La empresa que paga a los periodistas 0,75 € por artículo amenaza a la APM

La empresa que paga a los periodistas 0,75 € por artículo amenaza a la APM

¿Quién será el nuevo presidente de la APM?

¿Quién será el nuevo presidente de la APM?

Este miércoles 30 de noviembre se celebran las elecciones a la presidencia de la APM. Casi 8.000 periodistas asociados están llamados a las urnas para decidir quien sucederá a Fernando

Los jueces piden a Rajoy reformas para agilizar los procesos judiciales

Los portavoces de las tres grandes asociaciones de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Francisco de Vitoria y Jueces para la Democracia (JpD), han coincidido en reclamar al
La FAPE discrepa de la condena a un periodista de la Cadena SER que se negó a revelar sus fuentes

La FAPE discrepa de la condena a un periodista de la Cadena SER que se negó a revelar sus fuentes

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) que ha expresado su sorpresa y preocupación por la sentencia
"El Estado debería financiar el periodismo como lo hace con el cine español"

«El Estado debería financiar el periodismo como lo hace con el cine español»

"Experiencia, dedicación y vocación de servicio". En el discurso de Juan Caño se suelen repetir estas palabras. Periodista, ha ocupado puestos de gran responsabilidad en EFE, Europa

La APM critica que los políticos transmitan una «falsa politización» de los jueces, como en los ERE o en el caso Campeón

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha pedido a los dirigentes políticos que actúen con responsabilidad y no transmitan de forma "injustificada" una "falsa politización" de los jueces
ABC Punto Radio cierra en Tarragona, Gerona y Lérida

ABC Punto Radio cierra en Tarragona, Gerona y Lérida

Desde que el pasado 24 de octubre de 2011 --Punto Radio es desde hoy ABC Punto Radio-- la emisora de radio del grupo Vocento se convirtiera en ABC Punto Radio, los cambios en la empresa no han dejado de
"Los políticos nos han ganado la partida"

«Los políticos nos han ganado la partida»

Carmen del Riego tiene un mes de noviembre plagado de compromisos. Su labor como cronista política en La Vanguardia le obliga a ser la sombra -ahora en campaña electoral- de Rajoy en todos
"Hay excedente de licenciados en Periodismo", según APM

«Hay excedente de licenciados en Periodismo», según APM

Cerca de la mitad de los licenciados en periodismo no trabajan en este sector a pesar de que la cifra de periodistas con empleo se sitúa cerca de las 30.000 personas, según estimaciones de
"Los periodistas no podemos seguir siendo micrófonos ambulantes"

«Los periodistas no podemos seguir siendo micrófonos ambulantes»

Confiesa que le ha costado cuatro años dar el paso. Periodista, analista político de radio y varias cadenas de tv y director de diariocritico.com, Fernando Jáuregui (Santander,

Casi la mitad de los periodistas parados ‘cayeron’ en 2011

La Asociación de la Prensa de Madrid ha presentado su 'Informe Anual de la Profesión Periodística'. En él se pone de manifiesto lo duro que está siendo 2011 para la profesión,
Wikipedia

APM - Asociación Prensa Madrid

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) es una asociación de periodistas de la Comunidad de Madrid (España). Creada el 31 de mayo de 1895, es una asociación profesional cuyos objetivos básicos son la defensa de las libertades de información y expresión, la promoción del buen ejercicio profesional del periodismo y la preocupación por el bienestar de los socios, según rezan sus Estatutos.

El 50% de los licenciados en periodismo no trabaja en medios de comunicación

El 50% de los licenciados en periodismo no trabaja en medios de comunicación

El panorama es desastroso. Y lo tremendo es que tiende a empeorar, porque la crisis económica ha dejado sin ingresos publicitarios a los medios de comunicación y rara es la empresa periodística que tiene claro cuál es el futuro modelo de negocio. Alrededor de la mitad de los licenciados en periodismo no trabajan

La mitad de los licenciados en periodismo no trabajan en el sector,

Alrededor de la mitad de los licenciados en periodismo no trabajan en este sector a pesar de que la cifra de periodistas con empleo se sitúa cerca de las 30.000 personas, según estimaciones de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM). Durante la rueda de prensa de presentación del informe anual de la profesión periodística 2011, el
Urbaneja (APM), sobre la fuga de anunciantes de 'La Noria': "Uno tiene derecho a equivocarse. El mayor valor está en hacer examen de conciencia"

Urbaneja (APM), sobre la fuga de anunciantes de ‘La Noria’: «Uno tiene derecho a equivocarse. El mayor valor está en hacer examen de conciencia»

Quien lo iba a decir. Fernando González Urbaneja, el que fuera hace unos meses uno de los mayores críticos con la gestión de Telecinco -Urbaneja cree que habría que 'desterrar' a Vasile-, ahora se muestra indulgente con sus posibles errores en el controvertido caso de la entrevista a la madre de 'El Cuco' en 'La

Juan Caño presenta su candidatura para reemplazar a Urbaneja al frente de la Asociación de la Prensa de Madrid

El periodista Juan Caño Díaz ha presentado este jueves su candidatura para las elecciones que deben renovar la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) el día 30 de noviembre. El actual presidente de la asociación, Fernando González Urbaneja, ya anunció su intención de no presentarse a la reelección. La candidatura

Masquefa siente «intranquilidad» ante la libertad del concejal que atropelló a un independentista

El Ayuntamiento de Masquefa (Barcelona) ha aprobado este jueves una declaración institucional en la que muestra su "preocupación e intranquilidad por la integridad de los representantes municipales y los vecinos" del municipio, después de que el concejal de la formación independiente Forza Masquefa, Juan Luis García Mora, haya quedado

Un libro recopila las mejores crónicas del corresponsal de Antena 3 asesinado en Haití

"Ricardo Ortega. Salgo para Haití" es el título de un libro que ha publicado Ediciones APM, de la Asociación de la Prensa de Madrid, y que está dedicado al corresponsal de guerra de Antena 3 asesinado en 2004 mientras cubría una revuelta armada en Haití. La obra está coordinada por Jesús Martín Tapias y Corina Miranda, compañeros
Los jueces defienden la actuación de Juan del Olmo

Los jueces defienden la actuación de Juan del Olmo

Las asociaciones de jueces han defendido al juez de la Audiencia Provincial de Murcia Juan del Olmo ante la polémica provocada por la sentencia que, en un caso de violencia machista, consideró que el término "zorra" no es un insulto si se emplea para describir a un animal, según han declarado a Efe. El portavoz de Jueces para el Democracia

APM pide cambiar la ley para que el TS pueda unificar doctrina tras las críticas a la sentencia sobre el término «zorra»

La Asociación Profesional de la Magistratura ha defendido la necesidad de modificar la regulación de la casación con el fin de que el Tribunal Supremo pueda pronunciarse y fijar doctrina cuando haya interpretaciones divergentes de las Audiencias Provinciales. Tras la polémica generada a raíz de la sentencia firmada por el juez Juan del
Urbaneja: "Estamos ante una crisis sistémica de la profesión periodística"

Urbaneja: «Estamos ante una crisis sistémica de la profesión periodística»

"El libro negro del periodismo en España", editado por la Asociación de la Prensa de Madrid y la UNESCO y escrito por el catedrático Bernardo Díaz Nosty, alerta a la sociedad española de la precariedad que aqueja a la profesión y a la institución misma, que es esencial para la democracia. "Estamos
Lucía Mendez ('El Mundo'): "Hay periodistas que buscan seguidores en Twitter como si fueran Lady Gaga"

Lucía Mendez (‘El Mundo’): «Hay periodistas que buscan seguidores en Twitter como si fueran Lady Gaga»

¿Ha tocado fondo el periodismo? ¿Hay esperanza para el gremio después de que más de 4.000 trabajadores hayan perdido su trabajo en los últimos tres años? ¿Cuáles son los verdaderos males que aquejan a los medios? A estos y otros interrogantes trata de contestar el 'Libro negro del periodismo

La crisis ha destruido 4.800 empleos en los medios, 1.700 de ellos de periodistas

Cerca de 4.800 puestos de trabajo se han destruido ya en España en el sector de medios de comunicación desde el comienzo de la crisis en 2008, y de ellos, el 35%, unos 1.700, corresponden a periodistas. Son datos recogidos en el "Libro negro del periodismo en España", del catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga Bernardo

ETA. La APM ve irrelevante la declaración de los presos si ETA no se disuelve

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) sostuvo hoy que el apoyo de los presos de ETA al Acuerdo de Guernica es irrelevante si la banda terrorista no se disuelve y entrega las armas. El portavoz de la APM, Pablo Llarena, dijo a Servimedia que �ningún Estado prestaría especial consideración al posicionamiento de unos presos,

Nace el Premio de Periodismo «Colombine»

La Asociación de la Prensa de Almería ha creado, en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid, el Premio de Periodismo "Colombine", destinado a reconocer trabajos periodísticos relacionados con el papel de la mujer en la sociedad. El galardón lleva el nombre de la periodista almeriense Carmen de Burgos Seguí, "Colombine"

La APM pedirá al Congreso que cumpla la ley eligiendo a un presidente de la CRTVE

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pedirá al Congreso de los Diputados que "cumpla la Ley de Radiotelevisión Pública de Titularidad Estatal 17/2006, de 5 de junio" y asuma sus responsabilidades" eligiendo a un presidente de la Corporación RTVE y renovando al Consejo, ya que "es su obligación", según ha explicado a Europa Press

TVE. La Fape y la APM piden al Congreso que actúe «de inmediato» ante la crisis de RTVE

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pidieron este jueves al Congreso de los Diputados que actúe de inmediato ante la crisis abierta en TVE ya que, en su opinión, el Consejo de Administración de RTVE carece de "autoridad y prestigio". "El acuerdo del Consejo de Administración
Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

El Consejo de administración de RTVE aprobó que sus miembros puedan tener acceso al sistema de producción de los informativos (iNews) y, por tanto, la posibilidad de hacer un control previo de la información. La medida fue propuesta por la consejera representante del PP Rosario López Miralles y votaron a la favor del acuerdo los otros
Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

El Consejo de administración de RTVE aprobó que sus miembros puedan tener acceso al sistema de producción de los informativos (iNews) y, por tanto, la posibilidad de hacer un control previo de la información. La medida fue propuesta por la consejera representante del PP Rosario López Miralles y votaron a la favor del acuerdo los otros
Guerra en el PSOE por controlar los informativos de TVE

Guerra en el PSOE por controlar los informativos de TVE

Guerra abierta en el PSOE. La medida aprobada este miércoles por el Consejo de Administración de RTVE, que posibilitaba el control del guión de los telediarios por parte de los partidos políticos, ha sembrado la discordia en el seno del grupo socialista. Muestra de ello, es el mensaje que Elena Valenciano -coordinadora
Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

Los consejeros de RTVE podrán ejercer el control previo de los informativos

El Consejo de administración de RTVE aprobó hoy el que sus miembros puedan tener acceso al sistema de producción de los informativos (iNews) y, por tanto, la posibilidad de hacer un control previo de la información. La medida fue propuesta por la consejera representante del PP Rosario López Miralles y votaron

Caso Faisán. Los jueces vascos podrán revisar si hubo colaboración con ETA

Los jueces del País Vasco podrán revisar si en el �caso Faisán� hubo colaboración con ETA, algo que podría producirse si la Audiencia Nacional decide que los tres procesados en esta causa sólo sean investigados por revelación de secretos. Pablo Llarena, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), dijo este

La Liga permite el acceso a los estadios temporalmente a Punto Radio

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha permitido el acceso a los estadios temporalmente a Punto Radio como "gesto de buena voluntad" después de la intención mostrada por la cadena de Vocento de escuchar las propuestas de la LFP, según han señalado fuentes de la emisora. No obstante, Punto Radio ha asegurado que no está dispuesta a negociar
Urbaneja: “Vienen muy malos tiempos para el periodismo”

Urbaneja: “Vienen muy malos tiempos para el periodismo”

Fernando González Urbaneja (Burgos, 1950) inicia así su valoración sobre los días que vivimos y los que están por venir: "Estamos en la misma senda que hace tres años. Esto empezó en la primavera de 2008. Estamos en el otoño de 2011 y aquí no ha habido cambio". Le entrevista Pablo

Cataluña. La APM pide perseguir «de oficio» la quema de la bandera y del retrato del Rey

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) dijo hoy que es perseguible �de oficio� la quema de la bandera española y del retrato del Rey que se produjo este domingo en Barcelona coincidiendo con la celebración de la Diada. José Antonio Ballestero, de la APM, dijo a Servimedia que todo indica que lo sucedido en la capital catalana
Artur Mas.

Defensores del castellano ven un «golpe de Estado» en la actitud de Mas

Las familias y asociaciones que están promoviendo la defensa del castellano en Cataluña ven un "golpe de Estado" en la actitud del presidente de la Generalidad, Artur Mas, de no cumplir la sentencia que obliga a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana. En este sentido se pronunció Francisco Caja, presidente

Las radios reafirman que no pagarán por informar

Las principales voces de la radio deportiva ofrecieron una foto de unidad frente a la LFP y Mediapro en la APM y se mostraron "inflexibles" ante la exigencia del canon ... Manu Carreño, (Cadena SER), Javier Ares (Onda Cero), Paco González (COPE), Chema Abad (RNE), José Antonio Abellán (Punto Radio), Fernando Pérez (Canal Sur Radio y representante

Lo más leído