Que
Dan Brown es actualmente uno de los mejores creadores de
Best-Seller es algo indudable, que su estilo es ameno y entretenido pese a no seguir a rajatabla la realidad también es cierto; pero a esto habría que añadirle ahora una estupidez propia de los ignorantes.
Ediciones Urano tiene previsto lanzar en marzo del próximo año la que fue primera novela de
Brown,
Fortaleza Digital; escrita en 1996, está ambientada en la Sevilla actual e independientemente del argumento, con seguridad creará polémica dadas las descripciones que hace de la ciudad andaluza.

La clínica de la Seguridad Social era como un siniestro set montado para una película de terror de Hollywood. El aire olía a orina (...) un pulmón perforado era fatal, quizás no en lugares del mundo más avanzado médicamente pero en España era fatal.
Al ser una novela de ficción, el autor se toma ciertas licencias como a la hora de definir a los servicios de seguridad españoles: hay que dar por seguro que tenemos recursos para sobornar a unos cuantos policías españoles, he oído historias sobre la corrupción de la Guardia Civil Española.
Tampoco quiso el autor dejar de lado los monumentos; sobre la Giralda, el autor de
El Código da Vinci, relata las escaleras eran empinadas, aquí habían muerto turistas (
) si uno era lo suficientemente estúpido para caerse era por su propia culpa, independientemente de quién construyó las escaleras.
La biografía del autor revela que cursó Historia del Arte en 1995 en la Universidad de Sevilla aunque, según
EFE, no hay constancia de que estudiara en la ciudad a no ser que fuera como invitado especial o como becario. En definitiva, no cabe duda de que
Fortaleza Digital no va a dejar indiferente a nadie.