Miles de opositores han levantado cientos de tiendas de campaña en la plaza de Tahrir ante las protestas masivas del domingo
Continúan los choques violentos entre detractores y seguidores del presidente islamista Mohamed Morsi que este 28 de junio de 2013, coincidiendo con el viernes festivo d elos musulmanes, se adueñaron de varias ciudades de Egipto.
El Gobierno egipcio ha elevado a tres el número de fallecidos y a 236 el de heridos en los enfrentamientos.
En un comunicado, el ministro egipcio de Sanidad, Mohamed Mustafa Hamed, ha informado de que un hombre falleció en Port Said, ciudad costera junto al canal de Suez, y se suma al estudiante estadounidense y al ciudadano egipcio que perdieron la vida en la localidad mediterránea de Alejandría.
El joven americano fallecido de 21 años era del condado de Montgomery y tenía un gran interés por Medio Oriente, así como por los proyectos de ayuda humanitaria, según informa «The Washington Post».
La persona fallecida en Port Said era un vendedor ambulante de té que sufrió anoche la explosión fortuita, por causas aún desconocidas, de la bombona de gas que utilizaba para preparar la bebida que ofrecía a los manifestantes.
51 heridos hospitalizados
El Gobierno señaló que 51 heridos permanecen hospitalizados y que gran parte de los lesionados (108) se registraron en los enfrentamientos en Alejandría.
Por otro lado, la institución «Dar al Ifta» (principal autoridad egipcia encargada de emitir «fetuas» o edictos islámicos) señaló hoy que llevar armas en manifestaciones está prohibido por la religión.
En su edicto, la institución reiteró que es «haram» (pecaminoso) portar armas porque pueden causar la muerte de personas inocentes, en vísperas de las grandes manifestaciones convocadas para mañana en contra de Morsi, cuando se cumple el primer aniversario de su toma de posesión.
A este llamamiento se unió el papa de la Iglesia ortodoxa copta, Teodoro II, quien rechazó la violencia en un mensaje difundido a través de la red social Twitter.
«Egipto necesita que todos los egipcios hoy piensen y dialoguen y que expresen juntos lo que tienen en su corazón sobre la patria, pero sin violencia ni agresiones ni sangre. Recen por Egipto».
90 detenidos armados
El viernes al menos 90 islamistas armados con palos, cócteles molotov y latas de gasolina fueron detenidos por las fuerzas de seguridad en la localidad de Qalyubia, cerca de El Cairo, cuando se dirigían a una manifestación convocada a favor del presidente egipcio, Mohamed Mursi.
Los islamistas viajaban en un autobús y tres microbuses que fueron detenidos en un puesto de control en el paso de Kafir Shokr, según informó el Directorio de Seguridad de la localidad egipcia al diario «Al Masry Al Youm».
La detención transcurrió en un primer momento sin incidentes pero se dio la circunstancia de que un vehículo intentó escapar y atropelló a dos transeúntes, que están siendo atendidos de sus heridas en el hospital.
Nada más se completó el traslado de los islamistas a la prisión, cientos de residentes de Kafir Shokr formaron un cordón humano en torno a la comisaría para impedir que se escaparan, en una nueva muestra de la tensión social que se vive en el país a escasas horas de las manifestaciones convocadas con motivo del primer aniversario del mandato del presidente Mursi.
Posible guerra civil
El domingo se cumple un año de la llegada de Morsi al poder, tras la caída de Mubarak en febrero de 2011. Desde entonces el país ha estado sumido en frecuentes protestas violentas.
Por ello, una de las principales instituciones egipcias, la Universidad de Al Azhar advirtió ayer que el país se encamina a una guerra civil si las autoridades no toman medidas para detener la violencia sectaria.