clipping

Boadilla.- Manos Limpias ha denunciado que el alcalde cobró comisiones de empresarios, entre ellos Francisco Correa

Europa Press, Viernes, 6 de febrero 2009
El sindicato Manos Limpias presentó el pasado junio una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto cobro de comisiones del alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, por parte de diversos empresarios, entre ellos Francisco Correa, propietario de una empresa que organizaba eventos para administraciones gobernadas por el PP.

Correa figura entre los seis detenidos esta mañana en una operación dirigida por el juez Baltasar Garzón contra una supuesta trama de corrupción urbanística que afecta a la Comunidad de Madrid y a Valencia, Málaga y Cádiz. Los arrestados están acusados de los delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, fraude fiscal y asociación ilícita.

Según Manos Limpias, Anticorrupción acordó hace meses abrir unas diligencias de investigación contra el alcalde de Boadilla por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias y cohecho. No obstante, el asunto no está aún judicializado. La denuncia se dirige contra el alcalde con motivo de "la adquisición de un desmesurado y desproporcionado patrimonio individual" que no coincide con su nivel de ingresos, puesto que percibe un sueldo de 85.000 euros como alcalde. En el escrito judicial, el sindicato daba cuenta de que poseía documentación que acredita que parte del patrimonio del regidor "evidencia de manera manifiesta que ha sido adquirido presuntamente como contrapartida a favores concedidos dada su posición como alcalde".

El secretario general del sindicato, Miguel Bernad, explicó a Europa Press que se trataría del cobro de comisiones por recalificaciones urbanísticas. Según la denuncia, el primer edil "controla y asume el Area de Urbanismo, fuente inagotable de financiación, no sólo del Ayuntamiento, sino también de bolsillos particulares". "Favorece concesiones de obras y servicios públicos a cambio de contraprestaciones", recalca la denuncia.

INVERSIONES EN MIAMI Manos Limpias asegura que el dinero obtenido a través de la supuesta red de comisionistas se invierte fuera de España, concretamente en Miami, "sin dar conocimiento" a la Agencia Tributaria. Según Bernad, en la presunta evasión de divisas a Miami y otros "paraísos fiscales" participan "asesores y amigos".

Entre las propietarias del alcalde figuran nueve propiedades en Miami; una vivienda unifamiliar en la urbanización La Torre Golf Resort en Torrepacheco; una vivienda en Cabo Negro (Marruecos) en el complejo La Lassia; y una propiedad en la urbanización El Mayorazgo, en Boadilla del Monte, según el sindicato. Entre las empresas de servicio que trabajan para el Ayuntamiento figuran "Special Event Catering", "Pasadena Viajes" y "Rústicas MB.S.L.", propiedad de Francisco Correa. Este empresario y sus socios, su esposa María del Carmen Rodríguez y Francisco Jurado, adquirieron una vivienda en Miami.

Según la denuncia, "Rústicas MB.S.L." tiene firmados contratos con la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda de Boadilla del Monte para el arrendamiento y explotación de terrenos, solares y edificaciones. Su representante es Ramón Blanco, quien también habría adquirido una casa en Miami.

Entre los amigos, colaboradores y asesores del alcalde que invirtieron en Miami se encuentra Correa, quien acompañó al alcalde en tres viajes que efectuó a Miami, donde adquirió uno vivienda. El ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, cuya jefe de Gabinete fue la esposa de Correa, también adquirió otra casa, entre otras personas relacionadas con las empresas que gestiona Correa.