Cinco terroristas apresados por las fuerzas kurdas: "Toman Baltan, Capticol, Zolam, Briximol y hachís"

Los matarifes yihadistas del EI se ponen de drogas alucinógenas hasta la bandera

Muchos salen a combatir "por dinero", llegando a cobrar 250 euros por cada atentado

Los matarifes yihadistas del EI se ponen de drogas alucinógenas hasta la bandera
Los yihadistas detenidos Twitter

El dato ha sido dado a conocer por cinco terroristas del Estado Islámico, que fueron apresados por las fuerzas kurdas en el norte de Siria.

Del mismo se hace eco ‘L’Espresso‘, y deja bien a las claras que los enajenados del Estado Islámico matan a mansalva en Siria e Irak, no solo empujados por su fanatismo desbordante, sino también por las drogas alucinógenas que ingieren.

Según este testimonio, los yihadistas admiten que salen a combatir «sin miedo» bajo los efectos de píldoras que contienen componentes tales como Baltan, Capticol, Zolam, Briximol, aunque no falta desde luego el hachís de rior.

POR DINERO

Uno de los detenidos apunta también a que muchos terroristas se unen las Filas del ISIS «por el dinero que perciben por luchar con las fuerzas sunitas».

Esa situación se reconoce particularmente en aquellos extremistas provenientes de Europa, quienes son cada vez más en la conformación de la banda que ya controla varias ciudades de Siria e Irak.

Un experto en explosivos afirmó que por cada atentado terrorista finalizado con éxito, le pagaban 50.000 liras sirias, unos 250 euros al cambio.

Un cristiano que se unió a esas filas que se dedica a crucificar, decapitar y matar a todo aquel que se les pone por delante, , agregó que la mayoría carece de ética alguna:

«Cuando avanzan no sienten miedo de la muerte. Buscan el martirio, porque los hace llegar al paraíso. Por eso atacan como furias. Te degüellan, cortan orejas, narices, cabezas. Matan de un modo inhumano».

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído