El feroz Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi reveló identidades de otros terroristas y datos sobre su ubicación

Al-Mawla, el feroz califa del Estado Islámico, fue un ‘topo’ de EEUU en Irak

Entre los fanáticos islámicos que 'vendió' a la CIA estuvo Abu Qaswarah, cuyo paradero reveló facilitando su muerte

Al-Mawla, el feroz califa del Estado Islámico, fue un 'topo' de EEUU en Irak
Amir Muhammad Sa’id Abdal-Rahman al-Mawla. PD

El califa Al-Mawla era un ‘topo’ de la CIA.

La única y gran duda es si lo era antes de ser detenido o los ‘doblaron’ en prisión, donde empezó a cantar como un canario.

Amir Muhammad Sa’id Abdal-Rahman al-Mawla, líder del Estado Islámico, fue informante de los militares estadounidenses mientras se encontraba en su campo de detención en Irak.

El mítico yihadista proporcionó datos sobre otros miembros del grupo terrorista y su ubicación.

Todo aparece en una serie de informes desclasificados sobre sus interrogatorios, que fueron publicados esta semana.

El miembro del EI —llamado entonces ‘Estado Islámico de Irak’— aparentemente fue capturado a finales del 2007 o a principios del 2008 y fue interrogado por los militares estadounidenses numerosas veces.

Al-Mawla, conocido también bajo el nombre de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, reveló no solo identidades de varios líderes del grupo terrorista, sino dijo cómo encontrarlos.

Ayudó a hacer bocetos de los altos miembros del EI, señaló restaurantes que visitaban y compartió los números de teléfono de 19 terroristas del EI y relató cuánto dinero recibieron algunos de ellos.

Durante su detención, Al-Mawla señaló también dónde se encontraba el número dos de Al Qaeda en Irak, Mohamed Moumou o Abu Qaswarah.

Las tropas estadounidenses lo mataron en la ciudad de Mosul semanas después de recibir dicha información.

Se desconoce cuándo fue liberado, pero los últimos interrogatorios datan de julio del 2008.

Previamente, el Departamento de Defensa estadounidense ya había señalado a Mawla como su informante, pero estos últimos informes publicados revelan que le proporcionó a EE.UU. una gran cantidad de «detalles inestimables que les ayudaron a luchar contra la organización terrorista que ahora lidera», señala The Washington Post.

Al-Mawla fue elegido líder del EI después de que Abu Bakr al-Baghdadi, su predecesor al frente del movimiento terrorista, fuera abatido el 27 de octubre de 2019 por fuerzas especiales estadounidenses en Idlib, al noroeste de Siria.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Alfonso Rojo

Alfonso Rojo, director de Periodista Digital, abogado y periodista, trabajó como corresponsal de guerra durante más de tres décadas.

Lo más leído