió su papel protagonista. Y aunque surgen otros modelos como Catar, muy atractivo para las monarquías que quieren abrirse sin perder el trono, o Turquía, tal vez ejemplo favorito de los islamistas más moderados, aún les faltan años para cuajar con fuerza.

    En cambio, conflictos enquistados como los de Palestina o Cachemira y la constante presencia de la red Al Qaeda entre las sociedades árabes, ejercen una presión continua hacia una deriva más radical del modelo de Estado a construir tras la Primavera Árabe. Una presión que no tiene porque ser decisiva, no debe forzosamente conducir a la creación de un régimen taliban en cada esquina, pero que en todo caso supone una amenaza real que no podemos soslayar.

    Por esto, es normal que se enciendan algunas alarmas y, desde luego, supone una buena razón para que Occidente no decida mirar hacia otro lado. En todo caso, de ninguna manera puede considerarse como una excusa para combatir a los islamistas sino, al contrario, para atraerlos hacia la causa del respeto a las libertades individuales junto a los liberales y los socialdemócratas musulmanes. Paso previo necesario a la creación de unas nuevas bases justas que garanticen los derechos de cada ciudadano para que luego ellos puedan decidir su futuro en pie de igualdad y sin miedo.

    El hecho de que Egipto o Túnez no sean países exportadores de petróleo, sino que vivan del intercambio con Occidente, es una baza decisiva para ganarse a sus nuevos gobiernos. Ninguna de estas naciones podría sobrevivir aislada del mundo como Irán o Arabia.

    Sin embargo, el apoyo dado durante décadas a diversos dictadores debe ahora ser limpiado con una política de igual a igual con los representantes de la ciudadanía de cada nación árabe o musulmana, que permita llegar a esos mínimos de consenso que desactiven la creación de nuevas dictaduras, ahora de otro sesgo, pero igual de criminales.

    Y de paso, las posteriores guerras con las que siempre queremos arreglar lo que nosotros solitos hemos sembrado con gran estulticia en los tiempos de paz y esperanzas.

    Carlos Aitor Yuste Arija

    Historiador

    Sígueme en twitter: @aitoryuste

     

    Saif al Islam Gadafi, hijo del ex dictador libio, Muamar el Gadafi. EP
    Saif el Islam. PD

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    MASCARILLAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Bombardeo ucraniano

    Ucrania bombardea un cuartel ruso y provoca cientos de bajas en el ejército de Putin

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    Los "Hispanos" en Estados Unidos

    Los «Hispanos» en Estados Unidos

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    China, India

    India deja atrás a China y será el país más poblado del mundo en 2023

    Kim Jong-un

    Tirón de oreja de la UE al régimen de Corea del Norte por ‘jugar’ a la guerra

    Joe Biden y Yoon Suk-yeol

    Corea del Sur estudia realizar ejercicios nucleares conjuntos con EEUU

    Mono Jojoy: "Las FARC financiaron campaña electoral de Rafael Correa"

    Mono Jojoy: «Las FARC financiaron campaña electoral de Rafael Correa»

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    Bombardeo ucraniano

    Ucrania bombardea un cuartel ruso y provoca cientos de bajas en el ejército de Putin

    ¿Qué efectos tiene el final del Gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela?

    ¿Qué efectos tiene el final del Gobierno interino de Juan Guaidó en Venezuela?

    'El Carnicero de Praga': El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    ‘El Carnicero de Praga’: El oscuro secreto tras el robo del cadáver del nazi Reinhard Heydrich

    Soldados rusos

    El récord del ejército de Ucrania que humilla a las tropas de Putin

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    La Venezuela chavista fue el país con más asesinatos de América Latina en 2022

    Vladimir Putin

    Rusia amenaza militarmente a Japón: “Nos veremos obligados a tomar medidas”

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    La CIA y sus escalofriantes secretos: Hipnosis y suero de la verdad

    Los "Hispanos" en Estados Unidos

    Los «Hispanos» en Estados Unidos

    Fusilamiento de los Ceaucescu

    Hace 33 años, un día de Navidad, así fusilaron al dictador rumano Ceaucescu y a su esposa Elena

    La 200ª Brigada Separada de Fusiles Motorizados

    Ucrania destroza a la terrible brigada de élite rusa: El mejor arma no nuclear de Putin

    El corrupto y golpista Pedro Castillo.

    El presidente Castillo es interceptado en plena calle y conducido arrestado a la Prefectura de Perú

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    ¿Por qué nos están metiendo miedo con la nueva explosión del Covid en China?

    Pedro Castillo (PERU)

    El expresidente indigenista Pedro Castillo al banquillo de los acusados por rebelión y conspiración

    Tiran vacas vivas a los tigres para que las devoren y los turistas chinos saquen 'buenas' fotos

    Tiran vacas vivas a los tigres para que las devoren y los turistas chinos saquen ‘buenas’ fotos

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    El instante en que dos sicarios, hombre y mujer, acribillan a unos policías

    Biden y Zelensky

    El ‘regalo’ militar de Biden a Zelensky en Washington que pone en ‘jaque’ a las tropas de Putin

    Explosión en base militar rusa

    ¿Empieza la venganza de Ucrania?: Rusia registra explosiones en dos aeródromos militares

    Cristina Fernández de Kirchner

    La millonaria Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por corrupción

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: "Ni siquiera son humanos"

    El escalofriante vídeo de los soldados ucranianos ejecutando a rusos heridos: «Ni siquiera son humanos»

    Vladimir Putin: "Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra"

    Vladimir Putin: «Estas son las 6 exigencias de Rusia a Ucrania para poner fin a la guerra»

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia... 'por traidor'

    El servicio secreto ucraniano asesina a uno de sus negociadores con Rusia… ‘por traidor’

    Afganistán: la sucia tradición del 'bacha bazi', los niños del placer

    Afganistán: la sucia tradición del ‘bacha bazi’, los niños del placer

    Jordi Hurtado

    Los mejores memes del ‘inmortal’ Jordi Hurtado por “vencer” a la reina Isabel II

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Las conversaciones privadas de una exeurodiputada española que desenmascaran la persecución de la UE contra Hungría y Polonia

    Sonsoles Ónega y Ortega Cano

    Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com