Al menos 20 reos lograron huir de las instalaciones penitenciarias

Terroristas escapan de una prisión de máxima seguridad de Siria tras el gran terremoto

La prisión de la policía militar en la localidad de Rajo, cerca de la frontera norte, tiene unos 2.000 internos, de los cuales 1.300 son sospechosos de integrar el grupo terrorista

Terremoto en Turquía y Siria
Terremoto en Turquía y Siria PD

El gran terremoto que sacudió Siria ayudó a la fuga de peligrosos criminales y terroristas.

Los prisioneros se amotinaron en una cárcel del noroeste de Siria tras un mortal terremoto, y al menos 20 escaparon del centro que alberga principalmente a miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

La prisión de la policía militar en la localidad de Rajo, cerca de la frontera con Turquía, tiene unos 2.000 internos, de los cuales 1.300 son sospechosos de integrar el EI, indicó la fuente.

También tiene presos de las fuerzas kurdas.

“Después del terremoto, Rajo fue afectada y los presos comenzaron a amotinarse y tomaron control de partes de la prisión”, dijo el funcionario de la cárcel, controlada por facciones proturcas.

“Unos 20 prisioneros huyeron (…), se cree que son militantes del EI”, agregó.

Terremoto Siria

Terremoto Siria

El sismo de magnitud 7,8, seguido por decenas de réplicas, causó daños en la cárcel, con rajaduras en los muros y puertas, indicó la fuente.

Al menos 1.444 personas murieron el lunes en Siria tras el devastador terremoto con epicentro en el suroeste de Turquía, según el gobierno y rescatistas. La cifra ha ido en aumento desde que colapsaron miles de edificaciones a consecuencia del seísmo y se espera que los datos sigan creciendo durante los próximos días.

En las áreas bajo control rebelde del noroeste, al menos 733 personas murieron y más de 2.100 resultaron heridas, según el grupo de rescate Cascos Blancos.

El incidente en Rajo se da tras un ataque de EI en diciembre a un complejo de seguridad en Raqa, donde lograron liberar a varios yihadistas de una cárcel del sitio.

Seis miembros de las fuerzas de seguridad bajo mando kurdo, que controlan la zona, murieron en el asalto.

El conflicto en Siria comenzó en 2011 tras la brutal represión de protestas pacíficas y escaló con la participación de potencias extranjeras y yihadistas internacionales.

Cerca de medio millón de personas han muerto y el conflicto forzó a cerca de la mitad de la población del país a huir de sus casas, muchos de los cuales se refugiaron en Turquía.

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído