Quieren castigar a Occidente y por ello golpean en una ciudad de Francia para demostrar que pueden hacerlo
El terror islamista ha golpeado con dureza distintos puntos del planeta en un viernes extraordinariamente sangriento. La ciudad turística de Susa (Túnez), la ciudad francesa de Saint-Quentin-Fallavier (entre Lyon y Grenoble) y Kuwait han sido las dianas de esta extrema violencia que se produce en vigilias de cumplirse el primer año del califato fundado por Estado Islámico en Iraq y Siria, todo ello en pleno Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes.
FOTOGALERÍA: Terror tras la ola de atentados del Estado Islámico http://t.co/BNN4uLSq4v pic.twitter.com/7NF2fVnPpQ
— Noticias Cuatro (@noticias_cuatro) junio 26, 2015
Dos de los ataques, el de Francia, con un muerto decapitado y varios heridos, y el de Kuwait, con 25, ya han sido reivindicados por Estado Islámico. Todavía no se conoce la autoría del más grave, cometido en una playa de Susa frente a dos hoteles, uno de ellos de capital español, pero todo apunta también a la autoría islamista.
En Susa, dos hombres armados penetraron en el interior de ambos hoteles y abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros. Al menos 28 personas han muerto en la playa de los hoteles «Imperial Marhaba», de la cadena española Riu, y el vecino «Soviva».
Por cierto, Ayer el #Isis mató a más de 120 civiles en #kobani #siria
— mikel ayestaran (@mikelayestaran) junio 26, 2015
Entre las víctimas hay alemanes, británicos y belgas y de momento se descarta que haya españoles. La ciudad de Susa es muy popular entre los turistas ingleses, alemanes y españoles por sus largas playas de arena fina blanca. El turismo es la principal industria de Túnez.
En la localidad francesa de Saint-Quentin-Fallavier dos personas han causado una explosión empotrando una camioneta contra bombonas de gas de una fábrica. Una bandera islamista ha sido hallada junto a un cadáver cuya cabeza estaba clavada en una verja con inscripciones en árabe. El atacante trabajaba para la víctima en una empresa de transporte.
what is wrong with ISIS? Very simple- they are NOT Muslims. http://t.co/zfXb47hpr5
— Muslims Against ISIS (@WeAgainstISIS) junio 26, 2015
FLORENTINO PORTERO: «NO CABE ESPERAR UNA ESTRATEGIA MAYOR POR PARTE DE EE.UU Y LA UE, PERO LAS MEDIDAS AISLADAS SON INÚTILES»
Periodista Digital ha contactado con Florentino Portero, analista internacional y colaborador de diferentes medios de comunicación como Libertad Digital, ABC, la Cadena COPE y Telemadrid, que ha atendido la llamada de este medio para ofrecer su punto de vista sobre estas matanzas:
¿Qué te dice que los ataques de este 26 de junio 2015 se hayan producido en estos puntos concretos?
«Para los grupos islamistas el realizar estos ataques forma parte de su agenda habitual y responde a objetivos que son perfectamente reconocibles. Quieren castigar a Occidente y por ello golpean en una ciudad de Francia para demostrar que pueden hacerlo, que pueden humillar a los franceses y para exigir que Francia se retire del Magreb y dé más competencias a la comunidad musulmana francesa que en la práctica es reconocer a la ‘sharia’ como ley.»
«El caso de Túnez ya no es nuevo, un país que en buena medida vive del turismo occidental. Golpear a sus hoteles y a sus turistas forma parte de su agenda habitual, quieren que nos marchemos de allí y dejemos de contaminar la zona. Ellos creen en el impacto de las producciones mediáticas y van a hacer todo lo que provoque impacto mediático en la gente para que dejemos de visitar Túnez y de aportar riqueza que entienden como una contaminación del auténtico Islam.»
¿Qué papel debería adoptar la UE y EEUU tras lo sucedido ahora?
«Esto es algo que se debatió muy intensamente durante los años de la Administración Bush, que planteó en el marco de la OTAN que nos habían declarado una guerra que se desarrollaría en un espacio gigantesco y que habia que dotarse de una estrategia para poder combatirlo.»
«Se llegó a la conclusión que no había acuerdo ni lo iba a haber y la Administración Obama recoge esa no disposición al acuerdo y aplicar el ‘sálvese quien pueda’ y que cada país haga lo que considere oportuno, no cabe esperar una estrategia mayor ni de altos vuelos, son medidas aisladas pero sin visión de conjunto que son perfectamente inutiles.»
Mientras, España acaba de aumentar a 4 el nivel de alerta…¿hay riesgo real de atentado inminente?
«Al presenciar un encadenamiento de atentados cabe temer que haya un atentado previsto en España, un territorio que fue sede califal y por tanto objetivo prioritario de esta gente, aunque nuestros gobernantes no siempre quieran reconocerlo abiertamente. En ese sentido me parece normal que el Ministro de Interior valore el riesgo que corremos y aumente el nivel de alerta.»
ATAQUE EN UN HOTEL ESPAÑOL DE TÚNEZ
Entre 20 y 30 personas han muerto, entre ellos la mayoría serían extranjeros y uno de ellos es el presunto terroristas, y otras 6 han resultado heridas en el atentado contra el hotel Imperial Marhaba, de la cadena española Riu, y el vecino Muradi Palm Marinay, según ha asegurado el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El ataque se ha producido al tiempo que atentados similares han sacudido Francia y Kuwait. —Túnez: objetivo yihadista—
Según ha informado Fernández Díaz, dos hombres armados han penetrado en el recinto de ambos hoteles y ha abierto fuego de forma indiscriminada contra las personas que se han encontrado, incluido en la piscina y la playa. Uno de ellos ha sido detenido, mientras que el segundo ha sido abatido.
Fernández Díaz ha comunicado que, por el momento, no hay españoles entre las víctimas mortales. Algo que la emisora Mosaique FM ya había anticipado, precisando que los turistas que han muerto serían de nacionalidad alemana y británica. Eso sí, según han informado fuentes oficiales, «aún no se ha establecido la identificación de las víctimas ni su nacionalidad».
Fernandez Díaz ha comunicado que Interior ha elevado del nivel de alerta antiterrorista del 3 o «medio» al 4 o «alto» dentro de los cinco existentes tras la primera reunión de la comisión del Pacto de Estado contra el terrorismo yihadista, firmado con el PSOE y convocada de urgencia tras estos atentados que han causado en total al menos medio centenar de muertos.
Testigos que se encontraban en uno de los hoteles atacados explicaron a EFE que «dos o tres hombres entraron con fusiles en el hotel y abrieron fuego contra las personas que encontraban a su paso». «Nosotros logramos salir corriendo y nos escondimos en la habitación. Ibamos a bajar a la calle y oímos gritos y avisos por megafonía», ha explicado a la agencia Efe por teléfono uno de los testigos, que ha pedido no ser identificado.
[Consulta los testimonios de los turistas en Túnez]
Fuentes del hotel han confirmado que entre las víctimas mortales hay turistas extranjeros, pero no han especificado la nacionalidad, y han remitido a las autoridades oficiales.
Tanto España como otros países europeos han puesto en marcha sus protocolos de seguimiento e identificación para conocer la situación, según han explicado a la agencia EFE fuentes diplomáticas europeas.
Este es el segundo de este tipo que sufre Túnez en los últimos tres meses, después de que el pasado 18 de marzo 22 turistas extranjeros murieran acribillados por varios yihadistas en el museo El Bardo de la capital.
Comentar desde Facebook