TENSIÓN EN AGUAS INTERNACIONALES DEL MEDITERRÁNEO

Israel intercepta un barco cargado de activistas ‘humanitarios’ con destino a Gaza y arresta a Greta Thunberg

Las fuerzas israelíes abordaron la embarcación "Madleen" que transportaba activistas y suministros, generando protestas internacionales

Greta Thunberg y la detención d elos activistas propalestinos en Gaza
Greta Thunberg y la detención d elos activistas propalestinos en Gaza. PD

Muy progres todos ellos.

Hoy, lunes 9 de junio de 2025, las fuerzas israelíes han interceptado un barco con ayuda humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza, deteniendo a bordo a la activista climática Greta Thunberg y a otros 11 activistas, entre ellos el actor de «Juego de Tronos« Liam Cunningham.

El incidente, que ha ocurrido en aguas internacionales durante la madrugada, ha generado una nueva crisis diplomática en el contexto del conflicto entre Israel y Hamas.

El yate británico «Madleen«, organizado por la Coalición Flotilla de la Libertad, partió de Sicilia hace una semana transportando suministros básicos como fórmula para bebés, alimentos y material médico con el objetivo declarado de romper el bloqueo marítimo israelí sobre Gaza y visibilizar la crisis humanitaria en el territorio palestino.

La operación de intercepción

Según los informes disponibles, la embarcación fue interceptada aproximadamente a 160 millas náuticas de Gaza, cuando las autoridades israelíes procedieron a su abordaje alrededor de las 2:00 de la madrugada hora local. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó que el barco está siendo desviado a Israel y que se espera que la tripulación «regrese a sus países de origen».

En un vídeo difundido antes de perder las comunicaciones, Greta Thunberg afirmó: «Si ves este vídeo, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes». La activista sueca hizo un llamamiento a sus «amigos, familia y camaradas» para presionar al gobierno sueco para que consiga su liberación.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había advertido previamente que no permitiría que nadie rompiera el bloqueo naval de Gaza, que según él tiene como objetivo impedir que Hamas importe armas. «He instruido a las FDI para que actúen de modo que la flotilla ‘Madeleine’ no llegue a Gaza», declaró Katz en un comunicado.

Reacciones y controversia

La intercepción ha provocado fuertes críticas por parte de organizadores y defensores de derechos humanos. Huwaida Arraf, abogada de derechos humanos y organizadora de la Flotilla de la Libertad, ha denunciado que «Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del Madleen» y que «esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional».

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí ha restado importancia al incidente, refiriéndose al barco como un «‘yate de selfies’ de ‘celebridades'» y asegurando que todos los pasajeros se encuentran ilesos y han recibido sándwiches y agua. En un vídeo publicado posteriormente, las autoridades israelíes mostraron imágenes de las FDI proporcionando alimentos y agua a los activistas.

Entre los detenidos también se encuentra Rima Hassan, eurodiputada francesa de origen palestino, quien había sido previamente vetada para entrar en Israel debido a su oposición a las políticas israelíes hacia los palestinos. Hassan había advertido en redes sociales sobre la posibilidad de ser «detenidos ilegalmente» por las autoridades israelíes.

Contexto de una crisis humanitaria

Este incidente se produce en medio de una devastadora guerra que ha dejado más de 54.000 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas. Israel afirma haber matado a más de 20.000 militantes, aunque sin proporcionar evidencias. El conflicto ha desplazado a casi el 90% de la población de Gaza, dejando a sus residentes fuertemente dependientes de la ayuda internacional.

Después de un bloqueo total de tres meses destinado a presionar a Hamas, Israel comenzó a permitir la entrada de ayuda básica a Gaza el mes pasado. Sin embargo, los trabajadores humanitarios han advertido sobre el riesgo de hambruna a menos que el bloqueo y la guerra terminen.

No es la primera vez que la Coalición Flotilla de la Libertad intenta llegar a Gaza por mar. El mes pasado, otro de los barcos del grupo fue atacado por dos drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a Malta, sufriendo daños en la sección delantera. El grupo culpó a Israel del ataque, aunque las autoridades israelíes no han comentado al respecto.

El perfil de los activistas

La presencia de Greta Thunberg en esta misión ha generado especial atención mediática. La joven activista sueca, conocida mundialmente por su lucha contra el cambio climático, ha ampliado en los últimos años su activismo a otras causas políticas y sociales, incluyendo el conflicto palestino-israelí.

El actor Liam Cunningham, famoso por su papel en la serie «Juego de Tronos», también forma parte de los activistas detenidos, lo que ha aumentado la visibilidad internacional del incidente. Su participación refleja cómo figuras del entretenimiento utilizan su plataforma para causas políticas.

La eurodiputada Rima Hassan, quien ha sido una voz crítica contra las políticas israelíes, representa el componente político de esta iniciativa. Su presencia en el barco y su posterior detención añade una dimensión diplomática al incidente, especialmente considerando su posición como representante electa en el Parlamento Europeo.

Implicaciones legales y diplomáticas

El incidente plantea importantes cuestiones sobre la legalidad de las acciones israelíes en aguas internacionales. Mientras Israel defiende su derecho a mantener un bloqueo para evitar el contrabando de armas a Hamas, los activistas y algunos expertos en derecho internacional cuestionan la legalidad de interceptar embarcaciones civiles fuera de las aguas territoriales israelíes.

La detención de ciudadanos de varios países, incluyendo una figura pública tan conocida como Thunberg, podría desencadenar tensiones diplomáticas entre Israel y los países de origen de los activistas. El gobierno sueco ya ha sido instado por Thunberg a intervenir para asegurar su liberación.

El contexto más amplio de esta crisis incluye el ataque de Hamas del 7 de octubre, que mató a aproximadamente 1.200 personas en Israel y tomó 251 rehenes, de los cuales 55 siguen retenidos, muchos de ellos presumiblemente muertos. La respuesta militar israelí ha devastado Gaza, generando una catástrofe humanitaria que organizaciones internacionales han denunciado repetidamente.

Este nuevo episodio de tensión se suma a una larga lista de incidentes similares en los que activistas pro-palestinos han intentado romper el bloqueo marítimo de Gaza, con resultados a menudo violentos. El más notorio fue el asalto israelí a la flotilla Mavi Marmara en 2010, que resultó en la muerte de diez activistas turcos y desencadenó una crisis diplomática entre Israel y Turquía.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con millones de palestinos enfrentando escasez crítica de alimentos, medicinas y servicios básicos. La intercepción de este barco de ayuda subraya las enormes dificultades para hacer llegar asistencia humanitaria a la población civil atrapada en el conflicto.

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído